Primer Exámen Exodoncia Flashcards
(60 cards)
Menciona el acto quirurgico mas frecuente en cirugía oral?
Extraccion dentaria
Menciona porque ha disminuido el número de exodoncias en las ultimas decadas
Debido a la mayor prevalencia de la odontologia conservadora
Hace no muchos años, la extracción de estos órganos dentales era muy frecuente
Los primeros molares permanentes
Menciona 3 indicaciones de la exodoncia
Piezas destruidas restos radiculares piezas con fracturas muy subgingivales piezas con problemas locales que diseminan bacterias caries radiculares piezas con movilidad
Menciona 3 casos obligatorios de extracción:
Piezas supernumerarias, piezas que impiden diseño de prótesis, piezas temporales que
interfieren en erupción de permanentes, piezas ectópicas y por problemas socioeconómicos
Menciona 3 contraindicaciones de la exodoncia:
Pacientes con tumor maligno en zona de pieza, paciente diabético descompensado, paciente
inmunodeprimido, pacientes cardíacos y pacientes con hepatopatías crónicas
Menciona tipo de anestésico que es aconsejable para pacientes cardíacos
sin vasoconstrictor
¿Por qué es importante hacer un estudio radiológico?
Para observar la morfología coronaria, radicular, estudio de sinostosis y dislaceraciones
radiculares, patología que rodea a la pieza y estructuras vecinas que se pueden afectar con
exodoncia.
Estudios necesarios para hacer una exodoncia
Historia clínica, exploración oral, estudio radiológico y estudiar la hemostasia
Menciona cómo nos ayuda la exploración oral
A orientar sobre la dificultad de la extracción
Menciona tipos de radiografías que se usan para una exodoncia
Ortopantomografía, TAC y radiografías periapicales
Menciona la importancia de realizar un estudio radiológico:
Para poder observar la morfología dentaria interior, corona, ápice, hueso, raíz, ligamento,
cemento, cámara pulpar…
¿Cuáles son algunos datos importantes a recopilar en la historia clínica?
Enfermedades padecidas y medicación para su tratamiento
¿Qué se debe de realizar si una pieza presenta problemas infecciosos?
Indicar tratamiento con antibióticos
¿Qué es sinostosis?
Anomalía congénita que impide movimiento del antebrazo
Posición adecuada para exodoncia en maxilar
Sillón a 45 grados
Posición adecuada para exodoncia en mandíbula
Sillón recto y lo más abajo posible
¿Qué tipo de palanca realizamos con los fórceps?
Palanca de segundo grado
Menciona el instrumental para exodoncia y sus partes:
Fórceps y botadores. Mango, cuello y parte activa.
Fórceps y botadores. Mango, cuello y parte activa
¿Cómo debe de ser el mango para que no resbale?
Rugoso y grueso
¿Qué es impulsión?
Instruir el órgano dental al alveolo.
Menciona en qué piezas se realiza la rotación:
En piezas unirradiculares
Menciona el fórceps poco utilizado para molares:
Physick
Características de fórceps para incisivos superiores:
Rectos y las puntas no se tocan.