Primer parcial Flashcards
(80 cards)
Enfermedad que está constantemente presente en una población
Endémica
Cuando ocurre una enfermedad en un número inusualmente alto de individuos de una población simultáneamente.
epidemia
Estudio donde el investigador mide, pero no interviene
Observacional
Rasgo o exposición que aumenta la probabilidad de sufrir un daño
Factor de riesgo
Contiene información original; no ha sido interpretado o analizado por otros
Fuente primaria
Cantidad de defunciones en un lugar y tiempo determinados
Mortalidad
Objetivo dl investigación epidemiológica
Describir el estado de salud dl poblaciones y explicar la etiología dl enfermedades
Tipo de observación que permite recolectar datos acerca del objeto de estudio dentro de la población, haciendo uso de los propios sentidos del investigador
Directa
Percepción sistemática y objetiva de los detalles de un fenómeno
Observación científica
Ejemplo de operadores booleanos
AND, OR, NOT
Forma correcta de utilizar un operador booleano
adicciones and adolescencia
Estudia la mortalidad, morbilidad y factores de riesgo; teniendo en cuenta la geografía, población y tiempo
Perfil epidemiológico
Genera contenido a partir de la extracción de información primaria
Fuente secundaria
Es la asociación de causa- efecto
Causalidad
¿Cómo se clasifican los estudios epidemiológicos?
Observacionales y experimentales
Sociomédica, epidemiológica, biomédica, clínica.
Cualitativa: significados
Cuantitativa: números
Tipos de investigación
- Ciencia médica
- Enfoque: Distribución y frecuencia enferm en poblaciones.
- Estudio dl enfermedades y eventos relacionados.
- Saber historias naturales
- Encontrar relaciones entre factores de complicación, desarrollo, origen de una enfermedad.
Definición de EPIDEMIOLOGÍA
- Descriptivo: Gráficas, tablas
- Analítico: Relaciones entre factores
- Proponer y remover factores.
- La salud pública aplica estas propuestas.
Objetivo EPIDEMIOLOGÍA
Fase 1: Planeación
Fase 2: Recolección de datos (bitácora)
Fase 3: Evaluación (Informe final)
Fases dl INVESTIGACIÓN
- Papiro de Ebers – Epoca antigua. Fiebres pestilentas (malaria), 2000 años A.C.
- Hace 3000 años - Diosa de la peste (Sekmeth) - Viruela y lepra.
- Biblia, Talmud y Corán: prevención de enf contagiosas. Mediante lavado de manos y alimentos, circuncisión, aislamiento de enferm, cremación.
- Plaga en Egipto en 1224 a.C.
- Plaga de Atenas, Guerra del Peloponeso, 430 a.C.
- Hipócrates: Padre dl medicina. Palabras: endémico y epidémico.
Epidemio Epoca ANTIGUA
- Fracastoro: Padre de Epidemio Moderna
- Estadística
- William Far: Estadísticas de morbilidad y mortalidad
Epidemio Epoca MODERNA
John Snow: Padre Epidemio Contemporánea. Metodo epidemiológico
- Leavell y Clarck: modelo historia natural de las enfermedades
- Magmagod:
Epidemio Epoca CONTEMPORANEA
Aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie que causan graves daños a poblaciones animales o vegetales. Ej: peste bubónica y filoxera.
Plagas
Zoonosis específica que afecta a roedores y pulgas. Ardillas terrestres. Ej: peste bubónica, peste neumónica y septicémica
Pestes