Primer parcial Flashcards
(23 cards)
Funciones de la comunicación
Controlar el comportamiento de los miembros de una organización.
Estimular la comunicación por lo que se tiene que hacer.
Proporcionar un medio para expresión emocional.
Brindar info necesaria para toma de decisiones.
¿Qué es la comunicación?
La transferencia o comprensión de un significado
Proceso de la comunicación
Mensaje por enviar-emisor—>codificación del mensaje–> Canal,ruido–>mensaje recibido-receptor-decodificación del mensaje—<retroalimentación
Etapas entre la fuente que dan como resultado la transferencia y la comprensión de un significado.
¿Qué es un canal?
Medio seleccionado por el emisor para hacer llegar el mensaje al receptor
Tipos de canales
Formales: que tienen que ver con la empresa.
Informales: personales y sociales.
Comunicación Corporativa
Este tipo se encarga de analizar y estudiar los mensajes que produce una organización.
Comunicación interna
Mensajes que tienen que ver con una organización.
Comunicación externa
Espontanea que surge entre los colaboradores de una org.
Comunicación externa
Imagen de la organización (relaciones públicas)
Comunicación decendente
De los superiores a inferiores.
Aspectos que debe considerar un jefe
- Obtener info necesaria.
- Generar confianza.
- Desarrollar actividad positiva hacia la comunicación.
- Desarrollar plan de comunicación:
- necesidad de com, instrucciones de trabajo, retroalimentación de desempeño (positiva o negativa).
Razones por las que surge una comunicación horizontal
- Interdependencia Funcional: se relacionan para sacar un trabajo en común.
- Los individuos se comunican más abiertamente con sus iguales.
¿Qué es la comunicación informal?
Intercambio que se establece entre personas de una misma organización sin seguir canales ni procedimientos establecidos formalmente.
Precisión de la comunicación informal
3/4 partes de la com informal son precisas.
Principales características de la comunicación informal
- Brinda retroalimentación sobre eldesempeño.
- Traduce las órdenes a un lenguaje más accesible.
Importancia de la comunicación ascendente
Retroalimentación.
Permite medir el clima organizacional.
Permite que los colaboradores participen la toma de decisiones.
Permite diagnostico de malas interpretaciones.
Mejora el conocimiento de los colaboradores.
Practicas de la comunicación ascendente
Reuniones formales. Política de puertas abiertas. Transparencia de morales. Reuniones informales. Encuestas de actitud.
Dificultades de la comunicación ascendente
Salto de niveles.
Filtro de la comunicación ascendente.
Flujo de la C.A
Necesidad de respuesta.
Propósito de la comunicación horizontal
Proveer de una canal de coordinación y solución de problemas.
En dónde se da la Comunicación Horizontal
Miembros del mismo grupo.
Miembros de distintos grupos.
Distintos departamento.
Entre lineas y staff.
¿Cuando es necesaria la comunicación horizontal?
Cuando es necesaria la coordinación de trabajo cumpliendo metas y objetivos.
Cuando es necesario brindar apoyo social y emocional a los empleados de la organización.
¿Cómo se puede controlar el rumor?
Reducir causas del rumor.
Manejo de hechos.
Mejorar otras forma de comunicación.
Atención a rumores.
Cómo influir en las estructuras informales de organización?
Aceptar.