Primer Parcial Flashcards

(100 cards)

1
Q

¿Qué es la comunicación?

A

La interacción social realizada por medio de mensajes simbólicos que pueden codificarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de medio es la comunicación?

A

Aquel que permite orientar las conductas individuales y el establecimiento de relaciones para alcanzar una meta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La comunicación es un proceso…

A

Plurimotivado que puede ser consciente o inconsciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La comunicación es una experiencia cotidiana y universal ya que…

A

No solo explica los acontecimientos de nuestra vida sino a la vida misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La comunicación necesita reciprocidad. ¿Verdad o falso?

A

Verdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué implica nuestra definición de la comunicación?

A

La clase de sociedad en la que queremos vivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

A

Emisor, mensaje, código, canal, receptor y retroalimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La comunicación es…

A

Común, una capacidad (puede desarrollarse), una herramienta y un fenómeno capaz de afectar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

No existen métodos para entender al ser humano por completo ya que…

A

Es complejo, único e indivisible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el autoconcepto?

A

La representación mental que una persona tiene de sí misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué se basa el autoconcepto?

A

Lo que perciben los demás, las experiencias propias y factores genéticos y ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se evalúa a una persona?

A

Por la cultura, la experiencia educativa y las costumbres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la autoestima?

A

Conjunto de
fenómenos cognitivos
emocionales que concretan la
actitud hacia uno mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En que consiste una autoestima positiva?

A

Estabilidad emocional, equilibrio y salud mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En que consiste una autoestima negativa?

A

Dolor e infelicidad y trastornos (depresivos o ansiosos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La autoestima y el autoconcepto deben estar…

A

Alineados. Es decir, deben ser realistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la personalidad?

A

Sistema de
formaciones psicológicas en las que se
expresa la unidad de lo cognitivo y lo
afectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es un mecanismo regulador y autorregulador de la personalidad?

A

La comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Formaciones de la personalidad

A

Intereses, aspiraciones y autovaloración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué reflejan los intereses?

A

La inclinación afectiva hacia diferentes esferas de la vida social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué expresan las aspiraciones?

A

La orientación de la personalidad en alcanzar objetivos futuros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la autovaloración?

A

Cuando la persona valora sus cualidades y las orienta en cuanto al logro de ciertos objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué revelan las necesidades, motivos y formaciones psicológicas?

A

La orientación y fuerza del comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El como se comporta alguien depende de…

A

La personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué tiene como base la comunicación?
Las necesidades
26
¿Qué son las necesidades?
Lo que carece el individuo y busca satisfacer
27
La pirámide de Maslow organiza las necesidades en los siguientes niveles:
Fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización
28
La comunicación no es una necesidad. ¿Verdadero o falso?
Falso
29
Tenemos la necesidad de pertenecer o ser incluidos. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
30
No nos importa conseguir afecto o estima de otros. ¿Verdadero o falso?
Falso
31
La necesidad de reconocimiento consiste en ser valorados satisfactoriamente. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
32
¿En qué consiste la necesidad de realización?
En el crecimiento personal y nuestro desarrollo
33
¿Cómo se expresan las necesidades?
Mediante a la comunicación. Ergo, la comunicación es una necesidad
34
¿Qué es la percepción?
Proceso que involucra la interpretación de la información sensorial para crear nuestra realidad
35
La percepción es un proceso individual. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
36
¿Qué es un estímulo?
Agente que desencadena una reacción funcional
37
¿Cuál es la diferencia entre un estímulo condicionado y uno incondicionado?
El condicionado provoca un reflejo por asociación, el otro lo hace sin necesidad de aprendizaje (es automático???)
38
La percepción es de carácter...
Predicativo, debido a que se basa en creencias que pueden ser verdaderas o falsas
39
¿La percepción es interna o externa?
Interna, pues aunque parte de lo sensorial se basa en la transformación de información
40
La percepción es mayormente consciente. ¿Verdadero o falso?
Falso
41
¿Qué es la percepción visual?
La entrada de sensaciones visuales como la forma, tamaño, color, profundidad, brillo y movimiento de objetos físicos
42
Leyes de la percepción visual
Ley de la proximidad, ley de la semejanza, ley del cerramiento, ley de la buena continuidad, ley del movimiento común, ley de la pregnancia y ley de la experiencia
43
¿En qué consiste la ley de la proximidad?
En igualdad de condiciones los elementos pueden percibirse como un todo por su proximidad
44
¿En qué consiste la ley de la semejanza?
La agrupación de elementos por familiaridad
45
¿En qué consiste la ley del cerramiento?
Complementar una figura con líneas incompletas
46
¿En qué consiste la ley de la buena continuidad?
Percibimos continuidad en una figura
47
¿En qué consiste la ley del movimiento común?
Los elementos se mueven del mismo modo en igualdad de condiciones
48
¿En qué consiste la ley de la pregnancia?
Percibimos unidad de elementos presentados de forma simple
49
¿En qué consiste la ley de la experiencia?
Construimos lo que vemos de acuerdo a nuestra experiencia
50
La comunicación es una condición natural solo para el ser humano. ¿Verdadero o falso?
Falso
51
La comunicación nos ayuda a satisfacer...
necesidades propias y ajenas
52
¿Qué indica el funcionamiento de las relaciones interpersonales?
La comunicación interpersonal
53
¿Qué es la comunicación interpersonal?
La forma de comunicación más sencilla, relevante y extendida
54
¿Cuáles son los canales de la comunicación interpersonal?
Verbal, vocal y visual
55
La comunicación interpersonal suele asociarse a la comunicación cara a cara. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
56
¿Qué elementos intervienen en la comunicación interpersonal?
La entonación, los gestos, las posturas y/o los movimientos
57
¿Qué intercambios no verbales pueden comunicar?
El silencio, el comportamiento, la forma de vestir, etc.
58
¿Qué es la comunicación intrapersonal?
La comunicación que se mantiene con uno mismo internamente
59
¿Cuáles son las características de la comunicación interpersonal?
Simetría, simultaneidad, feedback, contexto, definición de la situación y roles
60
¿En qué consiste la simetría?
Todos los participantes pueden intervenir de manera equitativa
61
¿En qué consiste el contexto?
El espacio físico, semántico y cultural en el que toma lugar la comunicación
62
¿En qué consiste la definición de la situación?
El significado de algo dentro de acuerdo a la situación en la que se encuentran los participantes
63
¿Qué define el desarrollo en la vida?
Las habilidades y competencias
64
¿Qué es una habilidad social?
Acciones que se aprenden hasta poder ejecutarse como si nada en grupo
65
La comunicación es una habilidad social. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
66
¿Cómo se expresa el lenguaje?
A través de habilidades generales que influyen en la comunicación (leer, escribir, interpretar y sintetizar)
67
¿Qué define la retórica?
Las reglas que rigen toda composición o discurso
68
Principales habilidades de la comunicación interpersonal relacionadas al trabajo
Fluidez verbal, explicación, interpretación, valoración y persuasión
69
¿Qué es la fluidez verbal?
La capacidad de expresar ideas de forma clara en el entorno lingüístico que le da sentido y significado a lo comunicado
70
¿Qué es la explicación?
Habilidad con la que una persona expresa de manera comprensible a otra algo
71
¿Qué se necesita al dar una explicación?
Hacer un análisis y un diagnóstico
72
La comprensión es esencial en una explicación. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
73
¿Qué es la interpretación?
La habilidad de dar un significado correcto al mensaje
74
¿Por qué factores está determinada una interpretación?
Personales, valores, prejuicios, escolaridad, educación y cultura
75
¿Qué es la persuasión?
Un proceso de fundamentación lógica por medio del cual se busca convencer al receptor para que actúe o haga algo
76
La persuasión es una mezcla de...
Asertividad, interpretación y valoración
77
¿Cuál es uno de los elementos más importantes de la retórica?
El lenguaje
78
Elementos de la comunicación oral
La entonación, expresión clara y sencilla, el estilo, la pronunciación y las pausas
79
¿En qué consiste la entonación?
Dar énfasis a lo más importante para atraer la atención de los oyentes
80
¿En qué consiste la expresión clara y sencilla?
- Usar palabras precisas, frecuentes y comprensibles - Evitar extranjerismos, modismos y tecnicismos - Oraciones cortas y sencillas
81
¿En qué consiste el estilo?
- Evitar encadenar sustantivos - Hacer formulaciones positivas - Hablar de forma gramaticalmente correcta - Uso del ritmo
82
¿En qué consiste la pronunciación?
- No farfullar, balbucear, etc. - Articular bien nuestras palabras
83
¿Qué estudia la comunicación no verbal?
La expresión, percepción e interpretación de mensajes por canales diferentes al hablado y al escrito
84
La comunicación no verbal comprende...
Gestos, posturas, el paralenguaje (tono, volumen, ritmo y dicción), exhibición de símbolos y estilos
85
La comunicación táctil es la más compleja. ¿Verdadero o falso?
Falso
86
¿Qué puede revelar la expresión corporal?
Motivaciones, actitudes, intenciones y reacciones
87
¿Qué es la postura?
La disposición del cuerpo en relación a cierto objeto o persona
88
¿Qué puede reflejar la postura?
El estado emotivo y la actitud hacia el receptor
89
¿Qué demuestra una postura de acercamiento?
Atención o interés por medio de la inclinación hacia adelante
90
¿Qué demuestra una postura de retirada?
Rechazo o repulsión al alejarse o voltearse a otro lado
91
¿Qué demuestra una postura de expansión?
Orgullo, arrogancia, desprecio, etc. al expandir el pecho y elevar los hombros
92
¿Qué demuestra una postura de contracción?
Tristeza al inclinarse hacia adelante con la cabeza y el pecho hundidos
93
¿Qué es un gesto?
Movimiento que se distingue por no ser estático e incluir las extremidades
94
Tipos de gestos
Emblemas. ilustradores, reguladores y adaptadores
95
¿Qué es un emblema?
Comportamiento consciente e intencional no verbal que tiene un significado específico y puede traducirse a palabras
96
¿Qué es un gesto ilustrador?
Aquel gesto consciente y ocasionalmente intencional ligado al habla y que amplía su contenido
97
¿Qué es un gesto regulador?
Gesto que controla el flujo de una conversación
98
¿Qué es un gesto adaptador?
Aquellos usados para adaptarse a una situación, satisfaciendo necesidades o manejando emociones en el proceso
99
¿Qué estudia la proxémica?
Las relaciones de proximidad y alejamiento entre dos sujetos al interactuar y lo que representan
100
¿Cuál es uno de los elementos más atractivo de la comunicación no verbal?
La conducta visual