primer parcial Flashcards

(59 cards)

1
Q

La media de un conjunto de números, algunas ocasiones simplemente llamada el promedio, es la suma de los datos dividida entre el número total de datos.

A

Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de
datos ordenados

A

Mediana:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos.

A

Moda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es la medida de dispersión más común, que indica qué tan dispersos están los datos con respecto a la media.

A

Desviación estándar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es una medida de dispersión que representa la variabilidad de una serie de datos respecto a su media.

A

Varianza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

se refiere a las variaciones que son a menudo inevitables.

A

Error típico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son los tres valores de la variable que dividen un grupo de datos ordenadosen cuatro partes iguales

A

Cuartil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son los nueve valores de la variable que dividen un grupo de datos ordenados en diez partes iguales

A

Decil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son los noventa y nueve valores de la variable que dividen un grupo de
datos ordenados en cien partes iguales.

A

Percentil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

es la medida que indica la simetría de la distribución de una variable respecto a la media aritmética, sin necesidad de hacer la representación gráfica.

A

Asimetría:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la variación producida por factores
distorsionantes tanto conocidos como desconocidos.

A

Error típico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es una medida estadística que determina el grado de concentración que presentan los valores de una variable alrededor de la zona central de la distribución
de frecuencias.

A

Curtosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la Curtosis>0. Los datos están muy concentrados en la media, siendo una curva muy apuntada

A

Leptocúrtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la Curtosis=0. Distribución normal

A

Mesocúrtica:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la Curtosis<0. Muy poca concentración de datos en la media, presentando una forma muy achatada.

A

Platicúrtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que significa que la curva de distribución de los datos sea platicurtica

A

Que los datos están muy dispersos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mide si la cola de la distribución de los datos es más larga hacia la derecha o la izquierda

A

Asimetría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es un índice numérico de la dispersión de un conjunto de datos (o población).

A

Desviación Estándar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el subconjunto de la población que es estudiado y a partir de la cual se sacan conclusiones sobre las características de la población

A

Muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Aquellas Variables que no aparecen en forma numérica, sino como categorías o atributos

A

Variable Cualitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mide la amplitud de los valores de la muestra y se calcula por diferencia entre el valor más elevado y el valor más bajo:

A

Rango

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las variables que pueden expresarse numéricamente

A

Variable Cuantitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se calcula sumando todas las cifras o valores presentados y dividiéndolos por la cantidad total de valores:

A

Promedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Medida de Apuntamiento en la distribución de los datos

25
Es el conjunto de posibilidades de que un evento ocurra o no en un momento y tiempo determinado:
Probabilidad
26
Es la diferencia entre el valor más grande (también llamado máximo) y el valor más pequeño (también llamado Mínimo).
Rango
27
En una curva de asimetría en donde la cola de la distribución se alarga (a la derecha) para valores superiores a la media ¿podemos decir que la curva es?
Asimétrica positiva
28
Indica el punto medio según el cuál se encuentra tanto por encima como por debajo el 50% de los casos
mediana
29
Dentro de la curtosis, ¿Cómo se le llama a la curva más pronunciada y alta?
Leptocúrtica
30
Se construye uniendo los puntos medios de cada clase
Polígonos de frecuencias
31
En el eje horizontal se representan los valores tomados por la variable, en el eje vertical se representan los valores de las frecuencias de los datos
Histograma
32
Representa el 1% de la distribución de un conjunto de datos:
Percentil
33
Es la diferencia entre el valor más grande y el valor más pequeño:
Rango
34
Mide el grado de datos que se agrupan en torno a la moda y hace referencia a cuán de pronunciado es el pico de la curva:
Curtosis
35
Indica cuántos puntos por encima o por debajo se alejan los casos de la media
Desviación típica
36
Estadístico que divide a un conjunto de datos en 4 partes iguales y cada uno representa 25%
Cuartil
37
Son descriptivos de tendencia central
Mediana, Moda Media
38
Corresponde al número que más se repite en un conjunto de datos:
Moda
39
Son las clasificaciones de la curtosis:
Leptocúrtica, Mesocúrtica, Platicúrtica
40
Nos sirven para cuantificar cuánto se separan o se dispersan los datos:
Descriptivos de Dispersión
41
Es el promedio aritmético obtenido de dividir la suma de los valores entre el número de casos. Se emplea para variables cuantitativas principalmente.
Media aritmética
42
Mide el grado de datos que se agrupan en torno a la moda. Hace referencia a cuán de pronunciado es el pico de la curva.
La curtosis
43
¿ Cuál es la función de los diagramas de sectores circulares?
Figura representa la información porcentual del total de datos
44
Son gráficas que representan un conjunto de datos que se emplean para representar datos de una variable cuantitativa
Los histogramas
45
Para el caso de las variables suelen emplearse distintos gráficos, cual de estos corresponden al tipo de variable cualitativas?
Diagramas de barras y diagramas de sectores circulares
46
Procedimiento básico que nos permite describir propiedades de distribución de las variables categóricas.
Frecuencias
47
Estadístico de dispersión más usado que nos indica cuántos puntos por encima o por debajo se alejan los datos de la media. Se emplea para variables cuantitativas principalmente
Desviación típica (estándar)
48
Conocido también como recorrido, se dice que es la diferencia entre el valor más grande y el valor más pequeño.
Rango
49
Estamos hablando de una curva con asimetría hacia la derecha cuando
La mayoría de casos obtenidos se encuentran a la izquierda
50
¿Qué tipo de gráfica puede ser utilizada para una variable cuantitativa discreta?
Diagrama de barras.
51
Hace referencia al recuento total de casos para cada categoría:
Frecuencia
52
Indican sobre qué punto se encuentra ubicado el conjunto de los datos, ayudando a resumir el total de datos
Descriptivos de tendencia central
53
Son aquellos que tratan de medir unas determinadas características de una muestra en un momento crónico únicamente
Diseños transversales
54
Este hace alusión a la frecuencia porcentual. Calcula el porcentaje para cada categoria eliminando los valores pérdidos
Porcentaje válido
55
Este nos proporciona información sobre qué cantidad de porcentaje se ha acumlado hasta de esa misma categoría, sumando consigo las categorías anteriores
Porcentaje acumulado
56
¿Qué es la reáctividad psicológica?
El cambio de comportamiento de un individuo cuando sabe que es parte de un experimento
57
Medida de posición comúnmente usada en estadística que nos indica qué porcentaje de datos, ordenados de menor a mayor, hay por debajo de determinado percentil.
Percentil
58
Se obtiene al calcular la suma de los cuadrados de las desviaciones respecto a la media dividida por el número de casos menos 1
Varianza
59
Indica el punto medio según el cual se encuentra, tanto por encima como por debajo el 50% de los casos.
Mediana