PRIMER PARCIAL Flashcards
(45 cards)
¿Qué es el conocimiento?
Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón, la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
¿Qué es el conocimiento religioso?
Intenta explicar la realidad como producto de una fuerza espiritual superior, no exige comprobación
¿Qué es el sentido común?
Concibe la superficie de los hechos sociales aisalados, y no le interesan sus causas. Son compartidos por una comunidad, se consideran prudentes, lógicos y válidos.
¿Qué es el conocimiento científico?
Es un conocimiento comprobado, principios de causa y efecto. después de un análisis empírico, necesita descubrir a fondo las relaciones entre acontecimientos y hechos existenetes. Concibe realidad cambiante.
Características de la ciencia
El universo es la única realidad.
Es objetiva y comprobable.
Entiende a la racionalidad como una relación causa- efecto.
Pasos del conocimiento científico.
1 Observación
2 Delimitación/Marco teórico
3 Hipótesis
4 Recolección sistemática
5 Interpretación y generalización
6 Verificación
7 Presentación de resultados finales
¿Qué son las ciencias sociales?
Estudian al conglomerado de individuos y grupos de interrelación.
¿Cuáles son los tipos de ciencias sociales?
Históricas, concretas (der, econo, politica, antro) y globales (sociología)
¿Quién creó la sociología?
Augusto Comte en 1839
¿Cuál es la finalidad de la sociología?
Estudiar las formas de organización social, sus relaciones, instituciones y elaborar leyes del desarrollo social.
¿Cuál es el objeto de estudio de la sociología?
Explicar y transformar condiciones sociales contemporáneas.
Menciona formas para cumplir el propósito de la sociología
Generalizaciones y elaboración de leyes sociales
Clasificaciones sociales
Conceptualizaciones
Teorías explicativas
Clasificaciones de las sociedades
Comte, Marx, Spencer
Teorías explicativas
Marxista, funcionalista
¿Qué es la política?
Un grupo de personas que lideran y velan por las garantías de la población.
¿Qué menciona Aristóteles sobre la política?
En el siglo V a.C fundamentó los principios de la administración del poder
¿Qué es la ciencia política?
Ciencia de la teoría y práctica de la política, sistemas y conducta de dirigentes
¿Cuándo nació la ciencia política?
En el siglo XV con el filósofo y político Nicolás Maquiavelo, derivado de su obra “El príncipe”.
¿Qué es el derecho?
Normas que imponen deberes y normas que confieren facultades representa las exigencias de la mayoría de la gente para que guíen la conducta de la comunidad.
Clasificación del derecho
Derecho natural, positivo (determinada), objetivo (imperativo-atributo) subjetivo (en Ley para intereses propios) social (convivencia), privado (civil), y público ( penal)
¿Con que fin existe el derecho?
Para la justivia, seguridad y bien común.
¿Qué son las normas?
Son reglas colectivas de conducta que nos imponen un determinado modo de obrar o de abstenernos.
¿Qué es una regla?
Es un lineamiento formal de carácter social o jurídico, cuyo incumplimiento está penalizado moral o legalmente.
Formas de reforma social
Utópica (Nueva e ideal, sin lograr una verdadera transformación)
Socialista (En torno a barrios, conflictos sociales, emanan de las universidades, parten de las utópicas)