Primer Parcial Flashcards
(45 cards)
Se refiere a la situación en la
que los productores de otros países pueden vender sus productos a un precio más bajo que
los productores locales, lo que les proporciona una ventaja competitiva en el mercado.
Diferencia de precios favorables a productores extranjeros
se refiere a la situación en la que un país no tiene la capacidad de producir ciertos bienes o servicios
necesarios dentro de su territorio, por lo que depende de proveedores extranjeros para obtenerlos.
Inexistencia de bienes
Factores de la diferencia de precios
Menores costos de producción en el extranjero
Subsidios gubernamentales
Devaluación de la moneda
Otras condiciones favorables
Juegan un papel crucial como diferenciador entre productos
nacionales e internacionales, ya que garantizan que los productos cumplan con estándares
mínimos de calidad y seguridad para los consumidores.
Normas de calidad
Principales exportadores de bienes y servicios a nivel mundial
China
Alemania
Japón
Corea del Sur
Francia
Estados Unidos
Países Bajos
Es el principal exportador de bienes a nivel mundial, principalmente productos electrónicos, textiles y maquinaria.
China
Es uno de los principales exportadores de servicios, como servicios
financieros, turismo y tecnología.
Estados Unidos
Es uno de los principales exportadores de bienes, especialmente maquinaria,
automóviles y productos químicos.
Alemania
Es uno de los principales exportadores de bienes electrónicos, automóviles y
maquinaria.
Japón
Es un importante exportador de bienes electrónicos, automóviles y
productos petroquímicos.
Corea del Sur
Es un importante exportador de productos agrícolas, productos químicos y maquinaria.
Países Bajos
Es un importante exportador de productos de lujo, productos agrícolas y productos químicos
Francia
Principales productos que México exporta
- Automóviles y autopartes
- Petróleo y gas natural
- Productos electrónicos
- Cerveza
- Agroalimentos como aguacate, tomate, frutas y vegetales frescos
- Productos químicos y farmacéuticos
- Textiles y confecciones
- Refrescos y bebidas no alcohólicas
- Aparatos médicos y quirúrgicos
- Tequila y mezcal
Principales importadores de bienes y servicios a nivel mundial
Estados Unidos
China
Alemania
Países Bajos
Reino Unido
Francia
Japón
Principales productos y servicios que México importa
1.Maquinaria y equipo
2. Productos químicos
3. Productos petroleros
4. Electrodomésticos
5. Automóviles y autopartes
6. Productos electrónicos y de tecnología
7. Alimentos y bebidas
8. Ropa y calzado
9. Materiales de construcción
10. Servicios de transporte y logística
Son aquellos que condicionan el desarrollo de la oferta exportable de la empresa
Factores Financieros
Son aquellos que condicionan el desarrollo de la oferta exportable de la empresa
Factores Financieros
Las empresas pueden acceder a mercados internacionales, lo que les permite ampliar su base de clientes y aumentar sus ventas. Esto es especialmente importante para empresas que operan en mercados pequeños o saturados.
Acceso a nuevos mercados
Al participar en comercio exterior, las empresas pueden diversificar su oferta de productos, aprovechando la demanda específica de diferentes mercados. Esto también reduce la dependencia de un solo mercado.
Diversificación de productos
Los países suelen especializarse en la producción de bienes en los que tienen ventajas comparativas (menor coste de producción, acceso a recursos naturales, etc.). El comercio exterior permite a las naciones beneficiarse de estas ventajas y mejorar su eficiencia económica.
Aprovechamiento de ventaja comparativa
Al operar en mercados internacionales, las empresas pueden aumentar sus volúmenes de producción, lo que, a su vez, puede reducir costos unitarios y mejorar la rentabilidad.
Economías de escala
La competencia en mercados globales puede impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico. Las empresas se ven motivadas a mejorar sus productos y procesos para ser más competitivas internacionalmente.
Mejoras en innovación y tecnología
Las operaciones de comercio exterior pueden generar mayores ingresos para las empresas y, en consecuencia, pueden contribuir al crecimiento económico y a la creación de empleo en el país.
Incremento de ingresos y empleo
La diversificación de mercados ayuda a estabilizar la economía de un país, ya que la dependencia de un solo mercado puede ser riesgosa. En caso de crisis económicas en un mercado, las empresas pueden seguir siendo viables gracias a sus operaciones en otros países.
Estabilidad económica y reducción de riesgos