Primer Parcial Flashcards

(28 cards)

1
Q

Madrina de la geriatría

A

Dr. Marjory Warren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es el envejecimiento

A

Es un proceso gradual del deterioro fisiológico que experimentan con el paso del tiempo gran parte de los seres vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del envejecimiento

A

Heterogénico: en todos es diferente
Heterocronico: es continuo
Dinámico:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

5 M´s de Geriatría

A

Mente
Movilidad
Medicamentos
Matters most
Multicomplejidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Concepto de envejecimiento

A

El descenso progresivo de las propiedades funcionales a nivel celular, tisular, sistemico/organico que llevan a la perdida de homeostasis, disminucion en adaptabilidad a estimulos internos o externos, aumento de vulnerabilidad a enfermedades y mortalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hallmarks del envejecimiento

A

Cambio aleatorio acumulativo a traves del tiempo
Ramificaciones del daño acumulado
Intentos de reparación endógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que factores afectan el envejecimiento

A

El ambiente y el comportamiento individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Genes que detienen el envejecimiento

A

P53 y pRb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la seescencia celular

A

Programa de señalización celular que lleva a la detención irreversible del crecimiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cambios en SNC

A

Disminución del volumen cerebral, es simétrico y por lo general del lóbulo frontal y temporal. Tienen una reactividad glial (pre activados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fenoptisis

A

Células que ya no sirven se marcan para que la maten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el envejecimiento exitoso

A

Control de daños, que buscan la calidad de vida sea mayor posible segun la funcionalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que contempla el envejecimiento saludable

A
  • sin enferedades
  • manteniendo la funcionalidad
  • seguir productivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que contempla el envejecimiento activo

A

-alta calidad de vida
Aprovechando recursos económicos, sociales de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que consideran los viejos importantes tener

A
  1. Identidad
  2. Relaciones
  3. Disfrute
  4. Autonomía
  5. Seguridad
  6. Crecimiento personal o proposito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
  1. Identidad
  2. Relaciones
  3. Disfrute
  4. Autonomía
  5. Seguridad
  6. Crecimiento personal o propósito
17
Q

Homeoestenosis

A

Disminución de la respuesta fisiológica en respuesta al estrés

en sistema CV

18
Q

Que contempla el envejecimiento exitoso

A

Evolutivo, funcionalidad, salud, percepción individual, social, ambiente, ambiente, bienestar, disfrute de la vida

19
Q

Actividades para promover el envejecimiento saludable

A

1.control de enfermedades
2. Promover la actividad física (ej. aerobicos) 150 min/sem en 3 dias
3. Estimulación cognitiva 6hrs7sem
4. Buena nutrición (dieta mediterránea)
5. Mantener la socializacion

20
Q

Que es el envejecimiento saludable segun el concepto de la oMS

A

Es el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez

21
Q

Que medidas no se recomiendan en la vejez

A

Alimentación por sonda
Antipsiquoticos
Otros medicamentos aparte de metformina
Benzodiacepinias u otros sedantes hipnóticos
Bacteruria asintomática no se trata
Inhibidores de la colinesterasa por efectos GI adversos
estimulantes de apetito
No rec

22
Q

Pasos de la evaluación geriátrica integral

A

1.obtencion de datos
2. Discusión del equipo
3. Desarrolló de un plan de tratamiento
4. Implementación del plan
5. Monitoreo de la respuesta
6. Revisión del plan de tratamiento

25
26
27
28