Primer parcial 5to Flashcards

(46 cards)

1
Q

En cuantos niveles opera la cultura?

A

Tres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que consiste el primer nivel?

A

Nivel donde es observable y tangible. (Artefactos Y Actitudes se puede observar en términos de arquitectura, rituales, códigos de vestimenta, hacer contacto, contratos, idioma, comer y así sucesivamente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que consiste el segundo nivel?

A

Operar en un segundo nivel, tiene que ver con normas y valores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que consiste el tercer nivel?

A

El nivel más profundo, tienen que ver con suposiciones básicas. Este nivel es difícil de explorar y lo que hay sólo se puede interpretar a través de la interpretación de lo que está sucediendo en los otros niveles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La cultura es…

A

Una estructura que da forma al comportamiento y fija el marco de los intercambios entre las personas de este grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La función de la cultura es..

A

integración, adaptación, comunicación y expresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hofstede se refiere a la cultura como…

A

“la programación colectiva de la mente que distingue a los miembros de un grupo humano de otro”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los sociólogos que han comparado los sistemas de valores de los países en términos de la forma en que las normas y los valores se han desarrollado en la sociedad, han concluido que hay cuatro categorías, las cuales son:

A
  • Sociedad tradicional
  • Sociedad racional
  • Sociedad de supervivencia
  • Sociedad postmoderna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Chein define la cultura como…

A

un conjunto de supuestos básicos o soluciones compartidas a problemas universales de adaptación externa (cómo sobrevivir) e integración interna (cómo permanecer juntos) que han evolucionado con el tiempo y se transmiten de una generación a la siguiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

instituciones que contribuyen al establecimiento de una cultura nacional según Tayeb:

A
  • Familia
  • Religión
  • Educación
  • Medios de comunicación Masiva
  • La empresa multinacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Edgar Sechin se refiere al poder de la cultura debido a…

A

la medida en que determina nuestro comportamiento individual y colectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fue un influyente psicólogo social, profesor de antropología organizacional y gestión internacional en el Departamento de Economía y Administración de Negocios, en la Universidad de Limburg, en Holanda.

A

Gerard Hendrik Hofstede

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Schein habla de tres culturas profesionales en administración, las cuales son:

A

-Operadores
-Ingenieros
-Ejecutivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DIMENSIONES DE HOSFTEDE:

A
  • Distancia Al poder (alta vs. baja)
  • Colectivismo vs. Individualismo. Independencia e interdependencia, la lealtad hacia uno mismo y hacia un grupo.

*MASCULINIDAD VS. FEMINEIDAD

  • EVASIÓN A LA incertidumbre (alta vs. baja)
  • Orientación a corto plazo vs. a largo plazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

incluye fomentar virtudes relacionadas con el pasado y el presente, especialmente el respeto a la tradición, la preservación de la cara y el cumplimiento de las obligaciones sociales.

A

Orientación a corto plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición: Grado en el que los miembros de una organización o una sociedad esperan y están de acuerdo en que el poder debería de ser igualmente compartido.

A

Dimension: Distancia del poder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

incluye fomentar virtudes orientadas hacia el futuro, especialmente la perseverancia y el ahorro, ordenar las relaciones por estatus y tener un sentido de vergüenza.

A

Orientación a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición: Grado en el que los miembros de una organización o sociedad se esfuerzan por evitar la incertidumbre de eventos inesperados creando y confiando en las normas, reglas y procedimientos

A

Dimensión: Prevención a la incertidumbre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición: Grado e el que a los individuos en organizaciones se les recompensa por ser justos, altruistas, amigables, generosos, etc.

A

Dimensión: Orientación Humana

16
Q

Definición: Grado en el que las practicas institucionales de la sociedad y de las organizaciones fomentan la distribución colectiva de los recursos

A

Dimensión: Colectivismo l: Colectivismo de la sociedad.

17
Q

Definición: Grado en el que los individuos expresan orgullo, lealtad y cohesión en sus organizaciones.

A

Dimensión: Colectivismo ll: Colectivismo grupos

18
Q

Definición: Grado en el que los individuos en las organizaciones son asertivos, utilizan la confrontación y agresividad en sus relaciones.

A

Dimensión: Asertividad

19
Q

Definición: Grado en que una organización minimiza las diferencias de rol y discriminación de genero

A

Dimensión: Igualdad de genero

20
Q

Definición: Grado en el que los individuos en las organizaciones se dedican comportamientos orientados al futuro como el planificar o el invertir.

A

Dimensión: Orientación futura

21
Definición: Grado en el que la organización recompensa a los miembros por la mejora y excelencia en el rendimiento.
Dimensión: Orientación al desempeño
22
El objetivo del Consejo de Europa es ...
Establecer y promover los valores fundamentales como los derechos humanos y la democracia.
23
Los vikingos ayudaron reforzar el contraste entre las características culturales de los...
Norteños y las del Imperio Romano.
24
CONFUCIANISMO:
Se centra en los valores humanos como la armonía familiar y social, la piedad filial.
25
Como Michailova y Worm indican, el guanxi es...
Una tradición mucho más antigua y el reflejo de las nociones del confucianismo que los individuos, como seres sociales, cada uno tiene su lugar en una jerarquía de relaciones.
26
La cultura de india es enfocada en...
La familia, los empleados de las empresas trabajan para el mantener y mejorar las fortunas de sus familias.
27
Kluckholn y Strodtbeck definen las orientaciones de valores como...
Principios complejos que son el resultado de la interacción entre tres elementos: el cognitivo, el afectivo y el directivo.
28
Propusieron una clasificación de los componentes universales de las orientaciones valorativas, para permitir esta clasificación, Kluckholn y Strodtbeck formularon estos 3 supuestos:
*"Hay un número limitado de problemas humanos comunes por los que los pueblos en todo momento deben encontrar alguna solución". *Hay muchas maneras de solucionar problemas. *Las sociedades tienen diferentes preferencias a la hora de elegir soluciones.
29
5 PROBLEMAS COMUNES EN LOS GRUPOS DE HUMANOS:
1. Orientación de la naturaleza humana 2. Orientación hombre-naturaleza (armonia con naturaleza y dominio sobre la naturaleza) 3. Orientación temporal (pasado, presente, futuro) 4. Orientación a la actividad (ser, estar y hacer) 5. Orientación relacional (relación del hombre con otro hombre)
30
Algunos se inclinan a considerar que la naturaleza humana es una mezcla de bien y mal.
Orientación de la naturaleza humana
31
la relación de hombre-naturaleza es de armonía, no hay real separación del hombre, la naturaleza y la supra-naturaleza y la posición del dominio sobre la naturaleza es de primer orden, es decir, dominante.
Orientación hombre-naturaleza (armonía con naturaleza y dominio sobre la naturaleza)
32
se ponen énfasis en que el futuro que se prevé será mejor, el pasado no lo consideran bueno, solo por ser pasado y respecto al presente, rara vez se está contento. Esta vista da como resultado una alta evaluación del cambio.
Orientación temporal (pasado, presente, futuro)
33
"La orientación al hacer es tan característicamente el dominante en la sociedad. . . "hacer las cosas" y "hagamos algo al respecto" son frases comunes"
Orientación a la actividad (ser, estar y hacer)
34
"lo lineal, lo colateral y el individualismo relacional" son conceptos analíticos con el propósito de hacer distinciones tanto dentro como entre sistemas en lugar de generalizar conceptos para la especificación de las diferencias brutas entre sistemas.
Orientación relacional (relación del hombre con otro hombre)
35
Trompenaars agrego dos dimensiones de particular interés para la gestión y los negocios. Relaciones con el tiempo y el medio ambiente:
Tiempo secuencial versus tiempo sincrónico secuencial
36
Tiempo secuencial versus tiempo sincrónico Secuencial:
El tiempo es tangible y divisible. Haciendo solo una actividad a la vez
37
El tiempo es flexible e intangible. Las citas son aproximadas y están sujetas a 'dar tiempo' a otras personas importantes
Sincrónico
38
La convicción personal de uno es el punto de partida para cada acción y esto puede resultar en conflicto con otros y resistencia a la naturaleza.
Interior
39
Sensible al medio ambiente y busca la armonía. Actitud a menudo flexible, dispuesta a comprometerse.
Exterior
40
Las cuatro dimensiones son:
1. Distancia de poder 2. Colectivismo contra individualismo 3. Feminidad contra masculinidad 4. Evitación de incertidumbre
41
Puede definirse como hasta qué punto los miembros de una cultura se sienten amenazados por situaciones inciertas o desconocidas
Evitación de incertidumbre
42
Se define como la magnitud con la cual los miembros menos poderosos de las organizaciones de un país esperan y aceptan que la distribución del poder sea desigual.
Distancia de poder