Primer parcial Flashcards
(40 cards)
Economía
Ciencia social que estudia la correcta administración de los recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos
Pensamiento económico preclásico
Fisiócratas, mercantilistas y Adam Smith
Mercantilistas
El fundamento es la acumulación de metales preciosos
Veían la riqueza como un stock y no como un flujo de producción
Aplicaban la extracción y comercio interno
Fisiócratas
Creían que existía un orden natural y que el estado no debía intervenir
La tierra es la única que genera dinero
La agricultura es la única productiva
Adam Smith
Padre de la economía y publicó un libro “La riqueza de las naciones” donde dice que la riqueza es un flujo que se crea y destruye dinámicamente cuyo origen es dado por la división de trabajo.
Laises faire y la mano invisible y no deben existir los seguros de desempleo
el sistema económico es un flujo creciente hasta un estado estacionario.
Fundamento del comercio internacional las ventajas absolutas
El objetivo es analizar los procesos de distribución de la riqueza a través de la renta, salario y beneficio
David Ricardo
Teorías objetivas de valor
Valor de uso: utilidad proporcionada
Valor de cambio: cantidad de otro bien que se puede conseguir como intercambio
Corrientes de valor
Objetiva
Subjetiva
Corriente objetiva
El valor depende de su costo o esfuerzo
Identifica la utilidad como determinante de valor
Corriente subjetiva
Valor según Adam Smith
El valor depende de la cantidad de trabajo
El valor está compuesto por el costo real de trabajo y el capital necesario
Valor según David Ricardo
Valor según Karl Marx
El valor es igual al trabajo socialmente necesario
Muestra cantidades máximas de producción que puede alcanzar una economía dados sus conocimientos
Fronteras de posibilidades de producción
En la gráfica la frontera
Nos permite conocer los limites de producción
El nivel de desarrollo
El nivel de producción es posible incrementarse y ser más eficiente
Nivel de crecimiento
Explica que la frontera puede desplazarse de tal forma que es posible alcanzar un punto anteriormente inalcanzable
Costo de oportunidad
Sacrificio o renuncia en una decisión y buscando un resultado alterno
El sentido común y la simple observación son consistentes con la
Ley de demanda
El comprador tiene menos satisfacción del bien con cada unidad sucesiva que consume
Utilidad marginal decreciente
Demanda
Diagrama o curva que muestra las diversas cantidades de un producto, que los consumidores pueden y están dispuestos a comprar a cada uno de los precios disponibles, en un periodo determinado
Relación inversa entre el precio(px en el eje y) y la demanda(qx en el eje x)
Curva de la demanda
Sustitución
A un precio menor los consumidores tienen un incentivo par sustituir bienes similares ahora relativamente más costosos por el más barato
Renta
Reducción del precio del bien pero el ingreso se mantiene igual