Primer Parcial Flashcards
(84 cards)
Que es la oclusion?
Relación existente entre los dientes superiores e inferiores, ya sea en posición estática o en contacto funcional durante la actividad de la mandíbula
Mes de vida uterina en que las áreas oclusales de algunas piezas permanentes se encuentran calcificadas
Sexto mes de vida intrauterina
Al nacimiento del Niño se cumplen dos funciones vitales como
Llanto (apertura y cierre)
Succión (antero-posterior)
Primera conformación de un TRÍPODE OCLUSAL
Dientes anteriores y ambas ATM
Que es el trípode oclusal
Dos condilos con dos incisivos
Curva de wilson
Curva medio lateral que tiene contacto con las puntas de las cúspides en cada lado de la arcada
-desoclusion de dientes posteriores
Presente en plano frontal
Que es oclusion céntrica (habitual)
Es la que el individuo posee cuando los dientes están en máxima intercuspidacion
Curva de spee
Curvatura de lasa superficies de oclusion de los dientes desde canino inferior hasta la cúspide distovestibular del último molar inferior
Curva de wilson
Pasa por cúspides vestíbulares y palatinas de molares
Que hace el condilos en apertura máxima de la mandíbula
Traslación
Que hace el condilo en apertura mínima de la mandíbula
Rotación
Que es el movimiento funcional
No es un movimiento bordeante o límite
Mayor actividades funcionales requieren de máxima intercuspidacion
Mandíbula en reposo
Movimientos funcionales
Cerca del pic
Durante la masticación a medida que el alimento se fragmenta se aproxima a la pic máxima
Músculos principales de la masticación
Pterigoideo lateral
Pterigoideo medial
Masetero
Temporal
Músculos accesorios de la masticación
Digastrico
Genihioideo
Tensor de tímpano
Tensor del velo del paladar
Músculos involucrados en movimientos de apertura de la mandíbula
Digastrico, milohioideo, y genihioideo
Movimiento de cierre
Elevación sin contacto mi resistencia
Regresión de la mandíbula
Voluntaria de la mandíbula con la boca cerrada
Movimientos de lateralidades
Solo chocan caninos de el lado de trabajo
Movimientos de masticación
Movimientos bilaterales y después acción unilateral alterna
Función de los incisivos
Corte
Función de caninos
Desgarre
Función de premolares
Triturar
Función de molares
Moler