Primer Parcial Flashcards

(133 cards)

1
Q

Globalización

A

Unificación de países mediante el desarrollo de las tecnologías de la comunicación. Dependen cada vez más de los mercados externos y menos de la acción reguladora de los Gobiernos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo nos ayuda la globalización?

A

Fomentando la venta, es mejor exportar para que ese dinero entre al país.
Abriendo el mercado mundial, estándares de calidad
Permite los avances tecnológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En que momento se intensifica la globalización?

A

Cuando se circula libremente entre países.

Cuando se invierte más dinero en determinado país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿La ubicación geográfica de México ayuda a la globalización?

A

Si, porque esta entre dos mares, por lo que cuenta con importantes puertos comerciales.
Pacifico va a Asia
Atlántico va a Europa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué cambian las leyes? ¿Quién las determina?

A

Cambian según las necesidades del mercado y economía, son definidas por la Secretaría de Economía y definen qué entra, qué sale y qué las afecta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un país que no cambia no esta globalizado

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ventajas de la globalización (5)

A
Economía de escala
Fomenta la tecnología
Variedad de productos: precios, calidad
Fomenta la especialización
Fomenta la competitividad y la productividad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Productividad

A

Volverte eficiente con los recursos que ya tienes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desventajas de la Globalización (5)

A
Puede debilitar industrias mexicanas
Existe fuga de talentos
Fuga de dinero
Pérdida de cultura
Existe mucha información y desinformación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Desventajas de Globalización (2)

A

El crecimiento de un país depende de lo que suceda mundialmente.
Se vuelven necesarias las negociaciones y acuerdos internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Competitividad

A

Competir en un mercado y lograr diferenciarte.
Es necesaria para entrar en la globalización
Es un indicador de capacidad de un país para progresar en un mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se necesita para la competitividad? (3)

A

Tecnología, legislación e infraestructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo un país se puede volver competitivo?

A

En medida en que sus empresas tengan ventaja en los mercados mundiales en: producción, distribución y ventas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores nacionales que influyen en la competitividad (7)

A

Ubicación geográfica
Recursos naturales y humanos disponibles
Infraestructura: aeropuertos internacionales, aduanas, migración puertos marítimos, carreteras, vías férreas.
Nivel de productividad, tecnología e innovación, si no dependes de otros países.
Certeza en marco jurídico y regulatorio (dar seguridad a empresas)
Estabilidad política
Apoyos institucionales a empresas: fiscales, financieros, promoción, capacitación y asesoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Puertos Marítimos de México (6)

A

Pacifico: Ensenada, Mazatlán y Manzanillo

Atlántico: Progreso, Veracruz y Altamira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Asociados al Desempeño de las Empresas para la Competitividad (4)

A

Nivel actual y potencial del producto y calidad del mismo.
Fuerza de ventas: gente, capacitación, cultura organizacional.
Disponibilidad de recursos financieros y costo del recurso (empleador invierta en su empresa).
Tecnología disponible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores Personales para la Competitividad (4)

A

Disciplina
Nivel educativo
Actitudes y Valores
Iniciativa y Capacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los medios de acceso al Comercio Internacional?

A

Estado y Empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo interviene el Estado en el Comercio Internacional?

A

Interviniendo, observando y como comerciante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo interviene la Secretaría de Economía en el Comercio Internacional?

A

Como responsable de permitir y limitar la entrada de ciertos productos.
Determinando precios
Definiendo TLC
Buscando, manteniendo y ampliando la actividad de empresas nacionales en el mercado mundial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de empresas en México (6)

A
Nacional
Multinacional
Trasnacional
Holding
Jointventure
Franquicias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Empresa Nacional

A

50% del capital es mexicano.

-Banorte, Lala, Maseca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Empresa Multinacional

A

Cuando existe capital de naciones distintas: mexicana y extranjera ó de Capital enxtranjero en México.
(50 y 50)
-Unilever

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Empresa Trasnacional

A

Cuando la sociedad es de un solo país y la sede extranjera es la que controla.
-Coca-Cola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Empresa Holding
Empresa controladora, adquiere participaciones de otras para controlarlas, diigirlas y obtener resultados de interés común. -Inditex
26
Empres Joint venture
Cuando una empresa aprovecha el conocimiento del mercado. Una empresa extranjera se une a una local o viceversa. -Delta, Air France
27
Empresa Franquicia
Cuando te dan el derecho de uso y usufructo de la marca. Ya te venden idea, marca, nombre, métodos de funcionamiento y procedimientos. -Strabucks, Wings Army
28
Objetos de Comercio Contemporáneo
El intercambio de bienes y servicios
29
Bienes y mercancias
Objetos físicos transportables que se importan o exportan entre los mercados internacionales. Puede ser materia prima o manufacturas
30
Materia Prima
Recursos naturales sin grandes procesos de transformación que requieren de intervención tecnológica para su transformación y que no esta sujeta a la ley de Oferta y Demanda
31
Manufacturas
Objetos que han sido transformados productivamente para ser incorporados al trabajo agregando valor. Estos materiales se integran al producto final, se incluyen bienes de capital, insumos procesados y productos finales. Sujetos a ley de oferta y demanda No son controlados por acuerdos
32
Un carrete de hilo ¿Es materia prima o manufactura?
Ambos, se convierte en manufactura cuando utillizas el producto para otra elaboración.
33
Servicios
Son generados por el hombre, sin él no existe. Se consumen y se producen al mismo tiempo, son intangibles y no pueden ser almacenables ni transformables.
34
Importación de Servicios
Cuando lucras con lo que compraste. | -Cinépolis para reproducir una película.
35
Agente Aduanal
Gestor al que se le a poder de tu nombre para realizar la tramitología pertinente, ante la autoridad (aduana)
36
Vista Aduanal
Es la aduana, la autoridad competente de la aduana que revisa y o verifica que se hayan cumplido con todos los requisitos para la entrada o salida de un producto.
37
Desaduanamiento
Cuando la mercancia es liberada
38
Política Comercial Internacional
Son instrumentos o medidas utilizadas por gobiernos para favorecer o limitar el intercambio de bienes y servicios.
39
Medidas utilizadas por el gobierno para favorecer o limitar el intercambio de bienes y servicios.
Aranceles, limitaciones, requerimientos etc.
40
Medidas de Proteccionismo (2)
Naturales y Aracelarias | Protege a los productores locales y reduce la cantidad consumida en el país
41
Medias de proteccionismo: Naturales
Determinadas por la ubicación geográfica o por el idioma
42
Medias de proteccionismo: Arancelarias
- IGIE (Impuestos generales a la importación y exportación) *Sin tratado comercial* - Impuesto Especifico TLC "0%" - Cuotas Compensatorias para quienes practican dumping - IEPS Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. venta de gas - IVA
43
Fracción Arancelaria
Nomenclatura (8 dígitos) para catalogar un producto, donde el gobierno puede distinguir un producto de otro, y determinar cuánto deberá pagar de impuesto.
44
Barreras o Restricciones
Gravamenes aplicados a los productos de importación, con lo cuál los precios suben, desalentando su adquisición. Ayudan a recaudar impuestos y a proteger a consumidores locales.
45
Restricciones Arancelarias (5)
``` Impuesto General de la Importación y Exportación IGIE Impuesto Especial IP Cuotas compensatorias CC Impuesto por Valor Agregado IVA Derecho de Trámite Aduanero DTA ```
46
Impuesto Especial
Aplicado por unidad de medida: kilo, litro | $10 por kilo
47
Cuotas Compensatorias
Aplicadas a los que practican Dumping
48
Derecho de Trámite Aduanero
Impuesto cobrado por autoridad, 8/1000. Pagas por hacer el trpamite a la aduano para la importación
49
¿Con qué fin se aplican estas restricciones? (6)
Para que el gobierno recaude dinero Para equilibrar a balanza comercial, superávit o déficit Proteger sectores vulnerables o no maduros Fomentar la producción nacional ineficiente Reducir o desalentar la cantidad consumida en el país Acuerdos comerciales con otras naciones
50
¿Por qué se aplican restricciones para fomentar la producción nacional?
Porque si no hay productos de alta calidad, proteges los que se fabrican actualmente.
51
Certificado de Origen
Grado de integración que tiene un producto determinado de cada país. Dependen de cada país o tratado
52
Reglas de Origen
Requisitos que tendrán que cumplir productor o exportadores nacionales para que sus productos puedan ser considerados originarios.
53
Para gozar de las rebajas arancelarias
Dependerán del grado de integración nacional que tenga la mercancía
54
Casos en los que se utilizan las reglas de Origen (5)
- Cuando se piensa que existe dumping (que no se fabricó en ese lugar) - Cuando se quiere ayudar a un país determinado (transitorio) y se le da tasa 0 - Hacer estadísticas sobre el comercio - Aplicar prescripciones de etiquetado - Contratación pública
55
Si en Haití hubo un terremoto y se quiere ayudar con el comercio de ralladura de coco
Se le pide que autentifique que la ralladura de coco que quiere entrar al país es de Haití mediante un certificado de origen y no pague nada al entar al país.
56
¿Dónde se tramita un Certificado de Origen?
Ventanilla única, se presentan todos los documentos vía Internet.
57
Para la Unión Europea, reglas de Origen
El país de origen será el último lugar donde adquirió su forma final. Donde se terminó
58
Para el TLCAN, reglas de Origen
País donde el producto adquiere mayor parte del valor. 51% mexicano. Dependerá del grado de integración que pida el tratado
59
Arancel Especial
Cuando haya cuerdo comercial, se les da una tasa especial, tasa por unidad, impuesto especial.
60
Barreras no Arancelarias (4)
Herramientas que utiliza la Administración Pública para controlar entrada, salida, circulación y tránsito de mercancías de comercio exterior. Impone determinadas obligaciones o requisitos.
61
Determinación de Barreras no Arancelarias según el Marco Jurídico
Según el producto se tiene que pedir autorización a la distinta secretaría. - Ley de Comercio Exterior - Ley Aduanera - Ley Orgánica de Admon. Pública y Federal y de las distintas secretarías.
62
Casos en los que se aplican barreras a la EXPORTACIÓN (6)
- Asegurar el abasto - Conforme a tratados ya firmados - Restricción Constitucional - Preservar flora y fauna - Conservación de bienes con valor histórico, artístico etc. - Situaciones no previstas por las NOM'S
63
Caso en el que se aplique barrera a la exportación de restricción constitucional
Si se quisiera sacar la cabeza olmeca
64
Caso en el que se aplique barrera a la exportación de situaciones no previstas por NOMS
No salida de pollos por gripe aviar
65
Casos en los que se apliquen barreras no arancelarias a la IMPORTACIÓN (6)
- Equilibrar la balanza de pagos - Mercancías usadas. (No menos de 8 años) - Tratados ya firmados - Reciprocidad a las impuestas en extranjero (trump) - Impedir políticas desleales - No previstas por NOMS
66
Importancia de las Restricciones No Arancelarias (3)
Obstaculizan o frenan el flujo de mercancías, es el instrumento más eficaz, a medida que avanzan procesos de apertura aumenta la importancia de barreras no arancelarias.
67
CUPO
Autorización emitida por la Secretaría de Economía para la entrada o salida de UNIDADES de bienes.
68
CUOTA
Autorización emitida por la Secretaría de Economía para la entrada o salida de CANTIDAD MONETARIA de bienes.
69
Tipos de Restricciones No Arancelarias (7)
- Política Comercial - Sanitaria (Sec. Salud) - Agrícola (SAGARPA) - Ecológica (SEMARNAT) - Seguridad (SALUD) - Protección Patrimonial (INEA, SEP) - De defensa Nacional (SEDENA)
70
Restricción No Arancelaria de Política Comercial (5)
``` Permisos previos o negativa del mismo NOM Cuotas o Cupos Certificado de Origen Certificado de calidad ```
71
NOM como Barrera no Arancelaria
Reglas de etiquetación, constancias de cumplimiento de norma
72
Ejemplo de permisos Previos como Barrera no Arancelaria
Permiso para exportar/importar cannabis a farmacias.
73
Despacho Aduanero
La tramitología para poder importar o exportar
74
Modalidades antes del despacho aduanero (3)
Etiqueta de Origen Constancia de conformidad de Aduana Etiquetado de Almacén Gral de Depósito
75
Etiqueta de Origen antes del Despacho Aduanero
Según sea el producto, por ejemplo la ropa debe traer 3 etiquetas cocidas.
76
Constancia de conformidad de Aduana antes del Despacho Aduanero
Traes el producto y la unidad de verificación te dice si esta bien mediante un certificado.
77
Etiquetado de Almacén Gral de Depósito antes del Despacho Aduanero
En caso de que no este en regla, puedes llevártelo a un almacén y cumplir con las especificaciones.
78
Modalidad después del despacho aduanero
Etiquetación en almacén propio: se necesita una autorización previa con la garantía de que etiquetes todo.
79
Unidad de Verificación
Empresa con acreditación por parte de la Secretaría de Economía que te que realizan actos de verificación, mediante muestreo.
80
Pedimento de Importación
La consecuencia del despacho aduanero. Documento oficial que certifica que la mercancía tiene una legal estancia en el territorio nacional y que ha cumplido con las restricciones arancelarias y no arancelarias.
81
Persona que realiza el pedimento de importación
Agente Aduanal en la Aduana
82
Lugares dónde se puede cumplir la NOM de Info Comercial (3)
- Aduana - Almacén General de Depósito - Almacén Particular
83
Cumplimiento de NOM's en Aduana
Se presenta la mercancía con etiquetas previamente especificadas, con una copia de conformidad expedida por alguna unidad de verificación acreditada.
84
Cumplimiento de NOM's en Almacén General de Depósito
Se debe anexar al pedimento una declaración de que las mercancías van hacia el depósito, copia del contrato con AGD, solicitud del servicio de verificación y carta de cupo
85
Carta de CUpo
Carta donde el Almacén General de Depósito te asegura que hay espacio.
86
Cumplimiento de NOM's en Almacén Particular
Haber importado durante un año 100,000 dólares
87
Aplicación Normas Oficiales Mexicanas NOM
Regulaciones técnicas OBLIGATORIAS, cuando puedan poner en riesgo personas, animales y vegetales.
88
Aplicación Normas Mexicanas NMX
Normas de organismos nacionales con el objetivo de proteger y orientar a los consumidores, no son obligatorias. Tequila
89
Aplicación Normas de Referencia NRF
Elaboradas por entidades de admón. Pública, cuando son leyes obsoletas y no cubren requerimientos.
90
PAMA
Sanción aplicad por falta de documentación, falla con procesos administrativos. Te embargan la mercancía mientras consigues documento y recibes una multa.
91
PACO
Sanción aplicada por la omisión de impuestos, cambio de fracción. Se recibe una multa
92
Recinto Fiscal
La aduana con la autoridad
93
Recinto Fiscalizado
Cuando no alcanzas a pagar en aduana y taradaras cierto tiempo para conseguir el dinero. Tu mercancía se va allá.
94
Tipos de recintos fiscalizados
1. El que está a 1/2 metro de la aduana | 2. Áreas consecionadas a maquiladoras, afiliadas a programa IMMEX, para productos especializados
95
Recinto Fiscalizado Estratégico
Maquiladora controlada por otra que esta afiliada al programa IMMEX
96
Regímenes Aduaneros (6)
``` Definitivos Temporales Depósito Fiscal Tránsito de Mercancías Elaboración, transformación o reparación en recintos fiscalizador en recintos fiscalizados Recintos fiscalizados estratégicos ```
97
Ejemplo de Recinto Fiscalizado Estratégico
Maquiladora 1 hace chamarras para Gucci, los botones no se hacerlos, asi que tengo a la maquialdora 2 para que me los haga.
98
Régimen Aduanero definitivo.
Cuando se importa o exporta y su estancia en el país es definitiva.
99
Régimen Aduanero temporal
Cuando en la importación o exportación, se retornara la mercancía en el mismo estado sin ninguna modificación o para la elaboración, reparación o transformación.
100
Ejemplos del régimen aduanero temporal
Va a haber una expo de camiones y me lo llevo a un país. | Cuando compro una máquina especializada y la mando a arreglar para que regrese después a mi.
101
Régimen Aduanero de Depósito Fiscal
A donde va mercancía de procedencia extranjera que no ha pagado impuestos o que no ha cumplido con las barreras no arancelarias.
102
Depósito Fiscal
Concesión dada por autoridades competentes para que un particular preste el servicio de Almacén General de Depósito. Pueden ser bodegas, patios, frigoríficos, tejabanes etc.
103
¿Qué se puede hacer en un Almacén General de Depósito?
- Retiros parciales de mercancía (se paga impuesto proporcional) - Pago de impuestos de acuerdo al tipo de cobro al día - Manufactura ligera, no transformar. (etiquetación, reempaque, ensamblar) - Retorno al extranjero, no a su procedencia. - Cumplimiento de normas. - Financiamiento sobre inventarios - Costos fijos sobre valor almacenado ($1.25 por caja almacenada)
104
-Financiamiento sobre inventarios
Mientras no se puedan pagar impuestos lo metes a un depósito fiscal, le pides al depósito que te de un certificado de depósito y un bono de prenda para que vayas al banco, pidas dinero y pagues los impuestos que te faltan
105
Régimen Aduanero de tránsito de mercancías (2)
1. Interno, para que sea más rápido, entra por Manzanillo pero quiere que su despacho aduanero sea en GDL. (previa autorización) 2. Internacional, mercancía que solo usa nuestras vías para salir del país.
106
Trámites para el Padrón de Importadores
Registro y autorización para poder hacer actos de comercio exterior de manera recurrente.
107
¿A través de quien se puede realizar el trámite para padrón de importadores?
SAT, ventanilla única
108
Padrones Sectoriales
Importadores sensibles de un sector
109
Trámites para Padrón (4)
1. Solicitud Oficial 2. Cédula de Identificación Fiscal 3. Declaración de impuestos de últimos 4 años 4. Declaración de ISR e IVA y declaración parcial del SAT.
110
Si eres empresa nueva, ¿Cómo se hace el trámite?
-
111
Importación única con RFC (7)
``` Comprobante de Domicilio Cédula de Identificación Fiscal Declaraciones ISR e IVA Declaración de pagos provisionales Factura que justifique que no lo comercializaras Certificado de Origen ```
112
Importación única sin RFC (5)
``` Comprobante de Domicilio Identificación vigente Factura que acredite propiedad Declaración de decir que la mercancía es para uso personal Documento de procedencia de mercancía ```
113
Documentación para la exportación
Facturas, documentos que comprueben el cumplimiento de regulaciones y restricciones (cupos, cuotas, permisos) , y cumplimiento de pago de impuestos
114
Importaciones, fechas en las que se fijan o rigen cuotas
Fecha de fondeo atraque o amarre Cruce linea nacional Arribo de aeronave al aeropuerto -Llegaste 1:11 se toma tipo de cambio e IGIE de esa hora
115
Exportaciones, fechas en las que se fijan o rigen cuotas
A la hora de presentación de la mercancía a la autoridad. | Si la mercancía sale por tubería, se tomaran las lecturas correspondientes.
116
Documentación Internacional (16)
``` Factura comercial Packing List House Bill Landing (BL) Master Bill of Landing Pedimento de Importación Carta Aclaratoria o Enmienda Carta Anexo 18 Carta de Incrementables Carta Encomienda y Manifestación Certificado de Orgen Carta de Marca Air Way Bill Certificado de Cupo Resolución de Certificado de Cupo Aviso Sanitario NOM ```
117
Factura comercial
Documento emitido por el proveedor donde viene nombre del importado, mercancía, descripción, cantidad, precio unitario, monto, total, fecha etc.
118
Packing List
Documento que describe la mercancía que viene en cada una de las cajas. No aplica cuando el producto vine en caja individual
119
House Bill of Landing-BL
Documento emitido por la compañía naviera (vía marítima), donde viene quién la importa, en qué barco en que contenedor etc.
120
Master Bill of Landing
Doc emitido por compañía naviera cuando vienen varias guías de embarque en uno solo. -Contenedor de Shangai
121
Pedimento de Importación
Es la conciencia de entregar los documentos requeridos. Es emitida por el agente aduanal. Vienen impuesto, cuánto se pagó, cuál aduana, barco, tipo de cambio, cartas de autorización, si tiene gastos incrementables etc.
122
Gastos incrementables
Todos lo que se gastó hasta antes de que llegara la mercancía. Tu decides si los aplicas o no
123
Carta Aclaratoria
Carta hacia la autoridad, hecha por el agente aduanal. Antes de que te revisen o sancionen, aclarando la situación. -Antes de que se te aplique un PAMA o PACO (por omisión de impuestos o de restricciones)
124
Carta Anexo 18
Carta aclaratoria, especificando por qué se aplicó esa fracción. Se aclara antes de que sea revisado o multado. -Llavero de flexometro promocional, no de herramienta
125
Carta Incrementables
Carta especificando el precio que incrementaras por los gastos o costos incurridos en traer la mercancía.
126
Carta Encomienda y Manifestación
Carta en dónde especificas que dejarás actuar a un agente aduanal en tu nombre y representación legal. Es necesaria para el despacho aduanal.
127
Carta de Marca
Carta en donde la autoridad entiende que el producto es original y que tienes el permiso de utilizar su nombre, de lo contrio es piratería. Si no viene la carta va a un recinto fiscalizado
128
Air Way Bill BL
Documento emitido por la compañía aérea, donde viene quién la importa, en qué barco en que contenedor etc.
129
Certificado de Cupo
Certificado emitido por la Secretaría de Economía. Respaldas que tienes la autorización de importar cierto número de mercancía restringida.
130
Resolución de certificado de cupo
Documento emitido por la Secretaría de Economía donde dice quiénes estan autorizados de traer cierta cantidad de cierto producto.
131
Aviso Sanitario
Certificado emitido por el proveedor donde certifica el cumplimiento de especificaciones previstas por la ley.
132
NOM
Emitida por la unidad de verificación, es un certificado que avala el cumplimiento de las normas de: etiquetado, seguridad y calidad.
133
Despacho Aduanal
Tramitología realizada para poder importar o exportar, es hecha por un agente aduanal.