Primer parcial Flashcards
(40 cards)
Que es adopcion plena
cuando se adopta el hijo y este adquiere los derechos como hijo biológico.
Que es adopcion simple
es aquella en donde el niño era adoptado y mantenía los apellidos de su anterior familia, pero no tenían derecho a herencia o si la pareja se echaba atrás con la adopción podía devolver al niño. -derogada
Cambios importantes en el codigo de 1974
- El “cónyuge culpable” ya no pierde los bienes gananciales. (yo pensaba que era asi)
- Causal de separación de hecho por 3 años. Antes no existía esta causal.
- Separación judicial por mutuo acuerdo. Antes debían estar casados por 3 años para poder divorciarse.
- Tutela compartida. Antes la tenía solo la madre soltera.
como opera la autonomía de la voluntad en el derecho de familia
no puede renunciarse a ciertos derechos y deberes → ejemplo: no se puede renunciar a la patria potestad. Ha llegado a aspectos como el divorcio incausado (otros países): no requiere demostrar la causal (aquí sólo hay dos formas de divorciarse: contencioso o mutuo acuerdo)
Cual es la naturaleza del derecho de familia
- hay autores que dicen que el derecho de familia es derecho publico, hay intervencion del estado, y muchas de sus normas son de orden publico.
- sin embargo por el otro lado dice que no, que pertenece al derecho civil y especificamente al derecho privado. donde priva la autonomia de la voluntad. pero la autonomia de la voluntad tiene limites en el D de familia, no puedo poner demasiados cambios a un matrimonio.
- algunos dicen que es derecho social que involucra derecho civil y publico. como laboral y agrario.
Cuales son los requisitos para que una rama del derecho sea autonomoa
- independencia legal (independencia de leyes de otras ramas, el derecho de familia le falta dejar de utilizar el codgio procesal civil)
- doctrina independiente
- la tercera es la independencia judicial, es decir una jurisdiccion propia . nosotros tenemos juzgados de familia, juzgados de pensiones alimenticias, un tribunal de familia, y en la sala se resuelven cosas de familia ,sala segunda, y nadie esta especializado en derecho de familia.
Que sucede con el principio de cosa juzgada en materia de familia
En materia de familia , en menores y hijos no existe cosa juzgada. en alimentos tampoco.
poder regulador del juez
Esa facultad permite regular situaciones jurídicas. Se ejercer cuando un tribunal lo aplica como, por ejemplo, en los casos de pensiones alimentarias. Es un poder de apreciación de la situación más favorable. Este poder puede ser provisorio en casos de menores.
Poder moderador del juez
parece siempre como un poder derogatorio. Este poder postula la existencia de un derecho común, de una regla general a la que el derecho positivo reconoce el valor de principio. Cuando se toma una decisión moderadora, se está adoptando una solución derogatoria a la regla general.
Ejemplos de poblaciones vulnerables en el derecho de familia
- Adulto mayor,
- La ninez
- discapacidad
- pobreza
- genero
- derecho foral derechos humanos indigenas
Cual es una excepcion a la legitimacion active en los casos de violencia domestca
alquierr persona pueda presentar una demanda de violencia domestifca cuando hay una persona adulta mayor comprometida.
Ejemplos de violencia psicologica
. Puede darse en la falta de colaboración y auxilio. la mayoria de los casos es de violencia fisica. falta de cooperacion con la pareja, gaslighting
Que es violencia patrimonial
disponer de los bienes de una manera egoista o explotadora, caso de la senhora que hacia costura y el le vende la maquina de escribir.
Que es violencia sexual
que obligue a la pareja a hacer cosas degradantes sexualmente
Se puede suspender la patria potestad?
La patria potestad se compone de recreo, visita, salud, educación, crianza, pero la guarda y educación es particular. Si al padre se lo niegan no puede intervenir en aspectos de su salud, de su educación. Una cosa es la patria potestad (que es irrenunciable) y otras son los aspectos que la caracterizan/componen.
Cuando una medida cautelar es tipica y cuando atipica?
Medidas cautelares en el articulo 3 , y medidas atipicas en otras leyes.
Que duracion tienen las medidas cautelares
Tienen una duracion de un año, Pueden prorrogarse y levantarse a solicitud de la parte agredida o de oficio por parte del juez cuando se prueba que se impuso por razones distintas a violencia doméstica. Pueden pedirse nuevas medidas por nuevas situaciones o por una insuficiencia.
Cual fue el cambio de paradigma que se dio en la proteccion de los menores de edad
- Anteriormente doctrina de la Situacion irregular, donde se toma en cuenta al niño delincuente, aboandonado, con problemas, antes habia reformatorios donde metian a los ninos con problemas pero no tenian garantias. se reflejaba mucho en situaciones de los codigos donde los menores no tenia posiblidad de decir nada, o en materia penal.
- Ahora docrtrina de la proteccion integral del menor, desarrolla el principio de interés superior del menor, se convirtió en la panacea del derecho de familia, en 1990 se emite el código de ninez y adolencencia y se establece un tribunal, el menor tiene derecho a vivir con su familia, que eso va a crear en el caso de adopciones por ejemplo un principio que se llama principio de subsidiariedad, se busca que el nino se quede con su familia y no entregarselo a personas desconocidas, todos los derechos humanos aplican a los niños y su opinion es importante para el derecho
Como se derogó la figura del curador que es lo mas cercano a esta que puede tener una persona con discapacidad
e eliminó la figura del curador (se mantiene la del curador procesal).
• La persona puede decidir sobre su vida y a lo sumo puede tener un garante personal y un garante jurídico.
• personal: como enfermero, que lo asiste diariamente en sus actividades diarias.
• jurídico: debe solicitarse a un juez de familia la misma persona o un familiar. Hay que presentar una epicrisis que determine la discapacidad de la persona y cuaĺes cosas no puede hacer. Ha generado un gran problema en la práctica.
Hay responsabilidad civil si se cancela un matrimonio?
responsabilidad por no casarse. Art. 10 CF todavía establece la figura → no los elimina, pero elimina sus efectos civiles. Ceremonias de comprometerse son un tipo de contrato (nadie cuando se comprometa piensa que son esponsales). La responsabilidad vendría del art. 1045 → culpa extracontractual. Ejemplo: boda cancelada. Por lo tanto, aunque el código dice que no hay responsabilidad civil, sí existe.
Características del matrimonio:
- Unidad: implica a las dos personas, los cónyuges. Están obligados a compartir una vida común bajo un mismo techo, donde ambos tienen igualdad de obligaciones y derechos (art. 34 y 35).
- Legalidad: el matrimonio o unión está siempre sujeto a la ley y a través de un acto jurídico. La ley le da un estado civil.
- Permanencia: la autonomía de la voluntad de las personas no puede disolver el matrimonio. Siempre se requiere de una sentencia judicial.
- Lealtad: para los judeocristianos, esa lealtad es hacia una sóla persona, al cónyuge.
- Monogamia
tipos de matrimonio
- Religioso: característica de que en cada país tiene una implicación diferente. EL matrimonio hecho por cura tiene efectos civiles (católico). En otras religiones, deben casarse de forma civil primero y luego celebrar el matrimonio de forma religioso.
- Civil: lo realizan notarios o abogados (puede celebrarlo un juez).
- Entre ausentes: cuando se casan una persona que está fuera del país y otra está en el país. Se otorga un poder para sustituir a la persona al realizar el matrimonio.
- In extremis o en artículo mortis: se levantan requisitos porque una persona está en riesgo de morir.
- Entre extranjeros o con un extranjero
Putativos: cuando el matrimonio se realiza y ambos/uno de ellos desconoce que existe un impedimento para que se celebre. Ejemplo: un matrimonio anterior, menor de edad.
Cual es la naturaleza del matrimonio
- El matrimonio ya no tiene carácter patrimonial. Es un contrato no patrimonial
- El contenido del contrato no viene de las partes, sino de la ley
- El contrato se perfecciona con el consentimiento, que tiene que ser expreso.
En le codigo napoleon se consideraba que el matrimonio era un contrato civil. como se considera ahora?
Actualmente se considera un negocio jurídico sui generis → carácter civil-familiar. El objeto no es patrimonial, sino la vida en común.