Primer Parcial Flashcards

(73 cards)

1
Q

Definición de histología

A

Estudio de tejidos del cuerpo y su organización para constituir órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dos partes que forman un tejido

A

MEC y células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la MEC (4)

A

Soporte mecánico, transporte de nutrientes a la célula, transporte de catabolitos y productos de secreción, control e influencia de las funciones celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona los cuatro tejidos fundamentales

A

Epitelial, conectivo, muscular y nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona los 8 pasos de la preparación de tejidos

A

Obtención // Fijación// Deshidratación // Aclaramiento // Infiltración // Inclusión ó Montaje // Corte // tinción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona la sustancia utilizada como principal fijador en la preparación de tejidos

A

Formaldehído al 4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona dos sustancian utilizadas durante el aclaramiento en la preparación de tejidos

A

Xileno y tolueno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la tinción de Hematoxilina y Eosina ¿Cuál es el componente acidófilo?

A

Hematoxilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tinción que pinta los anillos de hexosa, glucógeno y glucoproteínas de color rosa-magenta oscuro

A

Tinción de Pas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tinción que tiñe las fibras de colágeno de color azul

A

Tricrómico de Masson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tinción que tiñe fibras elásticas de color café-amarillo

A

Tinción Orceina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tinción que tiñe los grupos sanguíneos

A

Tinción Wright

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tinción que tiñe neuronas de color café-negro

A

Tinción Argéntica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Color que tiñe el Rojo Congo el amiloide

A

Rojo-rosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tiñe el azul Prusia?

A

Hierro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tinción que es una modificación de la Tinción de Pas utilizada para el ADN

A

Reacción de Feulgen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El Sudán Negro se usa para:

A

Teñir lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Medida del ocular en el microscopio óptico:

A

10x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el objetivo de inmersión?

A

100x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Distancia mínima entre dos estructuras que pueden ser vistan como objetos diferentes

A

Poder de resolución

En el microscópio óptico es de .2 micrómetros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se calcula la magnificación?

A

Multiplicando el objetivo por el ocular (10x)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Microscopía que se basa en la irradiación de una muestra con luz UV, y usa colorantes como el Dapi o el Naranja Acridina

A

Fluorescente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Microscopía que no usa colorantes, se aplica en tejidos vivos y es rodeada por un “Aura blanca”

A

Contraste de fases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Microscopía que utiliza un láser en lugar de un foco, es de gran nitidez y resolución

A

Microscopía confocal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Microscopía que usa DOS filtros de polarización y el fenómeno de birrefringencia (Rotar la dirección de vibración de la luz polarizada)
Microscopía de polarización
26
Sustancia que se usa en la TEM en lugar de la parafina
Resina Epoxi
27
proceso en el que se usan metabolito marcados radioactivamente para rastrear macromoléculas recién sintetizadas en células o secciones tisulares
Autorradiografía
28
Cultivo celular primario consta de:
Una capa de células únicas
29
Cultivo celular permanente se encuentra:
In Vitro
30
Las células HeLa vienen de:
Henrietta Hela y su cáncer cervical
31
Movimiento que realiza el plasmalema durante la apoptósis
Flip-Flop
32
En el plasmalema, la colina se encuentra en el lado _______ de la bicapa y la serina en el lado _______
Externo e interno
33
Menciona la excepción a la regla del mosaico fluido:
Balsas lipídicas detienen y estabilizan proteínas esenciales
34
Clasificación de proteínas del plasmalema según su estructura
Ancladas a lípidos, Integrales y periféricas
35
Clasificación de proteínas del plasmalema según su función
Transportadores de membrana, estructurales, receptores de membrana, enzimáticas
36
Organela no membranosa ensambladora de polipéptidos:
Ribosomas
37
Función del RNAm
Traducir proteínas
38
Función RNAr
Dar parte estructural y funcional
39
Función de la unidad 40s del ribosoma
Leer ARNm
40
Función de la unidad 60s del ribosoma
Pegar AA por ARNt
41
El flujo del R.E es de:
Núcleo a citoplasma
42
Mayor productor de proteínas en la célula
RER
43
Enfermedad asociada a un defecto en el colágeno tipo I del RER
Osteogénesis imperfecta
44
Proteínas asociadas al plegamiento de proteínas
Chaperonas
45
Características del REL
``` No ribosomas Acidófilos Sintetizan fosfolípidos y esteroides Detoxifican (Citocromo P450) Secuestro y liberación de Ca+ ```
46
Nombre del REL en el músculo
Retículo Sarcoplasmático
47
Enfermedad asociada a un defecto en el REL
Ictericia
48
Funciones del Aparato de Golgi
Modificaciones proteicas post traduccionales Empaquetamiento Dirección vesicular Marcaje vesicular
49
La COP-I se encarga del movimiento:
Retrógrado
50
La COP-II se encarga del movimiento:
Anterógrado
51
Función de la cara Cis-Golgi
Añadir manosa-6-fosfato, entrada de vesículas
52
Función de la cara Medial-Golgi
Añadir lípidos, carbohidratos, y es donde funcionan las proteínas chaperonas
53
Función de la cara Trans-Golgi
Ac. Siálico a oligosacáridos, sulfación de tirosina y azúcares, salida de vesículas
54
Gránulos de secreción
Tiene su origen en Golgi Rodeadas por membrana Almacenan productos para exocitosis Los zimógenos tienen enzimas digestivas
55
Lisosoma
``` Rodeadas por membrana Digestión Hidrolasas pH 4.8 Marca en Golgi= Manosa-6-P ```
56
Tipo de lisosoma
Exógeno: Fagosomas | Endógenas: Autofagosoma
57
¿Cuál es la característica principal de los lisosomas primarios?
Vesículas sin contacto a productos
58
Enfermedades asociadas a Lisosomas
Gaucher y Tay-Sachs
59
Proteasoma y sus características
Degradación de proteína mal plegadas, marcadas con ubiquitina, mediante peptidasa No membranosa
60
Enfermedad asociada a las fallas en el proteasoma
Alzheimer y Huntington
61
Peroxisoma
Produce oxidasa Degrada por catalasas (De éstas reacciones se generará peróxido) Inactiva moléculas tóxicas en el hígado y riñón Completa la función del REL Ciclo de B-Oxidación Síntesis de ácido biliar y colesterol
62
Enfermedades asociadas al peroxisoma
Adenoleucodistrofia y Zellweger
63
Mitocondria
Enzimas para la respiración aeróbica y producción de ATP Tiene una membrana externa compuesta por porinas Tiene un espacio intermembranal Ciclo del Ácido Cítrico Inducción de apoptosis por Citocromo "C" Vienen de la madre Pueden absorber calcio si se presenta un exceso
64
Genes en el DNA mitocondrial
37
65
Enfermedades asociadas a Mitocondrias
Epilepsia mioclónica asociada a fibras rojas
66
Inclusiones
Acumulación de sustancias con poca actividad metabólica
67
Hemosiderosis
Exceso de Ferritina (no dañina) en inclusiones
68
Hemocromatosis
Exceso de Fe (dañina) en inclusiones
69
Difusión simple
Moléculas no polares No usa transportadores De mayor a menor concentración
70
Difusión facilitada
Por canales Más rápida que la difusión simple Poco selectiva Para el paso de agua usa acuaporinas
71
Proteínas Transportadoras
Cambio de conformación para traslocar a través de la membrana
72
Transporte Activo
Contra gradiente Depende del ATP Bomba trasportadora de ATPasa El transporte activo primario recibe el ATP directamente
73
Transporte vesicular
Activo Endocitosis: Fagocitosis y Pinocitosis mediante invaginaciones por mitocondrias Exocitosis: Para desechar y el Ca citosólico da la señal