Primer Periodo Flashcards

(127 cards)

1
Q

Anatomía

A

Ciencia que se encarga del estudio de la morfología y la estructura del cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Morfología macroscópica

A

Anatomía que se estudia a simple vista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anatomía microscópica

A

Anatomía que requiere de un microscopio para su estudio. Se apoya de la citología, histología y patología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Citología

A

Estudio de las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Histología

A

Estudio de los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patología

A

Estudio de las enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anatomía topográfica

A

Estudia al cuerpo humano por regiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anatomía comparada

A

Se dedica a comparar órganos y tejidos del ser humano con los de algunos animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anatomía descriptiva

A

Estudio de los aparatos y sistemas del cuerpo humano, describiéndolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisiología

A

Estudio de las funciones de los órganos del cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Homeostasis

A

La tentencia de los organismos para mantener constante (en equilibrio) nuestro medio interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Higiene

A

La ciencia que estudia cómo conservar la salud. Trata de evitar enfermedades a través de la prevención. (Personal, pública, hogar y trabajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

-a -an

A

falta o ausencia de

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

céfalo

A

cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

algia

A

dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

adeno

A

glándula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

megalia

A

crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ante

A

delante de

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

anti

A

contra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

bi

A

doble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

bios

A

vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

angio

A

vaso sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

oma

A

tumoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ventral

A

vientre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
decúbito
acostado
26
decúbito ventral/prono
acostado boca abajo
27
decúbito suprino/dorsal
acostado boca arriba
28
decúbito lateral (izq/der)
acostado de lado izq o der
29
cefálico
de la cabeza
30
podálico
pies
31
caudal
pies
32
distal
lejano
33
proximal
cercano
34
superficial
capa más externa
35
profundo
capa más interna
36
aferente
de afuera hacia adentro
37
eferente
de adentro hacia afuera
38
bradi
lento
39
taqui
rápido
40
cardio
corazón
41
derma
piel
42
gastro
estómago
43
enteros
intestino
44
epi
sobre, encima
45
itis
inflamación
46
oto
oído
47
gloso
lengua
48
rino
nariz
49
eritro
rojo
50
leuco
blanco
51
cito
célula
52
dis
dificultad
53
fagos
comer
54
endo
dentro
55
hipo
bajo
56
hiper
alto, elevado
57
hemi
mitad
58
hemo
sangre
59
plegia
parálisis
60
mio
músculo
61
equimosis
moretón
62
contusión
golpe
63
necro
muerte
64
luteo
amarillo
65
meta
más allá
66
osis
estado de enfermedad
67
peri
alrededor
68
poli
mucho
69
post
después
70
pre
antes
71
retro
atrás, detrás
72
sub
abajo
73
supra
encima
74
copia
observar
75
fobia
aversión
76
uria
orina
77
hematuria
sangre en la orina
78
adenomegalia
inflamación de glándula
79
cefalea
dolor de cabeza
80
analgesia
sin dolor
81
apnea
falta de respiración
82
bradicardia
<60 lat×'
83
taquicardia
>90lat×'
84
disfagia
dificultad para pasar el alimento
85
disnea
dificultad para respirar
86
endocardia
capa interna del corazón
87
endometrio
capa que cubre al útero
88
hipotermia
<36°C
89
hipertensión
>130
90
hipertermia
>37°C
91
hemoglobina
pigmento que pinta a la sangre de rojo
92
hematoma
inflamación por un golpe
93
eritrocito
célula roja- glóbulo rojo
94
leucocito
célula blanca- glóbulos blancos
95
Posición anatómica
Para estudiar anatomía. De pie, vista al frente, extremidades superiores pendientes, próximas al tronco, palmas de las manos hacia en frente, extremidades inferiores ligeramente separadas y los pies paralelos
96
Planimetría
Parte de la topografía que estudia planos anatómicos. (sagital, transversal y coronal)
97
Plano sagital
Divide al cuerpo en midad derecha y mitad izquierda.
98
Plano transversal
Divide en mitad superior y mitad inferior
99
Plano coronal
Divide en mitad anterior y mitad posterior (ventral y dorsal)
100
Posiciones anatómicas
Fowler, Semi-fowler, Trendelemburg y ginecológica
101
P. fowler
sentado en ángulo de 90°, para alimentarse, descansar la espalda
102
P. semi-fowler
Ángulo>90°, es la usada por dentistas, para comer, en caso de reflujo y para problemas cardiacos.
103
P. Trendelemburg
Pies elevados encima de la cabeza, en caso de un desmayo y en estudios radiológicos
104
P. Ginecológica
Rodillas separadas y piernas abiertas y flexionadas. Para partos, limpieza genital y exploración ginecológica
105
Segmentos
cabeza, tronco y extridades
106
Cabeza
Cara, cráneo y cuello
107
tronco
tórax, abdomen y pelbis
108
extremidades
superiores: brazo, antebrazo y mano inferiores: muslo, pierna y pie
109
mano
carpo, metacarpo y falanges (proximal, media y distal)
110
pie
tarso, metatarso y falanges (proximal, media y distal)
111
Cavidades
Craneana, torácica, abdominal, pelvis y raquídea
112
Cavidad craneana
aloja al encéfalo
113
cavidad torácica
corazón, pulmones, es9fago y traquea
114
cavidad abdominal
hígado, vesícula, riñones, estómago, páncreas, baso, intestino delgado, riñosnes, útero, etc
115
Cavidad pelvis
vejiga urinaria, recto sigmoides, útero, próstata, uretra, intestino grueso, ovarios, etc
116
cavidad raquídea
médula espinal
117
regiones y cuadrantes
parte de la anatomía que permite identificar órganos del abdomen de manera específica
118
regiones
1. hipocondrio derecho 2. epigastrio 3. hipocondrio izquierdo 4. flanco derecho 5. mesogastrio 6. flanco izquierdo 7. fosa iliaca derecha 8. hipogastrio 9. fosa iliaca izquierda
119
hipocondrio derecho
hígado y vesícula
120
epigastrio
estómago
121
hipocondrio izquierdo
bazo
122
flanco drecho
colon ascendente
123
mesogastrio
intestino delgado
124
flanco izquierdo
colon descendente
125
fosa iliaca derecha
apéndice, ciego
126
hipogastrio
vejiga urinaria, útero, recto sigmoides
127
fosa iliaca izquierda
colon descendente