Primer Perodo Flashcards
Ics (112 cards)
Esta corriente dice: solo es verdadero el conocimiento obtenido por la experiencia. Busca leyes científicas generales
Empirismo
Este filósofo dice “el conocimiento es a posteriori”
John Locke
Este filósofo inglés redujo el conocimiento a puras ideas. Sin poder llegar a considerarlas verdaderas cientificas
David hume
Esta postura filosófica niega la posibilidad de conocer la realidad, se niega a la posibilidad de la ciencia. Esta postura la comparten Racionalismo y Empirismo
Escepticismo
Considera que los conocimientos son a priori, basados en la razón
Racionalismo
Principal defensor del racionalismo
Rene Descartes
Consolidó el conocimiento a “priori” y a”posteriori”
Immanuel Kant
Movimiento cultural en Francia que trató de “iluminar” al mundo, con una sociedad culta y educada
La IIustracion
Surgen tras el establecimiento del método científico
Racionalismo y Empirismo
Estos filósofos están del lado del empirismo
Francis bacon/ John Locke/ David Hume
Quien propuso el sistema heliocentrico?
Nicolás Copernico
Invento el telescopio y defendió la heliocentricidad
Galileo galilei
Propuso 4 leyes y el modelo de la gravitación universal
Isaac Newton
Propuso un modelo para la investigación científica a partir de la observación y la experimentacion
Francis Bacon
Que papel juegan los libros impresos en la revolución científica?
Constituir y difundir la ciencia moderna
Buscó ampliar el método científico al estudio de la política. Fue uno de los primeros contractualistas y dijo que soberanía no radica en dios, si no en el pueblo
Thomas Hobbes
Surge como resultado de ideas y los fines de los burgueses
Liberalismo
Un gran exponente del liberalismo político, se le atribuye la primera formulación de la idea de sociedad
John Locke
Buscaron identificar las leyes naturales de la economía
Adam Smith / David Ricardo
Esta nueva clase social surge del crecimiento de la industria y la política liberal
El proletariado
Automatizo los estudios políticos y los separo de lo moral rompiendo con los clásicos. Estudió el “ser” en lugar del “debe ser”
Nicolás Maquiavelo
El impacto de la revolución industrial en la agricultura
Se produjo la revolución agraria, se produce más con menos esfuerzo
El impacto de la revolución industrial en el trabajo
Los campesinos buscaron un trabajo que les diera un salario
El impacto de la revolución industrial en el transporte
Se crea el ferrocarril