Primer preintersemestral Flashcards
(34 cards)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los estados metabólicos pospandrial y de ayuno es correcta?
En el estado de ayuno existe un incremento del índice metabólico.
La glucosa plasmática es mantenida durante la inanición y el ayuno prolongado, por
medio de gluconeogénesis a partir de cuerpos cetónicos.
En el estado posprandial el glucagón actúa mediante el aumento de la síntesis de
glucógeno a partir de glucosa.
En el estado posprandial existe secreción disminuida de glucagón en respuesta al
aumento de la glucosa en la sangre portal.
En el estado posprandial el músculo puede captar glucosa para su uso como un
combustible metabólico, porque el transporte de glucosa en el músculo es estimulado en
respuesta a glucagón.
En el estado pospandrial existe secreción reducida de glucagón en respuesta al aumento de la glucosa en la sangre portal
¿Cuál de los que siguen tendría un indice glucémico más alto?
Una papa cruda.
Jugo de manzana.
Una papa horneada.
Una manzana cruda.
Una manzana horneada
El jugo de manzana
Se tomó una muestra de sangre de un varón de 40 años de edad que ha estado de ayuno durante una semana, y que sólo bebió agua. ¿Cuál de los siguientes estara en mayor concentracion despues de una noche de ayuno?
Glucosa
Cuerpos cetónicos
Insulina
Ácidos grasos no esterificados
Triacilglicerol
Cuerpos cetónicos
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los estados metabólicos pospandrial y de ayuno es correcta?
En el estado posprandial existe una secreción disminuida de insulina en respuesta al
incremento de la glucosa en la sangre portal.
En el estado de ayuno, el glucagón actúa mediante el aumento de la síntesis de
glucógeno a partir de glucosa.
En el estado de ayuno se sintetizan cuerpos cetónicos en el hígado, y la cantidad
sintetizada aumenta conforme el ayuno se extiende hacia inanición.
En el estado de ayuno el glucagón actúa mediante el aumento de la actividad de la
lipoproteína lipasa en el tejido adiposo.
En el estado posprandial la insulina actúa mediante el aumento de la degradación de
glucógeno para mantener los niveles de glucosa en sangre.
Ene el estado de ayuno se sintetizan cuerpos cetónicos en el hígado, y la cantidad sintetizada aumenta conforme el ayuno se extiende hacia inanición.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del metabolismo del glucógeno es correcta?
La glucógeno fosforilasa es una enzima que
puede ser activada por fosforilación de
residuos de serina.
La glucógeno fosforilasa rompe los enlaces α1-4 glucosídicos mediante hidrólisis.
La actividad de la glucógeno sintasa es aumentada por el glucagón.
El cAMP activa la síntesis de glucógeno
La glucógeno fosforilasa no puede ser activada por iones de calcio.
La glucógeno fosforilasa es una enzima que puede ser activada por la fosforlacion de residuos de serina.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del metabolismos del glucógeno es correcta?
La concentración plasmática de glucógeno aumenta en el estado posprandial.
El glucógeno es sintetizado en el hígado en el estado posprandial, y después exportado a
otros tejidos en lipoproteínas de baja densidad.
Las reservas de glucógeno en el hígado y el músculo satisfarán los requerimientos de
energía durante varios días en ayuno prolongado.
El músculo sintetiza glucógeno durante el estado posprandial porque la glucógeno
fosforilasa es activada en respuesta a la insulina.
El hígado sintetiza más glucógeno cuando la concentración de glucosa en la sangre
portal hepática es alta debido a la actividad de glucocinasa en el hígado.
El hígado sintetiza más glucógeno cuando la concentración de glucosa en la sangre portal hepática es mas alta debido a la actividad de glucocinasa en el hígado.
¿Cual de las siguientes afirmaciones acerca del complejo multienzimático pirubato deshidrogenasa es correcta?
La reacción de la piruvato deshidrogenasa consiste en la descarboxilación y oxidación
de piruvato, para formar después acetil CoA.
La reacción de la piruvato deshidrogenasa conduce a la oxidación de NADH a NAD1 y,
por ende, a la formación de ~2.5 3 ATP por cada mol de piruvato oxidado.
En la deficiencia de tiamina (vitamina B1), el piruvato formado en el músculo no puede
ser carboxilado a oxaloacetato.
En la deficiencia de tiamina (vitamina B1), el piruvato formado en el músculo no puede
ser transaminado a alanina.
La reacción de la piruvato deshidrogenasa es fácilmente reversible, de modo que la
acetil CoA puede utilizarse para la síntesis de piruvato y, por ende, de glucosa.
la reacción de la piruvato deshidrogenasa consiste en la descarboxilación y oxidacion de piruvato, para formar despues acetil CoA.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la glucolisis y de la gluconeogenesis es correcta?
La glucólisis se puede mantener en ausencia de oxígeno sólo si el piruvato se forma a
partir de lactato en el músculo.
El proceso inverso de la glucólisis es la vía para la gluconeogénesis en el músculo
esquelético.
Los eritrocitos sólo metabolizan glucosa a través de la glucólisis anaeróbica (y a través
de la vía de la pentosa fosfato).
Todas las reacciones de la glucólisis son libremente reversibles para gluconeogénesis.
La fructosa no puede usarse para la gluconeogénesis en el hígado porque no puede
fosforilarse a fructosa-6-fosfato
Los eritrocitos sólo metabolizan glucosa a través de la glucólisis anaeróbica ( y a través de la via de la pentosa fosfato).
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del metabolismo de de la glucosa durtante esfuerzo máximo es correcta?
La deuda de oxígeno refleja la necesidad de reemplazar oxígeno que ha sido usado en el
músculo durante ejercicio vigoroso.
Durante esfuerzo máximo, el piruvato es oxidado a lactato en el músculo.
Hay acidosis metabólica como resultado de ejercicio vigoroso.
La gluconeogénesis a partir de lactato requiere de menos ATP del que se forma en la
glucólisis anaeróbica.
La deuda de oxígeno es causada por la necesidad de exhalar dióxido de carbono
producido en respuesta a acidosis.
Hay acidosis metabólica como resultado del ejercicio vigoroso.
Se tomó una muestra de sangre de un hombre de 25 años de edad despues de que comio tres rebanadas de pan tostado y un huevo duro (cocido). ¿Cuál de los siguientes estará en una concentración mas alta que si la muestra de sangre hubiera sido tomado despues de una noche de ayuno?
Glucagon
Cuerpos cetónicos
Alanina
Glucosa
Ácidos grasos no esterificados
Glucosa
Después de que se producen a partir de la acetil- CoA en el hígado, los cuerpos cetónicos se usan principalmente para ¿cuál de los procesos que siguen?
Generación de energía en los tejidos.
Excreción de productos de desecho.
Generación de energía en el hígado.
Conversión en ácidos grasos para
almacenamiento de energía.
Generación de energía en eritrocitos.
Generación de energía en los tejidos
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los estados metabólicos pospandrial y de ayuno es correcta?
Los cuerpos cetónicos proporcionan el principal combustible para el sistema nervioso
central en el estado de ayuno.
En el estado de ayuno el principal combustible para los eritrocitos son los ácidos
grasos liberados a partir del tejido adiposo.
En el estado de ayuno el tejido adiposo sintetiza glucosa a partir del glicerol liberado
por la degradación de triacilglicerol.
En el estado de ayuno el tejido adiposo sintetiza cuerpos cetónicos.
En la inanición y en el ayuno prolongado la glucosa plasmática es mantenida mediante
gluconeogénesis en el hígado a partir de los aminoácidos liberados por la degradación
de la proteína muscular.
En la inanición y en el ayuno prolongado la glucosa plamática es mantenida mediante gluconeogénesis en el hígado a partir de los aminoáciodos liberados por la degración de la protía muscular.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del metabolismo de azúcares es
correcta?
La galactosa es fosforilada a galactosa-1-fosfato por la galactocinasa.
El transporte de fructosa hacia las células es dependiente de insulina.
La sacarosa puede biosintetizarse en el hígado, a partir de glucosa y fructosa.
La fructosa es un azúcar aldosa como la glucosa.
La fructocinasa fosforila la fructosa a fructosa-6-fosfato.
La galactosa es fosforilada a galactosa-1-fosfato por la GALACTOSINASA.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del paso en la glucólisis catalizado
por la hexocinasa, y en la gluconeogénesis por la glucosa 6-fosfatasa es
correcta?
Dado que la hexocinasa tiene una Km baja, su actividad en el hígado aumenta conforme
lo hace la concentración de glucosa en la sangre portal.
El hígado contiene una isoenzima de hexocinasa, la glucocinasa, que es especialmente importante en el estado posprandial.
Si la hexocinasa y la glucosa-6-fosfatasa son igualmente activas al mismo tiempo, hay
formación neta de ATP a partir de ADP y fosfato.
La glucosa-6-fosfatasa es principalmente activa en el músculo en el estado de ayuno.
En el estado de ayuno, el músculo puede liberar glucosa hacia la circulación gracias a
sus reservas de glucógeno.
El hígado contiene una isoenzinma de hexocinasa, la glucocinasa, que es epecialmente importante en el estado pospandrial.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los estados metabólicos
posprandial y de ayuno es correcta?
En la inanición y en el ayuno prolongado la glucosa plasmática es mantenida mediante
gluconeogénesis a partir de ácidos grasos.
En el estado posprandial el tejido adiposo puede captar glucosa para la síntesis de
triacilglicerol porque el transporte de glucosa en el tejido adiposo es estimulado en
respuesta al glucagón.
En el estado de ayuno se sintetizan cuerpos cetónicos en el músculo, y la cantidad
sintetizada aumenta conforme el ayuno se extiende hacia inanición.
En el estado de ayuno el músculo sintetiza glucosa a partir de aminoácidos.
Los cuerpos cetónicos proporcionan un combustible alternativo para los eritrocitos en el estado de ayuno.
En el estado posprandial el tejido adiposo puede captar glucosa para la síntesis de triacilglicerol porque el transporte de glucosa en el tejiodo adiposo es estimulado en respuesta al glucagón.
¿Cuál de las afirmaciones que siguen respecto a las moléculas de ácido graso
es CORRECTA?
Se producen en el cuerpo principalmente en forma de ácidos grasos libres (no esterificados).
Casi siempre tienen sus dobles enlaces en la configuración cis cuando se producen de manera natural.
Constan de un grupo cabeza ácido carboxílico fijo a una cadena de carbohidrato.
Se llaman poliinsaturados cuando contienen uno o más dobles enlaces carbono-carbono.
Sus puntos de fusión aumentan con la insaturación creciente.
Casi siempre tienen sus dobles enlaces en al configuracion “Cis” cuando se producen de manera natural
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del metabolismo de la glucosa es
correcta?
La fosforilación a nivel de sustrato tiene lugar en el sistema de transporte de electrones.
La glucólisis requiere NADP+
En la glucólisis, la glucosa es dividida en dos compuestos de tres carbonos.
El glucagón aumenta la tasa de glucólisis.
El principal producto de la glucólisis en los eritrocitos es el piruvato
En la glucoliss, la glucosa es divida en 2 compuestos de tres carbonos.
¿Cuál de las afirmaciones que siguen acerca de los gangliósidos es
INCORRECTA?
Funcionan en el reconocimiento de célula-célula.
El gangliósido GM1 es el receptor para la toxina del cólera en el intestino humano.
Se derivan de la galactosilceramida.
Están presentes en el tejido nervioso en concentraciones altas.
Contienen una o más moléculas de ácido siálico
Se deriva de la galactosilceramida
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En el hígado y en los eritrocitos, la glucosa-6-fosfato puede entrar a la glucólisis o a la vía
de la pentosa fosfato.
La glucosa-6-fosfato se forma a partir de glucógeno por acción de la enzima glucógeno
fosforilasa.
En el hígado, la glucosa-6-fosfato no puede ser convertida en glucosa 1-fosfato.
La glucosa-1-fosfato puede ser hidrolizada para producir glucosa libre en el hígado.
La glucosa-6-fosfato puede formarse a partir de glucosa, pero no a partir de glucógeno
En el hígado y en los eritrocitos, la glucosa-6-fosfato puede entrar a la glucolisis o la via de la pensotas fosfato.
¿Cuál de los siguientes sustratos proporcionará el principal combustible para la
contracción muscular durante el esfuerzo máximo a corto plazo?
Triacilglicerol en lipoproteínas de muy baja densidad plasmáticas.
Glucógeno muscular.
Ácidos grasos no esterificados plasmáticos.
Reservas musculares de triacilglicerol.
Glucosa plasmática.
Glucógeno muscular.
En la glucólisis, la conversion de 1 mol de fructosa 1,6-bifosfato a 2 mol de piruvato resulta en la formación de:
2 mol de NADH y 2 mol de ATP.
2 mol de NADH y 4 mol de ATP.
1 mol de NADH y 1 mol de ATP.
1 mol de NAD+ y 2 mol de ATP.
2 mol de NADH y 4 mol de ATP.
¿Cuál de las que siguen es una definición del índice glucémico?
El aumento de la concentración sanguínea de glucosa después del consumo de
alimento, comparado con una cantidad equivalente de pan blanco.
El aumento de la concentración sanguínea de insulina después de consumir el alimento.
El aumento de la concentración sanguínea de insulina después de consumir el alimento,
comparado con una cantidad equivalente de pan blanco.
El aumento de la concentración sanguínea de glucosa después de consumir el alimento.
La disminución de la concentración sanguínea de glucagón después de consumir el
alimento, comparada con una cantidad
Aumento de la concentración sanguínea de insulina después del consumo de alimento, comparado con una cantidad equivalente de pan blanco.
El disacarido lactulosa no es digerido, no obstante es fermentado por las bacterias intestinales para producir 4 moles de lactato y 4 protones. El amonio (NH4+) se encuentra en equilibrio con el amoniaco (NH3) en el plasma. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor cómo actua la lacutlosa en el tratamiento de la hiperamonemia (Elevada concentración sanguínea de amonio)?
-La fermentación de la lactulosa incrementa el ácido en la corriente sanguínea tanto que
existe más amonio y menos amoniaco disponible para atravesar la pared intestinal.
-La fermentación de la lactulosa resulta en acidificación del contenido intestinal tanto que
el amoniaco difunde desde la corriente sanguínea hacia el intestino y es atrapado como amonio que no puede regresar.
-La fermentación de la lactulosa resulta en acidificación del contenido intestinal tanto que
el amoniaco producido por las bacterias intestinales es atrapado como amonio que no
puede difundir hacia la corriente sanguínea.
-La fermentación de la lactulosa resulta en un incremento ocho veces mayor en
osmolalidad del contenido intestinal tanto que existe más agua para la dilución del
amonio y amoniaco, para que se absorba menos hacia la corriente sanguínea.
-La fermentación de la lactulosa resulta en un incremento ocho veces mayor en
osmolalidad del contenido intestinal para que exista más agua para la dilución del
amoniaco y amonio de tal manera que difundirá desde la corriente sanguínea hacia el
intestino.
La fermentación de la lactulosa resulta en la aciificación del contenido intestinal tanto que el amoniaco difunde desde la corriente sanguínea hacia el intestino y es atrapado como amonio que no puede regresar.
¿Cuál de los que siguen tendría el índice glucémico más bajo?
Jugo de manzana.
Una manzana cruda.
Una papa cruda.
Una papa horneada.
Una manzana horneada
Una papa cruda