Primer Semestre Flashcards
Definición enfermedad OMS
Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo
Desequilibrio físico, mental o social
Prevención según la OMS
Medidas y acciones dispuestas con anticipación con el fin de evitar una patología o accidente
Escribe la triada ecológica
Agente causal
Huésped
Medio ambiente
Factores del agente causal
Biológicos👉🏻hongos y virus
Físicos👉🏻cambio de presión o temperatura
Químicos 👉🏻 gases, sustancias tóxicas
Factores del medio ambiente
Físicas
Químicas
Biológicas
Sociales
((Bosque, desierto, casa, polo norte ))
Factores del huésped
Edad
Sexo
Raza
Posición económica
Describe al agente causal
Factor que por su presencia o ausencia es condición para la ocurrencia de una enfermedad
Describe al huésped
Todo ser vivo que permita el alojamiento del agente
Describe al medio ambiente
Condiciones físicas, químicas, biológicas o sociales que rodean y proporcionan sustento al hospedero y agente
Niveles de prevención de Leavell y Clark
Prevención primaria
Comprende la promoción de la salud y la protección especifica y actúa durante el periodo prepatogénico enfocado a eliminar o disminuir los factores de riesgo
Prevención secundaria
Actúa en el periodo prepatogénico y es de gran importancia el correcto diagnóstico y el tratamiento adecuado para evitar incapacidad o muerte.
Prevención terciaria
Se enfoca en la limitación del daño y la rehabilitación
¿ cuáles son los mecanismos de defensa inespecíficos del cuerpo?
Son los mecanismos de defensa que defienden al organismo pero que no actúan con un determinado microorganismos, su función principal es evitar que penetre al organismo un agente extraño y que pueda producir una infección y a su vez una patología.
Ejemplo: la piel, las lagrimas, la mucosa, el estornudo, la tos, la flora bacteriana, vómito y diarrea
Mecanismo de defensa específicos
Respuesta inmune en que el organismo responde a un agente extraño llamado antígeno
Antibiótico
Antígeno
Cualquier sustancia extraña capa de provocar una respuesta inmune
Respuesta innata
Immunidad Innata
Respuesta antígeno-independiente
Hay respuesta máxima inmediata
No antígeno-específica Antígeno-específica
La exposición al antígeno no induce memoria inmunológica
Definición de salud según la OMS
Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente ausencia de afecciones o enfermedades
Respuesta humoral
Las inmunoglobulinas son los anticuerpos fundamentales en la inmunidad humoral producidas por los linfocitos T en respuesta a algún virus p, bacteria, hongo, sustancias.
Tipos de inmunoglobulinas
IgM) está formada por cinco unidades básicas de inmunoglobulina unidas entre si por una pieza J y se encuentra presente en el plasma. Tiene diez sitios de unión con antígeno y es secretada principalmente en respuestas humorales primarias timodependientes y en respuestas timoindependientes. Es de baja afinidad pero presenta gran avidez por antígenos multivalentes especialmente bacterianos. Es una potente fijadora del complemento,
IgG) es la inmunoglobulina más abundante en el plasma, es monomérica y es producida en grandes cantidades durante respuestas secundarias a antígenos timodependientes. Sus principales funciones biológicas incluyen fijación del complemento, unión a receptores para Fc en células fagocíticas al opsonizar partículas durante la fogocitosis y unión a receptores en células NK durante la citotoxicidad mediada por anticuerpos (ADCC). Esta inmunoglobulina atraviesa la placenta confiriendo protección al feto durante el embarazo.
IgA se encuentra en lágrimas, leche, saliva y mucosa de los tractos intestinal y digestivo. Está formada por dos unidades básicas unidas por una pieza secretora sintetizada por las células epiteliales de las mucosas. Esta pieza secretora es un polipéptido responsable del trasporte de la IgA a través del epitelio. Ademas la proteje de la acción de enzimas proteolíticas presentes en las secresiones. Es sintetizada en grandes cantidades por acúmulos linfoides y placas de Peyer del intestino. No fija complemento ni es opsonina, sin embargo su importancia es enorme al impedir el ingreso de microorganismos y macromoléculas al organismo.
IgE se encuentra en muy bajas concentraciones en el suero de personas normales, y en mayores concentraciones en individuos atópicos. En estos últimos es responsable de los cuadros de hipersensibilidad mediada por un mecanismo de daño inmunológico tipo I de la clasificación de Gell y Coombs. El fragmento Fc de estas inmunoglobulinas presenta gran afinidad por receptores para Fc epsilon en células cebadas y basófilos. Al estar ubicada en su superficie y recibir el estímulo antigénico, la IgE induce su degranulación iniciando un proceso inflamatorio y produciendo la contracción del músculo liso. En condiciones normales, esta inmunoglobulina interviene en la respuesta inmune protectora contra parásitos especialmente helmintos.
IgD es una inmunoglobulina unida a membrana de los linfocitos B. Su presencia en conjunto con IgM confiere inmunocompetencia a estos linfocitos. Está practicamente ausente en el suero.
Respuesta inmune específica
Actúa contra un antígeno determinado
Linfocitos
Antibiótico
Respuesta inmune inducible
Se conduce a través de la presencia de un antígeno o sustancia extraña como las inmunizaciones
Vacunas
Respuesta inmune transferible
Se puede transferir de un organismo en donde fue formado hacia otro organismo que lo requiera (( Antídoto víbora ))
Respuesta inmune de memoria
Es cuando el organismo ya ha estado en contacto con un antígeno al reencontrarse nuevamente lo reconoce y neutraliza (varicela , sarampión )
Descripción completa de los linfocitos T
Los linfocitos T o células T son un tipo de célula blanca de la sangre presente en el cuerpo humano. El nombre es la abreviatura de células del timo, el órgano en el que este tipo de glóbulo blanco madura. Estas células son importantes en el mantenimiento del cuerpo del sistema inmunológico y son fundamentales en la lucha contra las sustancias invasoras dañinas.
Cuando un virus u otro invasor entra en el sistema de una persona, el cuerpo tiene una respuesta inmunológica. Ciertas células tienen receptores que pueden identificar una sustancia de ataque, y pueden activar diferentes células en el cuerpo para buscar y destruir invasores dañinos. Las personas con un sistema inmune fuerte suelen tener una alta cantidad de células blancas de la sangre y las células T. Los pacientes con enfermedades autoinmunes o que sufren de cáncer son con frecuencia objeto de recuento de células sanguíneas que pueden decir los médicos que tan bien estas y otras células útiles están sobreviviendo y luchando contra su enfermedad.
Hay dos tipos principales de linfocitos T y cada uno desempeña un papel separada en el sistema inmune.
Células T asesinas buscar el cuerpo de las células infectadas por los antígenos. Cuando un asesino de células T reconoce un antígeno unido a una célula del cuerpo, que se adhiere a la superficie de la célula infectada. A continuación, segrega los productos químicos tóxicos en la célula, matando tanto el antígeno y la célula infectada.
Células T auxiliares liberan una sustancia química, llamada una citoquina, cuando es activado por un antígeno. Estas sustancias químicas luego estimulan los linfocitos B para comenzar su respuesta inmune. Cuando una célula B se activa, produce proteínas que combaten antígenos, llamadas anticuerpos. Los anticuerpos son específicos para un único antígeno, por lo que hay muchos tipos de células B en el cuerpo.
Hay varios tipos diferentes de células T en el cuerpo, cada uno con una función específica. Células T auxiliares son capaces de dividirse y ayudar en la totalidad del cuerpo rápidamente inmunidad respuesta al ataque por la creación de una proteína útil llamada de citoquinas. Otro tipo, a menudo llamado una célula de memoria, ayuda a que el cuerpo recuerde a luchar contra las infecciones de repetición, lo que impide a una persona de la captura de la misma enfermedad más de una vez.
Uno de los tipos más útiles de estas células también lleva un gran inconveniente. Células citotóxicas trabajan para destruir tumores o células mutadas, al igual que los soldados repeler a un invasor. Por desgracia, en los trasplantes de este tipo de célula puede identificar erróneamente un órgano trasplantado como una amenaza y atacarla. Células citotóxicas son considerados uno de los principales factores en el rechazo al trasplante.
Las células T se consideran de suma importancia en la lucha contra las enfermedades autoinmunes, en especial en los casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana ( VIH ) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Muchos de los tratamientos actualmente en uso para estos virus implican la estimulación de la producción de estas células y su respuesta con el fin de luchar contra los efectos perjudiciales de estas condiciones. De origen natural las células T “asesinas” no son capaces de luchar eficazmente el VIH, por lo que los científicos han desarrollado una variedad de técnicas para mejorar las células y hacer que los receptores de las células más sensibles a este virus mortal.
Debido a que el estudio de la función celular es todavía relativamente nuevo, todavía hay mucha ciencia no entiende acerca de las células T y cómo funcionan. Mientras los investigadores continúan estudiando estos útiles las células, muchos creen que será posible reducir el rechazo del trasplante de células causado y mejorar los tratamientos para enfermedades autoinmunes.
Descripción completa de los linfocitos D
Los linfocitos B o células B son uno de los principales tipos de células implicadas en la respuesta inmune. Estos linfocitos están diseñados para proporcionar la inmunidad en el cuerpo mediante el desarrollo de anticuerpos cuando se exponen a los antígenos, o cuerpos extraños que invocan una respuesta inmune. Las células B se producen en la médula ósea, que proporciona un suministro constante de ellos para el cuerpo. Más tarde se maduran hasta convertirse en uno de los dos tipos de células: células B plasmáticas y células B de memoria.
A medida que se generan continuamente, millones de células B se hacen en el cuerpo humano cada día, por lo que el tipo más común de linfocitos. Estas células inmaduras se activan cuando entran en contacto con un antígeno, que los obliga a madurar y, a continuación, liberan en el torrente sanguíneo y el sistema linfático. Una célula B madura es entonces capaz de crear anticuerpos específicos para ese antígeno. Esta naturaleza adaptativa de las células B a una parte crítica de la que hace el sistema inmune la capacidad de los s para combatir la infección.
Una célula B inmadura puede madurar en una de dos maneras. Algunos se convierten en células B plasmáticas, que producen grandes cantidades de anticuerpos para combatir el antígeno que provocó primero su desarrollo. Estas células tienden a ser relativamente corta, respondiendo fuertemente a combatir una infección en particular, pero luego muriendo una vez que se ha ido. Células B de memoria, por otra parte, permanecen en el cuerpo durante un período más largo. También se forman cuando un antígeno primero invade el cuerpo, pero ellos siguen viajando en el torrente sanguíneo y van a responder al antígeno si entra en el cuerpo por segunda vez.
Las células B que se desarrollan a partir de otras células maduras, son clones de la original. Esto significa que van a responder al mismo antígeno que hace la célula original. Esto es importante para una respuesta inmune saludable para una enfermedad invasora, como la célula B original se puede dividir muchas veces y todos los linfocitos resultantes será capaz de atacar la infección. La posibilidad de clonar es cierto tanto para las células plasmáticas y células de memoria.
A veces, una célula B puede mutar y convertirse en cancerosos. Esto puede conducir a un tipo de cáncer conocido como un linfoma. Como las células B normales, las células cancerosas se clonarse a sí mismos, que a su vez conduce a la propagación del cáncer a través del cuerpo como los linfocitos mutados proliferan en el torrente sanguíneo.
Órganos linfoides
Órganos especializados en los cuales se encuentran la mayor cantidad de células de defensa