primeros auxilios Flashcards
(80 cards)
RCP cuántas compresiones y de que profundidad
100-120 cpm de 5 CM
en lactantes 4 cm
Fase eléctrica
0 a 4 minutos, cantidad de oxígeno normal en sangre, hay circulación residual en vasos sanguíneos
Fase circulatoria
4 a 10 minutos, hay deterioro celular por baja cantidad de oxígeno
Fase metabólica
+ de 10 minutos, no desfibrilable, acidosis, ingreso celular de ca
Tipos de traslado
apoyo rescatador
arrastre de hombros
arrastre de bombero
levantamiento de mochila
levantamiento del piso
cargado directo
levantamiento por Sabana
levantamiento con silla
Primeros auxilios psicológicos ABCDE
a escucha activa
(b) ventilación
c categorizacion de necesidades
d derivar
e psicoeducación
etapas de una contusión
1: dolor inflamación azulado
2: dolor inflamación hematoma
3: dolor inflamación, endurecimiento e impotencia funcional
Una herida se considera infectada a las cuántas horas
8
esguince definición y que hacer
distencion de ligamentos que estabilizan una articulación. Frecuente tobillo rodilla y primer metacarpofalangica
Inmovilizar, elevar el miembro reposo frío el primer día y ser evaluado por salud
luxación definición y que hacer
separación de 2 huesos de articulación
inmovilizar frío y urgencia
desgarro que es y que hacer
lesión muscular con hemorragia por rotura de vasos del tejido
RICE
reposo hielo compresión elevar
amputación que es y que hacer
separación de extremidad por avulsión o cirugía
torniquete lavar con agua, trasladar segmento amputado en gasa limpia dentro de bolsa plástica en agua con hielo
heimlich
cuando usarla y como
si la persona está consciente dar 5 golpes escapular es y 5 compresiones abdominales
si está inconsciente heimlich y RCP luego
Enfermedad de Chagas
inflamatoria e infecciosa parásito tripanosoma cruzi
vinchuca
dengue
virus por artropodos fiebre de 2 a 7 días
enfermedad arañazo de gato
infección por bacteria bartonella henselae, se inflaman los ganglios linfáticos
pústula fatiga fiebre dolor de cabeza molestia general
rabia
virus rhaboviridae ataca sistema nervioso, periodo de incubación 5 meses a 1 año fase prodromica y encefálica
rabia fase prodromica y encefálica
prodromica: fiebre cefalea malestar general vómito inapetencia dolor faríngeo tos dolor comezón edema hormigueo
encefálica: disfagia, agitación desorientación alucinaciones agresividad, conclusiones parálisis coma
vacunación rabia
si fue hace más de 7 días, se vacuna al 0 3 7 14 y 28
si fue hace menos de 7, se vacuna al 0 7 y 21
tetano
infecciosa bacteria clostridium tetani, incubación de 3 a 21 días, contracciones musculares dolorosas hacia el tronco
tetano vacuna
niños de 2 4 y 6 meses, después la cuádruple a los 18 meses, la triple celular al ingresar al colegio la triple acelular a los 11 y la doble cada 10 años
mordedura más común, principal consecuencia y tratamiento
más común de perro y más común infección. Lavar con agua, detener hemorragia, cubrir con apósito limpio, urgencia, revisar antecedentes del animal
araña de rincón descripción y consecuencias
la más tóxica de chile, no es agresiva, mordedura demonecrotica y hemolítica
loxocerismo cutáneo y visceral
araña de rincón loxocerismos
cutáneo: afecta a la piel, dolor, inflamación ardor, costra úlcera evolución de 7 a 41 días
visceral: órganos, destrucción de glóbulos rojos provoca vómito diarrea hematuria anemia fiebre, ictericia cefalea