Principios básicos y fundamentos de la terapia acuática Flashcards
¿Qué es la hidroterapia?
Es el tratamiento del cuerpo mediante la aplicación de agua potable u ordinaria, utilizando sus propiedades mecánicas y térmicas para obtener beneficios terapéuticos.
¿Qué diferencia hay entre hidroterapia y terapia acuática?
La hidroterapia utiliza agua para tratamientos sobre la piel y mucosas, mientras que la terapia acuática combina las propiedades del agua con técnicas específicas para rehabilitar funciones.
¿Cuáles son algunas de las indicaciones de la terapia acuática?
Tiene un grado A de recomendación en artrosis y fibromialgia, y un grado B en calidad de vida, equilibrio, EPOC, insuficiencia cardiaca y artritis reumatoide.
Menciona tres propiedades mecánicas del agua importantes en la terapia acuática.
Presión hidrostática, empuje hidrostático y densidad relativa.
¿Qué es la presión hidrostática y cómo influye en la terapia acuática?
Basada en la ley de Pascal, la presión hidrostática es igual en toda la superficie de un objeto sumergido, ayudando a mejorar el retorno venoso y linfático.
¿Cómo influye el empuje hidrostático en la terapia acuática?
Según el principio de Arquímedes, el empuje es una fuerza ascendente igual al peso del volumen del líquido desplazado, facilitando la flotación y reduciendo la carga articular.
¿Qué efectos fisiológicos tiene la inmersión en el sistema cardiovascular?
Incrementa el retorno venoso y linfático, aumenta el volumen sistólico y el gasto cardiaco, y reduce la frecuencia cardiaca.
¿Cuáles son las principales contraindicaciones absolutas de la terapia acuática?
Procesos infecciosos, enfermedades contagiosas, heridas abiertas, problemas cardiacos graves, y fases agudas de enfermedades neuromusculares.
¿Qué efecto tiene el agua fría en el organismo durante la terapia acuática?
Produce vasoconstricción, reduce la inflamación y aumenta el umbral del dolor.
¿Cuáles son los beneficios psicológicos de la terapia acuática?
Mejora la autoestima, la autoconfianza, y promueve la autosuperación al permitir a los pacientes realizar actividades que en tierra serían difíciles o imposibles.
¿Qué aspectos bioéticos deben considerarse en la terapia acuática?
Autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Es importante obtener el consentimiento informado del paciente antes de iniciar el tratamiento.
¿Cuál es el efecto de la inmersión en el sistema respiratorio?
La presión hidrostática reduce la capacidad vital y funcional residual, aumentando el trabajo respiratorio en un 65%.
¿Qué rol juega la densidad relativa en la terapia acuática?
Determina la flotabilidad del cuerpo en el agua, lo que es esencial para la realización de ciertos ejercicios y la seguridad del paciente.
¿Qué son los efectos metacéntricos en el agua?
Se refieren al equilibrio alcanzado cuando las fuerzas de empuje y gravedad son iguales y opuestas. Si no hay equilibrio, el cuerpo gira hasta ajustarse.
¿Cómo puede la terapia acuática mejorar la densidad ósea?
El ejercicio en el agua puede mejorar la densidad ósea en personas con dificultad para realizar ejercicios en tierra, similar al impacto del ejercicio terrestre.
¿Cuál es el origen etimológico de la palabra “hidroterapia”?
La palabra “hidroterapia” proviene del griego “hydro” (agua) y “therapeía” (curación), y abarca todas las intervenciones en que se utilizan las propiedades del agua para obtener beneficios terapéuticos.
¿Cómo se diferencia la hidroterapia de la terapia acuática según el documento?
La hidroterapia trata el cuerpo total o parcialmente mediante la aplicación de agua potable u ordinaria, utilizando sus propiedades térmicas y mecánicas. La terapia acuática, en cambio, combina propiedades mecánicas del agua con técnicas específicas, realizada en instalaciones especializadas por terapeutas.
¿Qué se concluye sobre la evidencia científica de la hidroterapia según la revisión bibliográfica de 2008?
Se concluye que la hidroterapia tiene indicaciones con grados altos y medios de evidencia, siendo recomendada con grado A en artrosis y fibromialgia, y grado B para mejorar la calidad de vida, equilibrio, EPOC, insuficiencia cardíaca y artritis reumatoide.
¿Qué importancia tuvo Hipócrates en la historia de la hidroterapia?
¿Qué importancia tuvo Hipócrates en la historia de la hidroterapia?
¿Cómo influyeron los romanos en el desarrollo de la hidroterapia?
Los romanos desarrollaron técnicas hidroterápicas basadas en prácticas griegas para restaurar el equilibrio físico-psíquico y tratar enfermedades reumáticas y musculares, evidenciadas por los restos arqueológicos de termas.
¿Qué características tiene el agua que la hacen útil en hidroterapia?
El agua posee propiedades mecánicas y térmicas que, al ser aplicadas en tratamientos, pueden influir en el cuerpo de manera terapéutica, incluyendo la regulación de la temperatura corporal y el efecto de la presión hidrostática.
¿Qué es la presión hidrostática (PH) y qué efectos tiene en el cuerpo?
La presión hidrostática es la presión que ejerce un fluido en reposo sobre un objeto sumergido, actuando de forma igual en toda la superficie del cuerpo. A mayor profundidad, la presión aumenta, lo que ayuda a mejorar el retorno venoso y linfático.
¿Cómo actúa el empuje hidrostático en la terapia acuática?
Basado en el principio de Arquímedes, el empuje hidrostático es la fuerza ascendente que experimenta un cuerpo sumergido, igual al peso del líquido desplazado. Ayuda a reducir la carga sobre las articulaciones y facilita la flotación.
¿Qué efectos tienen las propiedades térmicas del agua en el organismo?
El agua caliente produce vasodilatación y relajación muscular, mientras que el agua fría provoca vasoconstricción, disminuyendo la inflamación y aumentando el umbral del dolor.