Principios de quimioterapia Flashcards

(59 cards)

1
Q

G1

A

Fase post mitosis
Enzimas necesarias para la síntesis de ADN se juntan ahí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

S.
FASE DE SÍNTESIS

A

Duplicación del componente de ADN.
Preparación directa para la división

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

G2

A

Fase pre mitosis
Síntesis de: ARN, huso mitótico y ADN especializado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fase M

A

Profase
Metafase
Anafase
Telofase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

G0

A

Etapa de STOP.
Reposo absoluto metabólico.
No se atacan
Si se activan hay recidiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Para qué tumores es el IM

A

Melanoma y tumores digestivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

INDICE MITÓTICO (IM)

A

Cantidad de mitosis x cierta unidad de medida.
Fracción en célula de mitosis en estabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FRACCIÓN DE CRECIMIENTO (FC)

A

Proporción de células tumorales que proliferan en un sistema.
VELOCIDAD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué pasa si el valor de la FC es más alto?

A

Son más sensibles a la quimioterapia. Porque se reproducen más rápido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué es DP la FC?

A

A la sensibilidad de la quimio aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PÉRDIDA CELULAR (PC)

A

Determina la cifra de crecimiento del tumor.
Ecuación de muerte celular y metástasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién es el mayor determinante del crecimiento de un tumor?

A

La pérdida celular.
Se eleva más en tumores avanzados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Velocidad de crecimiento o tiempo de duplicación tumoral

A

Depende de:
La fracción de células tumorales en el fondo común.
Velocidad de apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Con qué se correlaciona DP la velocidad de crecimiento de los tumores?

A

Con su nivel de diferenciación.
G1 (lento). G4 (rápido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué MÁS depende la velocidad de crecimiento?ff

A

Nivel de diferenciación.
Características celulares.
Tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TIEMPO DE DUPLICACIÓN (TD)

A

Tiempo requerido para la duplicación de la población tumoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TIEMPO DE CICLO CELULAR (TCC)
Cel. proliferante –> Cel. hija.

A

Tiempo desde que inicia el CC hasta que la célula se reproduce
Leucemias, linfomas >

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

…CIFRA DE CRECIMIENTO DE UN TEJIDO

A

Fc de crecimiento.
Cifra promedio de progresión a través del CC.
Pérdida celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Crecimiento Gompertiziano
Curva

A

Resultado del aumento de nacimientos y la disminución de muertes.
Crecimiento exponencial de los tumores. Son logarítimicos. 109 es dx y 1012 es muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que tumores son los que más recidivan

A

Los que quedan en fase de reposo G0.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Curva sigmoide

A

Primera porción es la óptima para el tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Citostáticos

A

Fármacos que inhiben el crecimiento desordenado de las células tumorales. Se usan en quimio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de quimio

A

Curativa y paliativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Etapas de la quimio curativa

A

Inducción, consolidación y mantenimiento

25
Que se busca en la quimio paliativa
Comodidad del px y aumentar o mejorar la calidad de vida.
26
INDUCCIÓN DE LA REMISIÓN Frenar CC. Síntesis.
Esquema intenso. Sobre todo en hematológicos Dosis altas de 2 o más meds Citoreducción máxima. 1-3 ciclos
27
FASE DE CONSOLIDACIÓN. Parte sensible cc.ñ
Post remisión o intensificación temprana. Meds = o dif. = esquema a dosis mayores. Eliminar células residuales en la curva
28
FASE DE MANTENIMIENTO
Meds a dosis BAJAS. Vía ORAL. Mantener niveles terapéuticos Evitar recidiva. Duración mínima: 3 años.
29
QUIMIO DE RESCATE Después de enfermedad controlada, vuelve a aparecer.
Salvamento En refractarios al tratamiento, no hay citoreducción luego de 4 o 6 ciclos. Para nueva rpta tumoral se cambian los esquemas.
30
QUIMIO ADYUVANTE AL MOMENTO que se da la quimio.
Cuando hay más riesgo de recidiva. Aumenta efecto para micrometástasis y toxicidad.
31
QUIMIO NEOADYUVANTE ANTES del tratamiento primario
Luego del dx histológico pero antes del qx (menos tamaño). Valoración in vivo de la rpta. Cuando el tumor primario no se ha identificado.
32
TERAPIA MULTIMODAL Fase de replicación
Quimio + Radio = no recidivas. Después de resección incompleta. Terapia hormonal: tamaño. Próstata y mama. Bioquimioterapia. o con agentes específicos
33
CÁNCER AVANZANDO CON POSIBLE CURA CON QUIMIO
Leucemia aguda linfoide y mieloide Enf. de Hodking Linfomas. Neoplasias de células germinales Carcinoma embrionario Teratocarcinoma Seminoma o disgeminoma Coriocarcinoma Neoplasia trofoblástica gestacional Neoplasias pediátricas Tumor de Wilms Radmiosarcoma embrional Sarcoma de Ewing Neuroepitelioma periférico Neuroblastoma Carcinoma de pulmón de células pequeñas. Carcinoma de ovario.
33
CÁNCERES AVANZADOS CON POSIBILIDAD DE CURA POR QUIMIO + RADIO
Carcinoma escamoso (cabeza y cuello, anal). Carcinoma de mama Carcinoma cervicouterino Carcinoma de pulmón de células NO pequeñas (III) Carcinoma de pulmón de c. pequeñas. Cáncer de ano pasa a ser no qx.
34
CÁNCER CON POSIBLE CURA CON QUIMIO COMO ADYUVANTE
Carcinoma de mama Carcinoma colorectal Sarcoma osteogénico Sarcoma de tejidos blandos
34
CÁNCER CON POSIBLE CURA CON ALTA QUIMIO CON CÉLULAS MADRE
Líquidos. Leucemias. recidivantes, linfoides y mieloides. Hodking y no Hodking Leucemia mieloide crónica Mieloma múltiple
34
CÁNCER CON BUENA RPTA A PALIACIÓN
Carcinoma de vejiga. LMC L de células peludas Leucemia linfocítica crónica Linfomas algunos Mieloma múltiple Cáncer gástrico Carcinoma cervicouterino Carcinoma endometrial Sarcoma de tejidos blandos Cáncer de cabeza y cuello Carcinoma adrenocortical Carcinoma de mama y colorrectal, renal.
35
CÁNCER AVANZADO CON POCA RPTA A QUIMIO
Carcinoma pancreático Neoplasias tracto biliar Carcinoma de tiroides Carcinoma de vulva Carcinoma de pulmón de cel no pequeñas Melanoma Carcinoma hepatocelular
36
¿Cómo se valora la respuesta a la quimio? ESCALAS
RECIST: Tamaño del tumor KARNOFSKY y ECOG: Estado del px.
37
RECIST RESPONSE EVALUATION CRITERIA IN SOLID TUMORS
Respuesta tumoral. Parcial: 50% del área bidimensional Total: sin tumor Progresión: aumenta en > 25% del tamaño basal. Enfermedad estable: no hay cambios
38
ECOG
0: asintomático 1,2: susceptibles a quimio 3: hay que pensarlo 4: no es elegible a quimio
39
KARNOFSKY >80: elegidos para quimio 70-50: que tipo de neoplasia tiene <40: no se da tratamiento
100-80: paciente se vale por sí mismo. 70-50: deterioro en capacidad de valerse. 70 solo no puede hacer trabajo activo. 40: px incapacitado. 30: hospitalización indicada 20: tto de soporte. hospitalización necesario 10: moribundo 0: muerte
39
¿Qué hace la quimio?
No angiogénesis Detiene división celular por alteraciones Produce apoptosis
40
Quimio convencional Actúan sobre ADN en MITOSIS
Moléculas pequeñas Observación empírica
41
Ag específicos Actúan sobre molécula expresada por cel tumoral
Mol pequeñas Citocinas o anticuerpos monoclonales.
42
Terapia hormonal Actúan sobre andrógenos, estrógenos
Hormonas o bloqueadores. Frena reproducción.
43
Terapia biológica Regulariza función inmune
Macromoléculas. Aa anticlonales, citocinas y terapia génica Caspasa: 8,9.
44
Agentes alquilantes producto DN Más numerosos. frenan reproducción celular.
Ciclofosfamida e Ifosfamida Metoclopramida Clorambucil Carmustina Lomustina: líquidos Procarbazina y dacarbazina Temozolamida: cerebro Altretamina Cisplatino, carboplatino y oxaliplatino: colon, ap digestivo y ovario.
45
Antimetabolitos Rompen y evitan que se forme ADN.
Metrotexate Mercaptopurina Fluorouracilo Pemetrexed: pulmón Hidroxiurea: linfomas
46
Antibióticos Inhiben la topoisomerasa II Radicales libres
Antraciclinas Doxorrubicina Bleomicina Actinomicina D Mitomicina C Topotecan
47
ANTIMICÓTICOS Evitan el desensamblaje de microtúbulos
Vincristina Vinblastina VInorelbina
48
AG MOLECULARES ESPECÍFICOS Inhibidores de la tirosina quinasa
-ib Imatinib Sunitinib: digestivo no común. Erlotinib: pulmón
49
FC QUE DETERMINAN QUE FÁRMACO USAR
1. Tipo de tumor. 2. Fase de la enfermedad. ESTADIFICACIÓN 3. Localización 4. Estado del px. ECOG. Karnofsky 5. Enfermedades previas.
50
Toxicidad de la quimio
Neutropenia febril Infección Corazón Pulmón Náuseas, vómitos, anemia Diarrea. Mucositis Leucopenia Caída de cabello, debilidad, neuropatía periférica en los platinos
51
CISPLATINO
ALTA nefrotoxicidad Náuseas, vómitos. Ototoxicidad Neuropatía periférica.
52
Complicaciones agudas de la quimio
1. Mielosupresión 2. NF. 3. Náuseas y vómitos. 4. Diarrea, mucositis 5. Alopecia 6. Disfunción gonadal y embarazo
53
Antagonistas de 5-HT3 Antiemético
ONDANSETRON Profilaxis EA: cefalea, constipación, elevación transitorias de enzimas hepáticas. Menos eficaz en emesis tardía
54
ANTAGONISTAS DEL RC DE NEUROCININA 1
Aprepitant. Fosaprepitant Reduce al 50% la emesis EA: astenia, hipo y dispepsia Metabolismo por CP450 (aumenta dexametasona, toxicidad, disminuye el 15% INR en px con warfarina)
55
CORTICOESTEROIDES Dexametasona o metilprednisolona
Monoterapia en pacientes con bajo potencial emético Mejor efecto combinado Dosis al 50%: si tienen meds con metabolismo CP450