Principios Estructurales del Derecho Internacional Contemporáneo Flashcards
(20 cards)
- ¿Qué es el Derecho Internacional?
El Derecho Internacional es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones entre los Estados y otros actores internacionales, como organizaciones internacionales y personas, en el ámbito global. Su objetivo es promover la paz, la cooperación, la justicia y el respeto por los derechos humanos.
- ¿Cuáles son los principios fundamentales del Derecho Internacional?
Los principios fundamentales del Derecho Internacional incluyen la soberanía de los Estados, el respeto por los derechos humanos, la no intervención en los asuntos internos de otros Estados, la igualdad de derechos y autodeterminación de los pueblos, y el cumplimiento de los tratados.
- ¿Qué significa la soberanía estatal en el Derecho Internacional?
La soberanía estatal es el principio de que cada Estado tiene autoridad exclusiva sobre su territorio, su gobierno y sus asuntos internos, sin intervención externa. Es fundamental en la estructura del Derecho Internacional y garantiza que los Estados sean responsables de sus propios actos.
- ¿Qué es el principio de no intervención?
El principio de no intervención establece que los Estados no deben intervenir en los asuntos internos de otros Estados, respetando su soberanía. Este principio es crucial para mantener la paz y la estabilidad en las relaciones internacionales.
- ¿Qué significa la igualdad soberana de los Estados?
La igualdad soberana significa que todos los Estados, independientemente de su tamaño, poder o influencia, tienen los mismos derechos y obligaciones en el ámbito internacional. Este principio asegura que no hay un Estado superior a otro en el sistema internacional.
- ¿Qué es el principio de la autodeterminación de los pueblos?
El principio de autodeterminación de los pueblos establece que los pueblos tienen el derecho a determinar su propio destino político, económico, social y cultural, sin interferencia externa. Este principio fue clave en el proceso de descolonización del siglo XX.
- ¿Cómo se aplica el principio de cumplimiento de los tratados en el Derecho Internacional?
El principio pacta sunt servanda establece que los tratados internacionales deben ser cumplidos de buena fe por las partes. Los tratados son acuerdos vinculantes entre los Estados, y su incumplimiento puede resultar en sanciones o la intervención de organismos internacionales.
- ¿Qué papel desempeñan los derechos humanos en el Derecho Internacional?
Los derechos humanos son un componente esencial del Derecho Internacional, regulados por tratados internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y otros convenios. Los Estados están obligados a respetar y promover los derechos humanos dentro de su territorio y a nivel global.
- ¿Qué es el principio de la igualdad de los derechos humanos?
Este principio establece que todas las personas, sin distinción de raza, nacionalidad, género, religión u otras características, tienen los mismos derechos fundamentales, que deben ser protegidos por las leyes nacionales e internacionales.
- ¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario (DIH)?
El Derecho Internacional Humanitario (DIH) es el conjunto de normas que regulan la conducción de los conflictos armados y protegen a las personas que no participan directamente en las hostilidades, como civiles, prisioneros de guerra y heridos. Está basado en los Convenios de Ginebra y otros tratados internacionales.
- ¿Qué es el principio de responsabilidad internacional?
El principio de responsabilidad internacional establece que los Estados son responsables de sus actos internacionales y de las consecuencias que estos puedan causar, incluyendo violaciones de derechos humanos, agresiones o incumplimiento de tratados.
- ¿Qué es el principio de la solución pacífica de los conflictos?
El principio de solución pacífica de los conflictos establece que los Estados deben resolver sus disputas a través de medios pacíficos como la diplomacia, la mediación, la negociación, el arbitraje o el recurso a los tribunales internacionales, evitando el uso de la fuerza.
- ¿Qué es el principio de la no agresión?
El principio de no agresión establece que ningún Estado debe recurrir al uso de la fuerza o la agresión contra otro Estado, salvo en casos de legítima defensa. Este principio está consagrado en la Carta de las Naciones Unidas.
- ¿Qué es la jurisdicción internacional?
La jurisdicción internacional es la autoridad de los tribunales y órganos internacionales para resolver disputas entre Estados o actores no estatales, y para juzgar violaciones de normas internacionales, como en el caso del Tribunal Penal Internacional (TPI).
- ¿Qué es el principio de la cooperación internacional?
El principio de cooperación internacional establece que los Estados deben colaborar entre sí para resolver problemas globales como el cambio climático, el terrorismo, la pobreza, el desarme y la protección del medio ambiente. La cooperación se realiza a través de tratados y organizaciones internacionales.
- ¿Cómo se regula la protección del medio ambiente en el Derecho Internacional?
La protección del medio ambiente está regulada por acuerdos internacionales como el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Estos tratados obligan a los Estados a adoptar medidas para proteger los ecosistemas y reducir el impacto ambiental de sus actividades.
- ¿Qué es la Corte Internacional de Justicia (CIJ)?
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, que resuelve disputas legales entre los Estados y emite opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas internacionales.
- ¿Qué es la Corte Penal Internacional (CPI)?
La Corte Penal Internacional (CPI) es un tribunal internacional creado para juzgar a individuos acusados de cometer crímenes graves, como genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. La CPI opera con base en el Estatuto de Roma de 1998.
- ¿Qué es la diplomacia en el contexto del Derecho Internacional?
La diplomacia es el proceso mediante el cual los Estados resuelven sus disputas y negocian acuerdos internacionales a través de sus representantes oficiales. La diplomacia se basa en el principio de la solución pacífica de los conflictos.
- ¿Qué es el principio de la universalidad del Derecho Internacional?
El principio de universalidad establece que las normas y principios del Derecho Internacional deben ser respetados y aplicados por todos los Estados, independientemente de su poder o influencia. Este principio promueve la justicia y la equidad a nivel global.