Principios generales del tratamiento antimicrobiano Flashcards

(17 cards)

1
Q

¿Por qué es tan importante el tema de los antimicrobianos?

A

Porque las enfermedades infecciosas siguen teniendo una alta tasa de morbimortalidad por distintos factores:
* Incremento en la sobrevida de pacientes que están sometidos a procedimientos invasivos.
* Incremento de los pacientes inmunosuprimidos por patologías que adquirirán infecciones oportunistas.
* Resistencias a antimicrobianos.
* Emergencia de nuevos agentes infecciosos.
* Reemergencia de antiguos agentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué el diseño de nuevos antibióticos ha sido muy lento?

A

Por mutaciones de bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quimioterapia.

A

Cualquier tratamiento con sustancias químicas que ejercen un efecto tóxico de manera selectiva para los organismos patógenos con mínimos efectos sobre el hospedero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Toxicidad selectiva.

A

Capacidad de explotar las diferencias bioquímicas entre los organismos infectasteis y el hospedero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Antimicrobianos.

A

Cualquier sustancia capaz de actuar sobre el microorganismo, inhibiendo su crecimiento o destruyéndolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Antibiótico.

A

Sustancia producida por el metabolismo de organismos vivos:

  • Naturales.
  • Semisintético.
  • Sintético.

Los antibióticos semisintéticos y sintéticos buscan mejorar las propiedades de los antibióticos naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores para la selección de la terapia antimicrobiana.

A
  1. Factores del paciente:
    • Farmacocinética.
    • Alt. Fisiológicas.
    • Alt. Patológicas.
    • Consumo de otros fármacos.
  2. Factores del antimicrobiano.
    • Selectivo.
    • Interacción con otros fármacos.
    • Coste.
    • Presentación farmacéutica.
    • Efectos adversos.
  3. Factores del microorganismo:
    • Virulencia.
    • Efecto inóculo.

Para las infecciones antimicrobianas se consideran estos tres factores. Para otro tipo de infecciones, hay que tener en cuenta sólo el paciente y el fármaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Espectro de acción.

A

Conjunto de agentes patógenos que resultan ser afectados por el microorganismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se prefiere la vía venosa para administrar antimicrobianos?

A
  • Pacientes en estado crítico.
  • Meningitis o endocarditis bacteriana.
  • No se puede administrar el fármaco vía oral (por problemas en la deglución o vómitos)
  • Antibióticos que no se absorben vía oral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factor relacionado al antimicrobiano: penetración de tejidos

A

En muchas infecciones el patógeno no causa enfermedad en la totalidad del cuerpo, si no más bien en órganos específicos. Los antibióticos se administran en sitios alejados del sitio de acción, por ende, es crucial saber si penetrará el tejido infectado o no.
La penetración depende de:
* Barreras físicas que debe atravesar el fármaco.
* Propiedades del fármaco (liposoluble, pequeño, sin carga, volumen de distribución)
* Presencia de transportadores en el sitio activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factor relacionado al antimicrobiano: Características fisico - químicas.

A

Antibacterianos hidrofílicos:
* B - lactámicos.
* Glicopéptidos.
* Aminoglicósidos.

VD bajo. Difícilmente atraviesan membranas. Eliminación principalmente renal.

Antibacterianos lipofílicos:
* Macrólidos.
* Fluorquinolonas.
* Tetraciclinas.

Gran VD. Buena penetración intracelular. Eliminación hepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factor relacionado al antimicrobiano: Efecto post - antibiótico (PAE)

A

A pesar de que la concentración cayó bajo la CIM se sigue viendo efecto bactericida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Antibacterianos bactericidas y bacterioestáticos

A

Bactericida: Causarán la muerte del microorganismo.
Bacterioestático: Inhibirán el crecimiento o la realización bacteriana, pero aún así son bacterias que no pueden volver a replicarse.

Bactericidas:
* Beta lactámicos.
* Aminoglicósidos.
* Vancomicina.
* Polimixinas.
* Quinolonas.
* Nitrofurantoína.

Bacterioestáticos:
* Tetraciclinas.
* Cloranfenicol.
* Macrólidos.
* Lincosamidas.
* Sulfonamidas.
* Trimetroprim.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factor relacionado al microorganismo: Resistencia.

A

Mecanismo de presión selectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factor relacionado al microorganismo: Selección de la terapia.

A
  1. Se conoce la identidad del patógeno.
    • Cuál es la cepa o patógenos que causan la infección.
    • Susceptibilidad a través de la CIM.
  2. No se conoce la identidad del patógeno.
    • Tratamiento empírico en base a una suposición estadísticamente razonable.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factor relacionado al microorganismo: Asociación de microbianos.

A
  • Prevenir la aparición de resistencia porque se estará optimizando el tratamiento evitando prolongarlo y la presión selectiva.
  • Para buscar efectos sinérgicos.
  • Reducir los efectos adversos para el hospedero porque se genera potenciación a dosis más bajas.
  • Tratar infecciones polimicrobianas (simultáneas)
  • Infecciones de riesgo vital de forma empírica.
15
Q

Factores relacionados al paciente:

A
  • Edad.
  • Embarazo.
  • Función renal.
  • Función hepática.
  • Sitio de la infección.
  • Otros.