problacion en CR y sus problematicas contemporaneas Flashcards
(23 cards)
Factores que inciden en la distribución de la población
Factores naturales, Factores políticos y económicos,
A que se debe la disminución de la mortalidad
el descenso en la mortalidad debido a las
mejoras en el sector salud
por que instituciones hubo una disminución en la mortalidad del país
el descenso en la mortalidad debido a las
mejoras en el sector salud
la caja y AYA
por que instituciones hubo una disminución en la mortalidad del país
CCSS
AYA
Enfermedades por las que mueren los costarricenses 1970
Se daba por enfermedades infecciosas y parasitarias
• Tuberculosis, sarampión, difteria, tos ferina, neumonía…
Enfermedades por las que mueren los costarricenses hoy
•Enfermedades del sistema circulatorio y renal, tumores
• Causas no conocidas o mal definidas.
Desafíos con tanta población adulta mayor
• Escuelas y colegios tendrá menos estudiantes.
• El sistema de pensiones estará saturado por tantos adultos
mayores.
• Mejorar los servicios médicos para atención de adultos
mayores.
• Menos fuerza laboral, ya que un gran porcentaje estará
pensionado.
Implicaciones del crecimiento demográfico
Salud
Intervención del Estado en formación de profesionales, modernización de infraestructura, especializaciones.
Implicaciones del crecimiento demográfico educación
No se debe descuidar la inversión en el área a pesar de que la natalidad y fecundada ha
bajado.
Implicaciones del crecimiento demográfico empleo y finanzas
El Estado debe crear empleos que se ajusten al perfil educativo de la población, para así
satisfacer sus necesidades.
Implicaciones del crecimiento demográfico ambiente e infraestructura
Entre mayor población, más peso sobre los recursos naturales, que deben dar materia prima.
PROBLEMÁTICAS POBLACIONALES CONTEMPORÁNEAS
Planificación familiar
Embarazo adolescente
Matrimonio forzado
Trata de personas
planificación familiar
Cando la planificación familiar está ausente se multiplican los
embarazos no deseados, en especial en poblaciones que no tiene
acceso a servicios de salud, sufren violencia sexual o violencia
física y emocional.
Respuesta de la ONU a las problemáticas
• Creación de programas de ayuda humanitaria para un mayor
acceso a métodos anticonceptivos en los contextos difíciles.
Porque muchas mujeres no usan anticonceptivos
poca variedad de métodos;
• acceso limitado a la anticoncepción,
• servicios de mala calidad;
• errores de principio de los usuarios y los proveedores
• barreras de género.
Beneficios de la planificación familiar
Impulsa ahorros familiares
• Brinda mejores perspectivas de empleo y educación
• Mejora los índices de salud de la población
• Reduce embarazos no deseados
• Reduce los peligros de abortos inseguros.
• Reducción de la mortalidad infantil
Embarazo en adolescentes
• Se cataloga como adolescentes a mujeres de los
15 a los 19 años.
• El embarazo en adolescentes ha tomado
importancia debido a que se presentas
consecuencias en la salud de la madre e hijos.
Tasa de fecundidad en adolescentes
• Ha disminuido con el paso de los años.
Recomendaciones de la OMS para reducir
los embarazos en adolescentes
• Prohibir el matrimonio temprano
• Mantener los jóvenes en el sistema
educativo
• Incrementar la educación sexual
• Mejorar la disponibilidad de
anticonceptivos
Planificación en CR Familiar
Los métodos anticonceptivos están a disposición de la población.
•76% de las mujeres casadas utiliza algún método anticonceptivo moderno.
•Los más utilizados: píldoras y condones
masculinos.
•Es común la esterilización permanente.
Embarazo en CR Adolescente
• El país ha tratado de que disminuyan.
• Se han dado charlas en el sector público y
privado.
• Refuerzo de educación sexual en asignaturas como Ciencias.
• Se calcula que al año se dan unos 14000 embarazos adolescentes.
matrimonio forzado en CR
Poco documentado en nuestro país.
•Por medio de los censos se obtienen algunos datos.
•15% de jóvenes entre 15 y 17 años viven en unión libre y un 0,9% están casadas.
•Un 36% de mujeres entre 18 y 19 años están en unión libre y un 3,6% casadas.
•Tenemos la Ley sobre relaciones
impropias.
Trata de personas en CR
• Costa Rica está involucrada como país de
origen de víctimas, zona de tránsito y como destino final de los afectados.
• Con fines sexuales, trabajo forzoso y redes de tráficos de órganos.
• Se dan capacitaciones para la detección de
víctimas.