Procariota Flashcards

(36 cards)

1
Q

Nucleo

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ADN

A

Sólo(desnudo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cromosomas

A

Único(circular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

División

A

Amitosis(fisión binaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ribosomas

A

Si(70s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Organelas

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Endomembranas

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Citoesqueleto

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pared celular

A

Si(peptidoglicano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Apareció Hace

A

3.000 millones de años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Exocitosis y Endocitosis

A

Ausente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Célula Procarionte

A
Cápsula
Plasmido 
Mesosoma
Pared Celular 
Ribosoma 
Matriz Celular
Nucleoide  
Cromosoma
Laminillas 
Membranas con Estructuras Respiratorias 
Membrana Plasmática 
Polirribosoma
Agunas possen flagelo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo

A

Células esféricas o alargadas, generalmente de un diámetro de uno a 10u.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pared Bacteriana

A

Gram + = Púrpura

Gram - = Rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Espora Bacteriana

A

Es un órgano de resistencia que le permite sobrevivir cuando las condiciones del medio le resultan desfavorables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cocos

A

Cocos
Diplococo
Estafilococo
Estreptococo

17
Q

Bacilos

A

Cocobacilo
Bacilo
Diplobacilo
Estreptobacilo

18
Q

Otros

A

Vibrio

Espirilo

19
Q

Diplococos/Estafilococos y Estreptococos

A

Neumonía (neumococo)
Anginas
Infecciones de piel y mucosas.

20
Q

Bacilos

A

Tuberculosis
Lepra
Difteria
Tétanos

21
Q

Espirilos y Espiroquetas

22
Q

Fotosintéticas

A

Utilizan luz infrarroja como fuente de energía

Son las bacterias purpúreas y las sulfobacterias

23
Q

Quimiosintéticas

A

Utilizan la energía de ciertos compuesto orgánicos.

24
Q

Heterotrofas

A

Materia orgánica muerta: Saprófitas

Organismos vivos: Comensales (sin dañarlo) , Simbiontes (beneficiándolo) y Parásitas (dañándolos)

25
Aeróbicas
Requieren O2
26
Anaeróbicas Estrictas
No toleran el O2
27
Anaeróbicas Facultativas
No requieren O2, pero si está presente lo puden utilizar.
28
Reproducción Asexual Amitosis o Fisión Binaria
División Celular
29
Transformación
Intercambio de fragmentos de ADN cromosómico de una bacteria, libres en el medio, puden atravesarla membrana celular de otra bacteria cambiando la información genética.
30
Conjugación
Intercambio de plásmidos. Una bacteria doadora transfiere un plásmido a una bacteria aceptora; El plásmido se transfiere a tráves de los pelos sexuales que tiene la bacteria doadora. Si el plásmido ortoga resistencia a algún antibiótico se llama factor R.
31
Transducción
Intercambio de fragmentos de ADN cromosómico mediante un virus que actúa como vetor; 1) El fago infecta una bacteria (le inucula su ADN) 2) Replicación del fago. Lisis bacteria. El fago se lleva "un poco" de ADN de la bacteria. 3) El virus infecta a otra bacteria y le inocula su ADN + ADN de la anterior bacteria 4) Integración del ADN híbrido del virus al ADN de la nueva bacteria infectada.
32
Rickettsias
Agente causal del tifus, transmitida por los piojos; Son células que se reproducen dentro de las células vivas. Reino: Monera (unicelulares aeróbicos); Parásitos intracelulares obligados; Pleomórficas (cocos, bacilos, filamentos); Tamaño: intermedio entre bacterias y virus; Se pueden observar con el microscopio óptico; Carecen de pared celular; Viven en: piojos, pulgas y garrapatas; Se transmiten al hombre por picaduras y se alojan en endotelio capilar; Enfermedades: Tifus clásico (transmitido por piojos); Tifus murino (transmitido por pulgas de las ratas) y Fiebre de las montañas rocosas (transmitido por garrapatas).
33
Micoplasmas
Son procariontes sin pared celular, mil veces más pequeñas que una bacteria y un millón de veces menor que una célula eucarionte promedio; Reino: Monera (unicelulares aeróbicos); Parásitos intracelulares; Pleomórficas; Tamaño: Similar al de un virus (miden menos de 1µm); No se pueden ver con el microscopio óptico; Carecen de pared celular; Enfermedades: Mycoplasma pneumoniae - neumonía atípica.
34
Eubacteria
35
Arquibacterias
36
Pagina 7