PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Flashcards

1
Q
  1. La Ley 39/15, LPAC, regula la declaración de lesividad de actos anulables, y señala que transcurrido un determinado plazo desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera declarado la lesividad se producirá la caducidad del mismo. Dicho plazo es de
A

Seis meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contra las disposiciones administrativas de carácter general, según la Ley 39/15, LPAC

A

No cabrá recurso en vía administrativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La Ley 39/15, LPAC, regula el plazo de interposición del recurso de alzada, y señala que transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso

A

La resolución será firme a todos los efectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece como causa de interposición del recurso extraordinario de revisión que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible

A

Y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La Ley 39/15, LPAC señala expresamente que contra la resolución de un determinado recurso de los que la misma regula, no podrá interponerse de nuevo el mismo recurso. En particular realiza tal afirmación en relación con

A

El recurso de reposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La Ley 39/15, LPAC señala, al regular los recursos administrativos, que los vicios y defectos que hagan anulable un acto

A

No podrán ser alegados por quienes los hubieren causado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El recurso del que señala la Ley 39/15, LPAC, que podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolver, es el

A

El recurso de alzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La Ley 39/15, LPAC señala que el plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de tres meses, en

A

El recurso de alzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La Ley 39/15, LPAC señala que las resoluciones de los órganos administrativos que carezcan de superior jerárquico

A

Ponen fin a la vía administrativa, salvo que una Ley establezca lo contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que ponen fin a la vía administrativa

A

Ponen fin a la vía administrativa los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de finalizadores del procedimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de alzada si el acto fuera expreso

A

Será un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece que la interposición de cualquier recurso no suspenderá la ejecución del acto impugnado excepto

A

En los casos en que una disposición establezca lo contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Podrán adoptarse medidas cautelares

A

Al dictar el acuerdo de suspensión de un acto impugnado con un recurso administrativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece que la suspensión de la ejecución de un acto impugnado con un recurso administrativo, sólo producirá efectos previa prestación de caución o garantía suficiente

A

Cuando de la suspensión puedan derivarse perjuicios de cualquier naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando el recurso tenga por objeto la impugnación de un acto administrativo que afecte a una pluralidad indeterminada de personas, según la Ley 39/15, LPAC

A

La suspensión de su eficacia habrá de ser publicada en el periódico oficial en que el acto se insertó

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según la Ley 39/15 ponen fin a la vía administrativa

A
  • Las resoluciones de los recursos de alzada.
  • Las resoluciones de los procedimientos de impugnación a que se refiere el artículo 112.2.
  • Las resoluciones de los órganos administrativos que carezcan de superior jerárquico, salvo que una Ley establezca lo contrario.
  • Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de finalizadores del procedimiento.
  • La resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial, cualquiera que fuese el tipo de relación, pública o privada, de que derive.
  • La resolución de los procedimientos complementarios en materia sancionadora a los que se refiere el artículo 90.4.
  • Las demás resoluciones de órganos administrativos cuando una disposición legal o reglamentaria así lo establezca.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En el ámbito estatal, ponen fin a la vía administrativa

A
  • Los actos administrativos de los miembros y órganos del Gobierno.
  • Los emanados de los Ministros y los Secretarios de Estado en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas los órganos de los que son titulares.
  • Los emanados de los órganos directivos con nivel de Director general o superior, en relación con las competencias que tengan atribuidas en materia de personal.
    En los Organismos públicos y entidades derecho público vinculados o dependientes de la Administración General del Estado, los emanados de los máximos órganos de dirección unipersonales o colegiados, de acuerdo con lo que establezcan sus estatutos, salvo que por ley se establezca otra cosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El/los plazo/s para interponer el recurso potestativo de reposición es/son

A

Acto expreso -> 1 mes.

Acto no expreso -> en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, se produzca el acto presunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El plazo para resolver el recurso potestativo de reposición es

A

1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Contra la resolución de un recurso de reposición

A

No podrá interponerse de nuevo dicho recurso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El recurso potestativo de reposición se puede interponer .

A

Contra actos que pongan fin a la vía administrativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El recurso extraordinario de revisión se interpone

contra los actos

A

Firmes en vía administrativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Ante quién se interpone el recurso de revisión?

A

Ante el órgano administrativo que los dictó, que también será el competente para su resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se podrá interponer el recurso extraordinario de revisión cuando al dictar los actos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente

A

Dentro del plazo de 4 años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

En los demás casos, el plazo será (recurso de revisión):

  • Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida.
  • Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución.
  • Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme.
A

De 3 meses a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial quedó firme.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Plazo de resolución del recurso de revisión es

A

De 3 meses desde la interposición del recurso.

Transcurrido este plazo si no se ha dictado ni resuelto se entenderá desestimado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Los recursos de alzada y potestativo de reposición, cabrá fundarlos

A

En cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece que al dictar el acuerdo de suspensión de un acto impugnado mediante un recurso administrativo, podrán adoptarse las medidas cautelares que sean necesarias para asegurar

A

a) La protección del interés público
b) La protección del interés de terceros
c) La eficacia de la resolución o el acto impugnado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala sobre uno de los recursos que la misma regula, que si el mismo se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado, éste deberá remitirlo al competente en el plazo de diez días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. En concreto, realiza tal afirmación

A

Sobre el recurso de alzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

La Ley 39/15, LPAC, dice literalmente sobre uno de los recursos que la misma regula, que contra su resolución no cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión

A

Cierto, lo dice respecto del recurso de alzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

El recurso de reposición podrá ser sustituido

A

En supuestos o ámbitos sectoriales determinados, y cuando la especificidad de la materia así lo justifique, por otros procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje, respetando su carácter potestativo para el interesado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Los recursos contra un acto administrativo que se funden únicamente en la nulidad de alguna disposición administrativa de carácter general, según la Ley 39/15, LPAC

A

Podrán interponerse directamente ante el órgano que dictó dicha disposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala, al aludir a uno de los recursos que regula, que transcurrido el plazo de tres meses desde su interposición sin haberse dictado y notificado la resolución, se entenderá desestimado, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa. Tal afirmación la realiza

A

Respecto del recurso extraordinario de revisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

La Ley 39/15, LPAC, regula el procedimiento seguido al interponer un recurso, y al mencionar el trámite de audiencia, señala que si hubiera otros interesados

A

Se les dará, en todo caso, traslado del recurso para que en el plazo concedido para dicho trámite, aleguen cuanto estimen procedente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

La Ley 39/15, LPAC, regula el procedimiento seguido al interponer un recurso, y al mencionar el trámite de audiencia, establece que no se tendrán en cuenta en la resolución de los recursos, hechos, documentos o alegaciones del recurrente

A

Cuando habiendo podido aportarlos en el trámite de alegaciones no lo haya hecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular los recursos señala que, cuando existiendo vicio de forma no se estime procedente resolver sobre el fondo

A

Se ordenará la retroacción del procedimiento al momento en el que el vicio fue cometido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que la ejecución del acto impugnado se entenderá suspendida si transcurre cierto plazo desde que la solicitud de suspensión haya tenido entrada en el registro del órgano competente para decidir sobre la misma, y éste no ha dictado resolución expresa al respecto. El plazo que establece la ley es

A

Un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Es una causa de inadmisión de los recursos, mencionada como tal en la Ley 39/15, LPAC

A

a) Tratarse de un acto no susceptible de recurso
b) Haber transcurrido el plazo para la interposición del recurso
c) Carecer el recurso manifiestamente de fundamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Los actos que incurran en desviación de poder (esto es, el ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los previstos en el ordenamiento jurídico), son

A

Anulables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Los actos administrativos se producirán

A

Por escrito a través de medios electrónicos, a menos que su naturaleza exija o permita otra forma más adecuada de expresión y constancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Según la Ley 39/15, LPAC, si se tratara de resoluciones dictadas verbalmente

A

El titular de la competencia deberá autorizar una relación de las que haya dictado de forma verbal, con expresión de su contenido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Según la Ley 39/15, LPAC, las disposiciones administrativas no podrán vulnerar

A

a) Las Leyes
b) Los preceptos de otra de rango superior
c) La Constitución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Según la Ley 39/15, LPAC, las disposiciones administrativas no podrán regular

A

a) Aquellas materias que los Estatutos de Autonomía reconocen de la competencia de las de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas
b) Aquellas materias que la Constitución reconocen de la competencia de las Cortes Generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Para que produzcan efectos jurídicos las disposiciones administrativas

A

Habrán de publicarse en el Diario oficial que corresponda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

El principio de inderogabilidad singular, enunciado con respecto a las disposiciones administrativas en la Ley 39/15, LPAC, significa que

A

Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas tengan igual o superior rango a éstas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q
  1. Se interpondrá dentro del plazo de 4 años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada, el recurso de revisión basado en la siguiente circunstancia relativa al/ a los acto/s impugnado/s
A

Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de alzada, será de

A

Tres meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que contra la resolución de un recurso de alzada

A

No cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión en los casos establecidos en la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

La ley establece que podrán ser recurridos potestativamente en reposición

A

Los actos que pongan fin a la vía administrativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

El plazo para la interposición del recurso de reposición, si el acto fuera expreso, será de

A

Un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso potestativo de reposición, será de

A

Un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

La ley establece que los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser

A
  • Impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo
  • Recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado
53
Q

No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo

A
  • Hasta que sea resuelto expresamente el recurso de reposición
  • Hasta que se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto
54
Q

El órgano competente para la resolución de un recurso extraordinario de revisión, es

A

El órgano que hubiere dictado el acto impugnado

55
Q

El plazo de interposición del recurso extraordinario de revisión, cuando al dictar el acto impugnado se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente, será de cuatro años a contar desde

A

La fecha de la notificación de la resolución impugnada

56
Q

La interposición de un recurso extraordinario de revisión

A

No perjudica el derecho de los interesados a formular la solicitud y la instancia tanto de la revisión de oficio ni de la rectificación de errores, ni su derecho a que las mismas se sustancien y resuelvan

57
Q

El órgano competente para la resolución del recurso extraordinario de revisión

A

Podrá declarar su inadmisión cuando el mismo no se funde en alguna de las causas legales o en el supuesto de que se hubiesen desestimado en cuanto al fondo otros recursos sustancialmente iguales

58
Q

El acuerdo por el que el órgano competente para la resolución del recurso extraordinario de revisión declarara, en su caso, su inadmisión

A

Será en todo caso motivado, y se adoptará sin necesidad de recabar dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma

59
Q

El recurso extraordinario de revisión se entenderá desestimado, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa, una vez transcurrido, sin haberse dictado y notificado la resolución

A

El plazo de tres meses desde su interposición

60
Q

Contra los actos firmes en vía administrativa, sólo procederá el

A

Recurso extraordinario de revisión

61
Q

La declaración de lesividad de un acto administrativo requerirá

A

Audiencia previa de los interesados

62
Q

¿En qué plazo, a contar desde que se dictó el acto, debe adoptarse la declaración de lesividad?

A

4 años

63
Q

Respecto a la resolución que recaiga en el procedimiento de revisión de oficio de actos nulos,

A
  • Requiere el dictamen previo favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma
  • Deberá ser motivada
  • Si se produjera silencio administrativo, éste sería desestimatorio
64
Q

¿Cuánto tiempo debe transcurrir desde que se inicia el procedimiento de revisión de oficio de actos anulables, sin que se dicte la declaración de lesividad, para que se produzca la caducidad?

A

6 meses

65
Q

La resolución que ponga fin a la vía administrativa

A

Podrá ser recurrida en reposición ante el órgano que dictó el acto

66
Q

Cuando el procedimiento de revisión de oficio, por acto nulo, se hubiera iniciado de oficio, el transcurso de seis meses sin dictarse resolución producirá

A

La caducidad del mismo

67
Q

La declaración de lesividad, según la Ley 39/15, LPAC

A

No será susceptible de recurso

68
Q

La declaración de lesividad no podrá adoptarse, una vez que hubieran transcurrido, desde que se dictó el acto administrativo

A

Cuatro años

69
Q

Cabe recurso de alzada contra

A

Las resoluciones y actos de trámite cualificados cuando no pongan fin a la vía administrativa

70
Q

La interposición de cualquier recurso

A

No suspende la ejecución del acto impugnado, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario

71
Q

Transcurrido el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de alzada, se podrá entender el recurso

A

Desestimado, salvo cuando el recurso de alzada se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, siempre que no se refiera a las materias respecto de las cuales el silencio señala la ley que es desestimatorio

72
Q

Transcurrido el plazo de interposición del recurso de alzada, la resolución no impugnada será

A

Firme

73
Q

Iniciado el procedimiento de revisión de oficio ¿qué órgano podrá suspender la ejecución del acto?

A

El competente para resolver

74
Q

Si el recurso de alzada se hubiera interpuesto, ante el órgano que dictó el acto impugnado, éste deberá remitirlo al competente en el plazo de

A

10 días

75
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que la declaración de lesividad

A

No será susceptible de recurso

76
Q

En la iniciación de oficio, los procedimientos se iniciarán, según la Ley 39/15, LPAC

A

Por acuerdo del órgano competente

77
Q

Según la Ley 39/15, LPAC, los procedimientos iniciados de oficio por el órgano competente lo serán

A
  • Por denuncia
  • Como consecuencia de orden superior
  • A petición razonada de otros órganos
78
Q

La Ley 39/15, LPAC prevé que, a fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el procedimiento, podrá el órgano competente con anterioridad al acuerdo de iniciación

A

Abrir un periodo de información previa

79
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que en el caso de procedimientos de naturaleza sancionadora las actuaciones previas se orientarán a determinar, con la mayor precisión posible, entre otras cuestiones

A

La identificación de la persona o personas que pudieran resultar responsables

80
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que en el caso de procedimientos de naturaleza sancionadora las actuaciones previas serán realizadas, en primer lugar

A

Por los órganos que tengan atribuidas funciones de investigación, averiguación e inspección en la materia

81
Q

Las personas cuyos intereses legítimos puedan resultar afectados por la resolución ¿se consideran, según la Ley 39/15, LPAC, interesados en el procedimiento?

A

Sólo si se personan en el procedimiento antes de que haya recaído resolución definitiva

82
Q

La actuación derivada del conocimiento directo o indirecto de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento por el órgano que tiene atribuida la competencia de iniciación, es la definición que la Ley 39/15, LPAC, cuando habla de

A

La propia iniciativa como forma de iniciación del procedimiento de oficio

83
Q

Se entiende por orden superior, como forma de iniciación del procedimiento de oficio, según la Ley 39/15, LPAC

A

La emitida por un órgano administrativo superior jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento

84
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece en los procedimientos de naturaleza sancionadora, cuando se inicie el inicio del procedimiento como consecuencia de orden superior, ésta expresará

A
  • El lugar en que los hechos se produjeron

- La persona o personas presuntamente responsables, en la medida de lo posible

85
Q

Las conductas o hechos que pudieran constituir infracción administrativa, es una de las cuestiones que debe expresar la orden superior, cuando el procedimiento de naturaleza sancionadora se inicie de oficio, según la Ley 39/15, LPAC

A

Cierto, y su tipificación

86
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que se entiende por petición razonada, a efectos de inicio del procedimiento de oficio por la administración, la propuesta de iniciación del mismo formulada por un cualquier órgano administrativo que ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento

A

Que no tiene competencia para iniciar el mismo

87
Q

La Ley 39/15, LPAC, regula el inicio del procedimiento de oficio por petición razonada de otros órganos, y establece que

A

La petición no vincula al órgano competente para iniciar el procedimiento, si bien deberá comunicar al órgano que la hubiera formulado los motivos por los que, en su caso, no procede la iniciación

88
Q

La Ley 39/15, LPAC, regula el inicio del procedimiento de oficio por petición razonada de otros órganos, y señala que en los procedimientos de responsabilidad patrimonial, la petición deberá individualizar la lesión producida en una persona o grupo de personas

A

Cierto, así lo establece la LPAC

89
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que el plazo de subsanación que se puede conceder a los interesados si su solicitud de iniciación del procedimiento administrativo no reúne los requisitos generales o específicos que la ley exige, podrá ser ampliado, salvo

A

En procedimientos de concurrencia competitiva

90
Q

Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, según la Ley 39/15, LPAC:

A

No suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación

91
Q

Los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse, según la Ley 39/15, LPAC

A

En el plazo de diez días a partir de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto

92
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece que el órgano administrativo que inicie o tramite un procedimiento podrá disponer su acumulación a otros con los que guarde identidad sustancial o íntima conexión

A

Cualquiera que haya sido la forma de su iniciación

93
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el trámite de información pública, señala que el anuncio del mismo señalará el lugar de exhibición del expediente y determinará el plazo para formular alegaciones

A

Que en ningún caso podrá ser inferior a veinte días

94
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el procedimiento administrativo, señala que deberá consignarse en la comunicación cursada el plazo legal establecido al efecto

A

Al solicitar los trámites que deban ser cumplidos por otros órganos

95
Q

La firma del solicitante es una de las cuestiones que deberá contener la solicitud del interesado que inicie el procedimiento administrativo

A

Cierto, o la acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio

96
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el trámite de información pública, señala que se publicará un anuncio a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente, o la parte del mismo que se acuerde. Dicho anuncio se publicará

A

En el Diario oficial correspondiente

97
Q

Los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, según la Ley 39/15, LPAC

A

Se realizarán de oficio por el órgano que tramite el procedimiento

98
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el trámite de audiencia en el procedimiento administrativo, señala que los procedimientos se pondrán de manifiesto a los interesados o, en su caso, a sus representantes

A

Una vez instruidos e inmediatamente antes de redactar la propuesta de resolución

99
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el trámite de audiencia en el procedimiento administrativo, señala que los procedimientos se pondrán de manifiesto a los interesados o, en su caso, a sus representantes

A

Una vez instruidos e inmediatamente antes de redactar la propuesta de resolución

100
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el procedimiento establece que los informes serán evacuados

A

En el plazo de diez días, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor

101
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el procedimiento establece que los informes serán emitidos

A

A través de medios electrónicos

102
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el procedimiento administrativo, señala que de no emitirse el informe en el plazo debido, y sin perjuicio de la responsabilidad en que incurra el responsable de la demora, se podrán proseguir las actuaciones

A

Salvo cuando se trate de un informe preceptivo, en cuyo caso se podrá suspender el transcurso del plazo máximo legal para resolver el procedimiento en los términos establecidos por esta ley

103
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular los informes en el procedimiento administrativo, señala que si el informe debiera ser emitido por una Administración Pública distinta de la que tramita el procedimiento en orden a expresar el punto de vista correspondiente a sus competencias respectivas, y transcurriera el plazo sin que aquél se hubiera evacuado

A

Se podrán proseguir las actuaciones, y de emitirse posteriormente el informe fuera de plazo, podrá no ser tenido en cuenta al adoptar la correspondiente resolución

104
Q

La incomparecencia en el trámite de información pública del procedimiento administrativo, según la Ley 39/15, LPAC

A

No impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento

105
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que el plazo de subsanación que se puede conceder a los interesados si su solicitud de iniciación del procedimiento administrativo no reúne los requisitos generales o específicos que la ley exige, podrá ser ampliado, salvo

A

En procedimientos de concurrencia competitiva

106
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular la prueba, establece que la Administración comunicará a los interesados el inicio de las actuaciones necesarias para la realización de las pruebas que hayan sido admitidas

A

Con antelación suficiente

107
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el trámite de información pública, señala que el anuncio del mismo señalará el lugar de exhibición del expediente y determinará el plazo para formular alegaciones

A

Que en ningún caso podrá ser inferior a veinte días

108
Q

La firma del solicitante es una de las cuestiones que deberá contener la solicitud del interesado que inicie el procedimiento administrativo

A

Cierto, o la acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio

109
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece que producirá la terminación del procedimiento la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas, añadiendo que la resolución que se dicte deberá ser

A

Motivada

110
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el procedimiento establece que los informes serán evacuados

A

En el plazo de diez días, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor

111
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular el procedimiento administrativo, señala que de no emitirse el informe en el plazo debido, y sin perjuicio de la responsabilidad en que incurra el responsable de la demora, se podrán proseguir las actuaciones

A

Salvo cuando se trate de un informe preceptivo, en cuyo caso se podrá suspender el transcurso del plazo máximo legal para resolver el procedimiento en los términos establecidos por esta ley

112
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular la terminación convencional del procedimiento administrativo, establece que las Administraciones Públicas podrán celebrar acuerdos, pactos, convenios o contratos con personas tanto de derecho público como privado, siempre que, entre otros requisitos de los mismos

A

No versen sobre materias no susceptibles de transacción

113
Q

La Ley 39/15, LPAC, al regular la terminación convencional del procedimiento administrativo, establece que las Administraciones Públicas podrán celebrar acuerdos, pactos, convenios o contratos con personas tanto de derecho público como privado, y señala que los mismos, una vez concluidos

A

Deberán publicarse o no según su naturaleza y las personas a las que estuvieran destinados

114
Q

Una resolución que ponga fin al procedimiento administrativo y resuelva un recurso administrativo, según la Ley 39/15, LPAC

A

Deberá ser motivada en todo caso

115
Q

Según la Ley 39/15, LPAC, el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio, es

A

La declaración responsable

116
Q

La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información que se incorpore a una declaración responsable, según señala la Ley 39/15, LPAC

A

Determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos

117
Q

Las comunicaciones previas, según la Ley 39/15, LPAC

A

Podrán presentarse dentro de un plazo posterior al inicio de la actividad cuando la legislación correspondiente lo prevea expresamente

118
Q

A los efectos de la Ley 39/15, LPAC, se entenderá por comunicación previa aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la AAPP competente

A

Sus datos identificativos y demás requisitos exigibles para el ejercicio de un derecho o el inicio de una actividad

119
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece que las declaraciones responsables y las comunicaciones previas producirán los efectos que se determinen en cada caso por la legislación correspondiente y permitirán, con carácter general, el reconocimiento o ejercicio de un derecho o bien el inicio de una actividad

A

Desde el día de su presentación

120
Q

En relación con las declaraciones responsables y las comunicaciones previas, la Ley 39/15, LPAC, menciona que, no obstante su presentación y efectos, las AAPP poseen facultades de

A

Comprobación, control e inspección

121
Q

La inexactitud, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una declaración responsable, según señala la Ley 39/15, LPAC, literalmente

A

Determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada, siempre que sea esencial

122
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que se entenderá por declaración responsable el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento

A

Durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio

123
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que se entenderá por declaración responsable el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, entre otras cuestiones, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio. Tales requisitos, señala literalmente la ley

A

Deberán estar recogidos de manera expresa, clara y precisa en la correspondiente declaración responsable

124
Q

La Ley 39/15, LPAC, señala que la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una declaración responsable o a una comunicación previa

A

Podrá acarrear responsabilidades penales, civiles o administrativas

125
Q

Según la Ley 39/15, LPAC, la resolución de la AAPP que declare la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una declaración responsable o a una comunicación previa

A

Podrá determinar la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo al reconocimiento o al ejercicio del derecho o al inicio de la actividad correspondiente

126
Q

Según la Ley 39/15, LPAC, la resolución de la AAPP que declare la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una declaración responsable o a una comunicación previa

A

Podrá determinar la imposibilidad de instar un nuevo procedimiento con el mismo objeto durante un periodo de tiempo determinado

127
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece que la resolución de la AAPP que declare la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una declaración responsable o a una comunicación previa, podrá determinar la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo al reconocimiento o al ejercicio del derecho o al inicio de la actividad correspondiente, así como la imposibilidad de instar un nuevo procedimiento con el mismo objeto durante un periodo de tiempo determinado, todo ello conforme

A

A los términos establecidos en las normas sectoriales de aplicación

128
Q

La Ley 39/15, LPAC, establece que las AAPP tendrán permanentemente publicados y actualizados modelos de declaración responsable y de comunicación previa, los cuales

A

Serán fácilmente accesibles a los interesados