Procedimientos Flashcards

(46 cards)

1
Q

Durante el carreteo

A
  • Seguir las instrucciones de la tripulación manteniendo el cinturón puesto
  • adoptar posicion de impacto y continuar sentado hasta que la aeronave se detenga
  • a la orden de la tripulación salir y alejarse a paso vivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el despegue

A
  • Seguir las instrucciones de la tripulación manteniendo el cinturón puesto
  • Adoptar la posicion de impacto hasta que la aeronave se detenga
  • a la orden de la tripulación salir y alejarse a paso vivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sin carga libre

A
  • Bajo 1000 pies cinturón puesto, se mantiene en la aeronave, se prepara para el impacto
  • 1000 a 2000 salida estable a la orden del GS active su reserva
  • sobre los 2000 salida estable a la orden del guía salto, active principal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con carga libre

A
  • Bajo 1500 pies cinturón puesto se mantiene en la aeronave
  • 1500 a 2500 salida estable active su reserva
  • sobre 2500 salida estable, active su paracaidas principal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ADS sin carga

A
  • Bajo 1000 pies, cinturón puesto, se mantiene en la aeronave ( gancho guardado en el bolsillo).
  • 1000 a 2000 pies, salida estable por orden GS, active su reserva (gancho guardado en el bolsillo)
  • sobre los 2000 pies, conectar gancho a cable de anclaje, salida estable a la orden del GS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ADS con carga

A
  • Bajo 1500 pies, cinturón puesto, se mantiene en la aeronave ( gancho guardado en el bolsillo)
  • de 1500 a 2500 pies salida estable a la orden del GS active su reserva ( gancho guardado en el bolsillo)
  • sobre 2500 pies conectar gancho a cable de anclaje y sacar rip cord student, salida estable a la orden del GS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Despliegue accidental del handy ployed en la nave

A
  • Gritar a viva voz “PILOTILLO” e intentar contenerlo
  • alejarse de rampas y puertas abiertas, dirigiéndose a la cabina con el pilotin apañado
  • si la cúpula es arrastrada afuera de la aeronave, el paracaidista deberá saltar inmediatamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fuego en la aeronave

A
  • Alejarse de la proximidad del fuego, permitir el libre trabajo de la tripulación
  • saltar o salir de la aeronave a la orden del GS coordinado con la tripulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aterrizaje de la aeronave en el agua (amarizaje)

A
  • desprenderse del paracaidas y equipo, previa coordinación con la tripulación si se cuenta con el tiempo necesario
  • mantenerse en el asiento con el cinturón puesto
  • adoptar posicion de impacto, siga las instrucciones impartidas por la tripulación
  • nunca infle si salvavidas dentro de la aeronave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pérdida o falla de altimetro

A
  • de día ubicar a los otros paracaidistas en caída libre y abrir el principal junto con los demás, si no los ve, señalizar y abrir su paracaidas principal.
  • de noche observar las luces del resto de los paracaidas en caída libre, si nos los ve señalizar y abrir su paracaidas principal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pérdida de antiparras

A
  • llevar las manos a la cabeza manteniendo los codos levantados
  • buscar las antiparras sobre el casco y llevarlas a su posición
  • mantener el control de la altura en todo momento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dificultad para encontrar ripcord o handdiployed

A
  • recorrer el contenedor desde la parte superior a la inferior hasta llegar al bolsillo de estiba
  • si no tiene éxito ejecute apertura de reserva
  • en caso de ser el ripcord apretado realizar apertura de la reserva inmediatamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Procedimientos post apertura

A

Utilizar los elevadores traseros para evitar a otro paracaidista

Revisar estado de la cúpula

Resolver cualquier mal funcionamiento post apertura de ser necesario

Ejecutar pruebas de maniobrabilidad

Si la cúpula esta incontrolable, libere, siempre que sea sobre los 2500 pies

Orientarse hacia la DZ

Ubicar a los demás paracaidistas y mantener una distancia de seguridad prudente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prueba de maniobrabilidad

A

Sacar conductores

Mirar izq libre y girar 90 grados

Mirar derecha libre y girar 90 grados

Si la cúpula esta girando y requiere más del 50 % del conductor contrario para detener dicho giro, esta incontrolable, libere siempre que esté por sobre los 2500 pies

Ubicar punto de stall

Orientarse hacia la DZ

Ubicar a los demás paracaidistas y mantener una distancia de seguridad prudente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Apertura de cúpula por parte de otro paracaidista directamente abajo

A

Hacer track escapando al eje de caída libre, si el choque es inminente adopte posicion fetal cubriéndose la cabeza y por ningún motivo active la cúpula

Verificar posible enredo

Abra su paracaidas después de la colisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cúpula desinflada

A

Tire dos veces los elevadores traseros

Si no se despliega, realice procedimiento de emergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elevador suelto

A

Ejecute de inmediato procedimiento de emergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Líneas de suspensión con cocas

A

Tirar hacia abajo 2 veces el elevador con la línea con torcion

Si no se suelta verifique control de la cúpula, si esta incontrolable, ejecute procedimiento de emergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bolsa de despliegue trabada

A

Tomar y tirar fuertemente los elevadores hacia abajo dos o tres veces

Si el paracaidista no sale de la bolsa y no se despliega realizar procedimiento de emergencia

20
Q

Líneas torcidas

A

Tomar y separar los elevadores ayudándose con movimientos de piernas para sacar las torsión y realizar procedimiento post apertura

21
Q

Slider arriba

A

Soltar ambos conductores, realizar un stall por 3 a 4 segundos y soltar

Sacdur los elevadores y repetir stall

De no tener éxito ejecutar prueba de maniobrabilidad, si no tiene, libere y active su reserva

22
Q

Toberas desinfladas

A

Ejecutar un giro hacia el lado contrario de la tobera sin aire

Si son ambos lados con las toberas desinfladas realizar full freno y soltar rápido

Si esta por sobre los 2500 pies y la cúpula esta incontrolable efectuar liberación a active su reserva

23
Q

Pilotillo por sobre el borde de ataque

A

Realizar freno completo y soltar para que el pilotin recupere posicion

De no recuperar conduzca a medio freno para evitar que el pilotillo tome aire y estrangula la cúpula, de esta forma podrá aterrizar sin inconvenientes sin necesidad de liberar

De enredarse con las líneas afectando la maniobrabilidad, realice liberación y apertura de la reserva.

24
Q

Destrabado prematuro de los conductores

A

Soltar conductor opuesto y continuar con los procedimientos post apertura

25
Corte de conductor
Soltar el que queda y conducir con el, realizando el procedimiento post apertura Verificar punto de stall con los elevadores traseros Aterrizar utilizando los elevadores traseros en maniobra de frenado, efectuando una caída de aterrizaje de paracaidas libre basico
26
Corte de líneas
Ejecutar prueba de maniobrabilidad Si no la tiene, verificar altura, libere principal y active su reserva
27
Rotura de cupula
Si la rotura es pequeña realizar procedimiento post apertura Verificar maniobrabilidad y sustentación Si esta incontrolable, libere y active su reserva
28
Líneas sobre la cupula
Tirar los elevadores Soltar los frenos Si la línea no se suelta, realizar prueba de maniobrabilidad Si se encuentra incontrolable, libere y active su reserva
29
Apertura del principal y apertura parcial de la reserva
No soltar los conductores para disminuir la velocidad del paracaidas principal Tratar de recuperar la bolsa de despliegue o cúpula de la reserva y colocarla entre las piernas Mantenerse preparado en todo momento para un procedimiento de liberación en caso de que la cúpula de reserva tome aire y tenga altura suficiente No realizar movimientos bruscos
30
Apertura simultánea del principal y la reserva, uno delante del otro
Soltar conductores del paracaidas que se encuentra delante Con la mano izquierda tomó conductor izquierdo y realizó giro suave Cuando las cúpulas se separen, con la mano derecha tomar la manilla de liberación y realice cut away
31
Side by side
Índice giro suave la lado izquierdo con la mano derecha tome la almohadilla de liberación Una vez que las cúpulas se han separado, libere el principal Continuar conduciendo a la DZ
32
Down plane o espejo
Inmediatamente liberar el principal Realizar procedimiento post apertura
33
Choque inminente con otro paracaidista
Abrir manos y piernas para rebotar en las líneas del otro paracaidista cubriendo las manillas de su paracaidas de reserva Al rebotar realizar un giro a la derecha como resulte más fácil y rápido para alejarse
34
Paracaidista de frente
Ambos paracaidista gritar derecha y hacer giro a la derecha
35
Paracaidista cúpulas abiertas enredadas por sobre 2500 pies
Paracaidista de arriba: Tratar de despejar la cúpula de abajo desenredandola o soltando Paracaidista de abajo: Si no puede despejar la cúpula y está por sobre los 2500 pies realizar cut away previa comunicación con el paracaidista de arriba
36
Paracaidista con cúpulas abiertas enredadas bajo los 2500 pies
Paracaidista arriba: Realizar todos los esfuerzos necesarios para mantener el control de la cúpula de abajo En la aproximación final, aterrizar con medio freno realizando una caída de paracaidista militar básico Paracaidista abajo: Liberar todo el equipo adicional y aterrizar con el paracaidista de arriba realizando una caída de paracaidista militar basico
37
Ambos paracaidistas enredados sin sustentación ( a cualquier altura)
Liberarse de las líneas que lo enredan y si la altura lo permite realizar cut away Si la altura lo permite realizar procedimiento de liberación después del paracaidista de arriba Si no hay éxito en el intento de desenredarse, despliegue su reserva intentando con esto la velocidad de descenso Si solo se despliega su reserva, será el responsable de llevar al otro paracaidista a tierra Si se despliegan ambas reservas, realizar liberación de la cúpula enredada La comunicación entre los paracaidistas y el control de la altura son críticos para el éxito de este procedimiento
38
Pilotillo dormido o titubeo del paracaidas piloto
Despejar sobre el hombro Golpear el empaque con los codos Si no hay cúpula ejecutar procedimiento de liberación y activar reserva
39
Herradura
Tratar de sacar el enredo del paracidas piloto Ejecutar procedimiento de liberación Tener mente fría para sacar los anillos de suelta rápida de la cúpula de su calzo, antes de activar su reserva Ejecutar procedimiento para una falla total cut away
40
Falla total
Arroje ripcord si corresponde Mire y tome la manilla de liberación Mire y tome la manilla de la reserva Tire la manilla de liberación Tire la manilla de la reserva extendiendo totalmente el brazo Despejar sobre el hombro Ejecute los procedimientos post apertura
41
Aterrizajes en arboles
No descolgar el equipo, si lo hizo liberelo Enfrente el viento y frene su paracaidas hasta lograr un descenso vertical Junto pies y rodillas Prepárese para la caída usando brazos para proteger la cara de las ramas Si queda suspendido pida auxilio Las máscaras y antiparras son de protección adicional por lo tanto no se las saque
42
Aterrizar sobre techos
Frenar para una caída suave Soltar la línea estática de la reserva Liberar el paracaidas principal al tocar el techo Alejarse de los bordes, si el techo es de dos aguas quedar en posición de espalda con las piernas sirviendo de apoyo y las manos al costado del cuerpo. Tener cuidado que los techos provocab turbulencias que pueden causar más problemas a la caída.
43
Contra edificios
No soltar equipo, este sirve de protección adicional y anclaje Maniobrar para no chocar Si esta colgado y firme pida ayuda no intente descolgarse solo Si esta cerca del suelo baje por su reserva
44
Aterrizar en agua
Libere el equipo Suelte linea estática, correa de pecho y banda de cintura Si tiene salvavidas inflelo Enfrente el viento y frene su paracaidas Si es arrastrado por la corriente libere su cúpula principal Si queda bajo la cúpula siga una costura para salir Desconecte el arnés del paracaidas y mantenga el control de este hasta que lleguen en su auxilio o nade hasta la orilla
45
Aterrizaje en cables eléctricos
Evitarlos a toda costa, incluso aterrizar a favor del viento Frenar paracaidas para caer de manera vertical Estire su cuerpo y para pasar libre entre los cables Si se queda colgado no se mueva hasta que corten la energía Luego de pasar los cables prepárese para una caída Si el paracaidas está enganchado u usted está cerca del suelo, no lo toque, tampoco a otra persona para no hacer tierra Suelte la línea estática, libere la cúpula principal y alejese Evite tomar algún objeto metálico de su equipo si esta colgado
46
Aterrizaje con viento fuerte
Suelte linea estática de la reserva Aterrice en contra el viento Tan pronto toque tierra, deje de tirar los conductores, gire rápidamente hacia un lado y Tire completamente un conductor Si esta siendo arrastrado Tire completamente del conductor Tire manilla de liberación como último recurso