Procesos Básicos de Expresión Genéticas Flashcards

Transcripción, Procesamiento y Traducción (19 cards)

1
Q

Ácidos Nucleicos

A
  • El desoxirribonucleico (ADN)
  • Ribonucleico (ARN)

Contienen subunidades llamadas nucleótidos.

La información genética esta contenida en la secuencia de nucleótidos que constituyen el ADN.

Los genes son segmentos de ADN, que contiene la información para producir proteínas, por lo tanto, son “la unidad funcional de la herencia”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Genes

A

Contienen la información necesaria para especificar los rasgos físicos y biológicos.

Genes codifican proteínas específicas, o segmentos de proteínas, que tienen diferentes funciones en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alelo

A

Un Alelo es una forma del mismo gen con pequeñas diferencias en su secuencia de bases de ADN. Estas pequeñas diferencias contribuyen a las características físicas únicas de cada persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de ARN

A
  • ARNm→ ARN Mensajero cadena que se transcribe del ADN. Dirige que amino acido es ensamblado en la proteína a sintetizarse. (codones)
  • ARNt →ARN de Transferencia transportan a los aminoácidos al ribosoma y lo ubican en la posición correcta en el polipéptido en formación (anticodones). Humanos poseen aprox 45 ARNt diferentes.
  • ARNr→ ARN ribosomal. Componente estructural del Ribosoma. Poseen propiedades enzimáticas. Ribozima
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transcripción

A

*La transcripción es cuando el ADN se usa como guía para hacer una copia de ARN.
* El codigo genético guarda instrucciones para hacer proteínas, escritas en grupos de tres letras llamados codones.
* Estas instrucciones se copian al ARN mensajero.
* La transcripción ocurre en tres pasos:** iniciación, elongación y terminación.**

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Traducción

A
  • La traducción es cuando el ARN se convierte en proteína.
  • Ocurre en los ribosomas, donde se leen los codones del ARNm.
  • Cada codón se empareja con los anticodones del ARNt que llevan los aminoácidos.
  • Así se forma una cadena (polipéptido) con la secuencia exacta de los aminácidos especificados por el patrón del ARNm.
  • Este proceso tiene tres fases: iniciación, elongación y terminación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Procariotas vs Eucariotas

A
  • En procariotas (como las bacterias), la transcripción y traducción ocurren al mismo tiempo en el citoplasma.
  • En eucariotas, la transcripción ocurre en el núcleo y la traducción en el citoplasma.
  • Los procariotas tienen una sola ARN polimerasa, mientras que los eucariotas tienen tres tipos.
  • La ARN Polimerasa II en eucariotas es la que produce el ARN mensajero.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transcripción

A
  • La síntesis de ARNm comienza cuando la ARN polimerasa se une al ADN.
  • Esta unión ocurre en una región especial del ADN llamada promotor.
  • La ARN polimerasa necesita ayuda de factores de transcripción (proteínas adicionales) para reconocer el promotor.
  • El promotor también indica qué hebra del ADN se debe copiar y dónde empieza la transcripción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ARN Polimerasa en Procariotas

A
  • ARN polimerasa: está formada por subunidades ααββ’ y es la responsable de sintetizar ARN.
  • El factor sigma (σ): necesario para iniciar la síntesis de ARN, pero no participa en la elongación. El sigma reconoce los promotores al unirse a las regiones -10 (caja de Pribnow) y -35 del ADN.
  • También guía a la ARN polimerasa hacia el punto de inicio de la transcripción.
  • La ** holoenzima ** es la combinación de la ARN polimerasa con el factor sigma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inicio De La Transcripción

A
  1. El factor sigma se une al ADN.
  2. Luego, recluta a la ARN polimerasa y busca el promotor.
  3. La ARN polimerasa desenrolla el ADN en esa región (formando el complejo abierto).
  4. Una vez iniciada la transcripción, el factor sigma se libera.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Elongación

A
  1. La ARN polimerasa construye el ARN en dirección 5’ a 3’.
  2. Las bases que se añaden son complementarias a la hebra molde del ADN.
  3. El ARNm tiene la misma secuencia que la hebra que no se usa como molde, pero con U (uracilo) en lugar de T (timina).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Terminación De Transcripción

A

Dos mecanismos de terminación:
* Terminación Dependiente de Rho
* Terminación Independiente de Rho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Terminación Dependiente de Rho - Transcripción

A

Terminación dependiente de Rho:
*El factor Rho (ρ) se une al ARNm.
* El Rho se desliza hasta alcanzar a la ARN polimerasa, que está en pausa.
* Luego, el Rho separa a la polimerasa y al ARNm del ADN, finalizando la transcripción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Terminación de Transcripción

A
  • La ARN polimerasa se detiene en una secuencia de pausa del ADN.
  • Esa secuencia tiene muchas G y C, lo que permite que el ARN forme un bucle (tallo-lazo).
  • Esto provoca que el ARNm se separe del ADN y la polimerasa se libere, terminando la transcripción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ARNt

A

*Los ARNt se unen a aminoácidos individuales.

*Tienen una forma de trébol característica.

*Cada ARNt posee un anticodón de 3 bases, que se empareja con los codones del ARNm.

*Las aminoacil-ARNt transferasas son las enzimas que unen el aminoácido al ARNt, cargándolo para la traducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Iniciación a Traducción

A
  • El ARNm tiene una secuencia especial llamada sitio de unión al ribosoma (RBS) o secuencia Shine-Dalgarno.
  • Esta secuencia permite que el ARNm se una a la subunidad 30s del ribosoma.
  • Lo logra porque es complementaria a una secuencia del ARNr 16s, que está en la subunidad 30s.
17
Q

Elongación

A
  1. Entrada del aminoacil-ARNt al sitio A del ribosoma (sitio aceptor), donde se lee el nuevo codón del ARNm.
  2. Enlace peptídico formado entre el nuevo AA y la cadena peptídica en crecimiento en el sitio P.
  3. El ribosoma se desplaza al siguiente codón del ARNm, desplazando el ARNt del sitio A al P, y dejando libre el sitio A para el próximo aminoacil-ARNt.
18
Q

Transcripción Eucariotas

A
  1. Transcription initiation

La ARN polimerasa II se une al promotor (con ayuda de factores de transcripción) y comienza a sintetizar el pre-ARNm.

  1. 5’ Capping

Adición de una “capa” de 7-metilguanosina al extremo 5’ del pre-ARNm.

Protege el ARNm de la degradación y facilita la unión al ribosoma.

  1. 3’ End Release

El ARN es cortado en una secuencia específica al final del gen, señalando el final de la transcripción.

  1. Polyadenylation

Adición de una cola de poli-A (~200 adeninas) al extremo 3’ del ARNm.

Estabiliza el ARNm y regula su exportación y traducción.

  1. Splicing

Eliminación de intrones (secuencias no codificantes) y unión de exones.

Llevado a cabo por el complejo espliceosoma.

  1. Nuclear Export

El ARNm maduro es transportado fuera del núcleo hacia el citoplasma a través del poro nuclear.

  1. Translation

El ARNm es leído por los ribosomas en el citoplasma para sintetizar una cadena polipeptídica.

Post-translational modification

  1. como:

Fosforilación

Glicosilación

Corte proteolítico

Estas modificaciones son cruciales para la función y destino final de la proteína.

19
Q

Promotor

A

Región del ADN que controla la transcripción de un gen en secuencias cortas que no se transcriben y se unen a la ARN pol y antecede al primer par de bases que se transcriben a ARN.

En eucariotas: TATA box, secuencia a -25
En procariotas: Secuencia -35: TTGACA
Secuencia -10: TATAAT similar Tata box