Procesos Biológicos Flashcards

1
Q

En orden de menor a mayor ¿Cuáles son los niveles

de organización de los seres vivos?

A

Átomo, molécula, biomolécula, organelo, célula, tejido, órgano, sistema, organismo, población, comunidad, ecosistema y biosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quiénes postularon la teoría celular?

A

Rudolph Virchow y theodor shwan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué nivel organizacional representa la unidad

fundamental de la vida?

A

La célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué dogma de la teoría celular rechaza la teoría de

la generación espontánea?

A

La célula se origina de la división de una célula preexistente (ley de biogénesis de luis pasteur)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primeros 3 postulados de la teoría célular

A

-Todos los organismos están compuestos por células.
-La célula es la unidad estructural de la vida.
-Las células se originan por división de una célula
preexistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Postulados de teoría célular moderna

A
  • El flujo de energía ocurre dentro de la célula
  • La célula contiene información hereditaria
  • Todas las células están compuestas de la misma estructura.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las 9 propiedades fundamentales de una célula?

A
Respuesta a estímulos
Programa genético
metabolismo (reacciones químicas) homeostasis
 evolución
 actividad mecánica
complejidad
 obtención de energía 
 reproducción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de las células procariotas

A

Incluye a las bacterias, tienen nucleoide (no tiene núcleo ni una membrana bien delimitada), ADN desnudo, sin citoesqueleto, asexual, pequeña.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características diferenciales entre eucariota y procariota

A
  1. Región nuclear.
  2. Cantidad de ADN.
  3. Cromosomas.
  4. Citoplasma.
  5. Comunicación
    intracitoplasmática.
  6. Citoesqueleto.
    División celular (crecimiento y
    reparación ).
  7. Reproducción sexual (meiosis y
    fecundación).
  8. Mecanismos locomotores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características células eucariotas

A

Protistas, hongos, plantas y animales.
Tienen núcleo: región separada por una membrana
tienen citoesqueleto, se reproducen a través de meiosis y fecundación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la homeostasis?

A

Capacidad de los organismos para mantener sus condiciones internas dentro de los parámetros regulados. (auto regulación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Mediante qué se regula la homeostasis? (8)

A

Presión sanguínea, temperatura, frecuencia respiratoria, concentración de iones, glucosa, niveles oxigeno, ph y osmolaridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elementos que constituyen a las células eucariotas

A

Membrana plasmática, núcleo, citoplasma, mitocondria, retícula endoplásmatico y ribosomas, aparato de golgi, citoesqueleto, vacuola y lisosomas, matriz extracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La difusión implica el movimiento de un soluto de

___________________:

A

mayor a menor conscentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las funciones de las membranas

celulares? (captrit)

A
Compartimentalización
Andamiaje para actividades bioquímicas
Permeabilidad selectiva
Transporte de solutos
Respuesta a señales extrernas
Interacción célular
Transducción de energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la composición química de las membranas? (4)

A
•Enlaces no-covalentes.
• Bicapa lipídica: centro de la
membrana.
• Proteínas: contribuyen a las
actividades especializadas.
• Carbohidratos: unidos a lípidos y
proteínas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principales lípidos de membrana

A

fosfoglicéridos,

esfingolípidos y colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Propiedades de la bícapa lipidica.

A

Fluidez, simetría, limite de extensión, flexibilidad, fusión regulada, estructura continua, autoensablaje, liposomas, asimetría, organización estructural e interacciones bioquímicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se clasifican las proteínas membranales?

A

Lípidicas
periféricas
ancladas a lípidos

20
Q

Es el cambio rápido y controlado en el

potencial de membrana en respuesta a un estímulo

A

Potencial de acción

21
Q

Diferencia de potencial
eléctrico o voltaje entre dos medios separados por una
membrana en reposo.

A

Potencial de membrana

22
Q

Función del núcleo

A

Almacenamiento de ADN y expresión génica

23
Q

Función de la mitocondria

A

Producción de ATP (Respiración célular)

24
Q

Función del citoplasma

A

• Albergar los organelos
celulares.
• Contribuir al movimiento
de éstos

25
Funciones del citoesqueleto
``` Dar forma y soporte a la célula. • Ayuda en la organización de los componentes celulares. • Proporciona rieles para el transporte vesicular. • Permite el desplazamiento de la célula ```
26
¿Cuáles son las principales fibras de proteína que | conforman el citoesqueleto?
Microtubulos, micrafilamentos y filamentos intermedios
27
¿Cuáles son las principales fibras de proteína que | conforman el citoesqueleto?
Microtubulos, microfilamentos y filamentos intermedios
28
Funciones de retículo endoplásmico rugoso
• Modificación de proteínas. • Producción de fosfolípidos para otras membranas celulares.
29
Réticulo endoplásmico liso funciones:
``` • Producción de lípidos. • Modificación de sustancias tóxicas. • Almacenamiento de iones Ca2+ (señalización celular ```
30
Funciones del aparato de Golgi
``` • Proteínas y lípidos sufren una serie de modificaciones. • Empaquetamiento en vesículas. ```
31
Funciones de los lisosomas
``` • Descomposición de proteínas, polisacáridos, lípidos, ácidos nucleicos y organelos viejos, en sus componentes básicos. ```
32
Funciones de la matriz extracelular (MEC)
``` Soporte tisular • Segregar tejidos unos de otros • Regular comunicación intercelular ```
33
¿A qué se debe la fase de despolarización en el potencial de acción?
A la apertura de los canales de sodio dependientes de voltaje
34
La fase de repolarización en el potencial de acción ¿A qué se debe?
A la apertura de canales de potasio
35
El potencial de membrana es restablecido por:
La bomba de sodio potasio
36
Proteína transmembranal anclada al citoesqueleto y a la MEC
integrinas
37
Proteínas que pueden actuar como puentes entre las integrinas y otras proteínas de la matriz extracelular
Fibronectina
38
¿Qué es metabolismo?
Conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren dentro de una célula
39
Tipos de rutas metabólicas:
Anabólicas: moléculas pequeñas forman moléculas grandes (usan energía) Catabólicas: moléculas grandes se degradan a moléoculas pequeñas (ganan energía)
40
¿Qué es una enzima ?
Las enzimas son moléculas biológicas que catalizan reacciones en los órganismos. Un sustrato se una a una enzima y son un sitio activo específico en esta.
41
Tres mecanismos de catálisis enzimática
- Proximidad y orientación del sustrato - Inducción de tensión en el sustrato - Cambio en la reactividad del sustrato.
42
Regulación enzimática y metabólica: Factores y mecanismos a nivel enzima y metabolismo
-Temperatura: densaturalización -Ph (protonización inadecuada) inhibidores, reguladores y cofactores
43
Regulación enzimática y metabólica: | ¿Qué es la compartimentación?
Enzimas necesarias para procesos específicos pueden almacenarse en donde actúan
44
Inhibidores irreversibles:
Es la unión permanente e incapacitación de catálisis enzimática
45
Inhibidores reversibles ¿Qué son?
- Competitva: bloqueo de sitio activo | - No competitiva: sitio activo no bloqueado
46
¿Cuáles son los cofactores de la regulación enzimática y metabólica?
moléculas