Próstata Flashcards

1
Q

Patología que suele afectar zona periuretral de la próstata.

A

HBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que zona se presenta el cáncer de próstata

A

Periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La HBP guarda relación con el cáncer?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx médico de la HBP

A

Alfa-bloqueantes
Inhibidores de la 5-alfa-reductasa
Fitoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Grupo de medicamentos que relaja musculatura uretral y del cuello vesical en HBP

A

Alfa-bloqueantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grupo de medicamentos que reduce el tamaño de la glándula prostática

A

Inhibidores de la 5 alfa-reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx definitivo de la HBP

A

Cirugía

  • RTU
  • Abierta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Forma más común de Ca prostático, frecuentemente multifocal

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es cierto que el PSA elevado es diagnóstico de Ca prostático

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico definitivo de Ca prostático

A

Biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sitio de metastasis típicas del Ca prostático

A

Lumbares (compresión medular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal complicación quirúrgica del Ca de próstata

A

Impotencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ademas de los analogos de LHRH en el Tx de la compresión medular por cáncer de próstata deben agregarse

A

Antiagndrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estadio en cáncer de prostata indicativo de prostatectomía radical

A

Estadio T2a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx fundamental del cáncer de próstata diseminado

A

Hormonoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Grupo de edad donde la HPB alcanza 80 - 95% de los casos

A

80 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fases de la HBP

A

Fase de compensación
Fase clínica
Fase de descompensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fase de la HBP donde hay mayor actividad contractil del detrusor que se hipertrofia, presiones vesicales elevadas con clinica minima o inexistente

A

Fase de compensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fase de la HBP donde hay elongación de fibras musculares (pérdida capacidad contractil)

A

Fase clinica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Retraso inicio micción, < calibre y fuerza del chorro y alargamiento del vaciado, se conoce como

A

Sx prostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fase de la HBP dodne hay vencimiento detrusor vesical, incapaz de vencer presión uretral, aumentando sintomas anteriores y pudiendo aparecer retención urinaria

A

Fase de descompensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Síntomas irritativos

A

Polaquiuria
Tenesmo
Nicturia
Urgencia miccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causa más frecuente de obstrucción del tracto urinario en el varón

24
Q

Exploración fundamental para evaluación del Sx prostático

A

Tacto rectal

25
Flujo máximo miccional patológico
15ml/seg
26
Indicación para el uso de PSA
Descartar carcinoma prostático
27
Opciones de Tx quirúrgico en HBP
RTUp (resección transuretral prostatica) | Abierta (adenomectomia prostática)
28
Menciona algunos inhibidores de la 5-alfa-reductasa
Finasterida | Dutasterida
29
Menciona algunos antagonistas alfa adrenérgicos
``` Alfuzosina Prazosin Doxazosina Terazosina Tamsulosina ```
30
Criterios actuales despues del estudio COMBAT para inicio de terapia combinada en HBP
Sintomatología moderada | Volumenes prostáticos >30-40cc
31
Inhibidor 5-alfa-reductasa también útil para la alopecia androgénica, donde se emplea a dosis mucho menores
Finasterida
32
Inconvenientes de los inhibidores de la 5-alfa-reductasa
- Impotencia | - Reducción del PSA en un 50% (dificultando Dx de carcinoma)
33
Inconveniente principal de los b-bloqueantes
Hipotensión
34
Causas que suponen indicación absoluta de cirugía en HBP
``` Retención urinaria reiterada Hidronefrosis retrograda IVU de repetición Litiasis vesical Hematuria de repetición ```
35
Tumor maligno más frecuente del aparato genitourinario masculino
Carcinoma prostático
36
Escala utilizada para valorar "prónostico" en carcinoma prostático
Gleason
37
Escala utilizada para "estadificación" del carcinoma prostático
TNM
38
Tumor inaparente clinícamente (no palpable ni visible con técnicas de imagen), a que estadificación corresponde
Estadificación T1
39
Tumor confinado a la próstata (invasión cápsula prostática sin exteriorización a tejido adiposo periprostático), a que estadificación corresponde
Estadificación T2
40
A que estadificación corresponde la extensión del tumor por fuera de la cápsula
Estadificación T3
41
A que estadificación corresponde el tumor fijo o que invade órganos adyacentes distantes
Estadifiicación T4
42
Porcentaje de pacientes con retención aguda de orina que presentan carcinoma prostático
25%
43
Método fundamental de cribado para Carcionma prostático
Tacto rectal
44
Caracteristicas prostáticas del Ca prostático
Duro Nodular Irregular
45
Marcador tumoral cuya elevación indica extensión extraprostatica, por lo que no resulta util en el dx precoz del carcionma prostático
Fosfatasa ácida prostática (FAP)
46
Valor de PSA poco probable de cáncer de prostáta
<4ng/ml
47
Valor de PSA necesario para aumentar las probabilidades de Ca prostático
>10ng/ml (biopsia ecodirigida)
48
Método de imagén más útil para estadificación local de Ca prostático
Ecografía transrectal (ETR)
49
Aunque no caracteristico que patron muestra el Ca prostático en la ecografia
Nódulos hipoecogénicos
50
Métodos diagnósticos para estadificación ganglionar y valoración de metastasis a distancia del Ca prostático
TC | RM
51
Donde deben buscarse las primeras Mets en Ca prostático
Ganglios linfáticos de cadenas obturatrices e ilíacas
52
Estudio que debe realizarse en sospecha de mestastasis (Gleason >8, PSA >20) en Ca prostático
Gammagrafía ósea
53
Cómo son las metástasis del Ca de prostáta
Osteoblásticas (forman hueso)
54
Indicaciones de biopsia prostática
Tacto rectal sospechoso PSA >4ng/ml Nódulo ecográfico
55
Indicación de prostatectomía radical
Esperanza de vida >10años
56
Complicaciones de la prostatectomía radical
Incontinencia (2-57%) Estenosis anastomótica (10%) Impotencia (50%) Muerte (<5%)