protocolo de genero Flashcards
examen hoy (27 cards)
Objetivo del protocolo:
prevenir, atender y canalizar y dar seguimiento a los casos a la normatividad institucional vigente.
El marco juridico de la elaboracion de este protocolo:
- Declaración Universal de los derechos humanos
-Consitucion politica de los Estados Unidos Mexicanos. - Ley Federal de trabajo
Marcos juridicos de la universidad:
- Codigo de etica UDLAP
- reglamento general de Estudiantes UDLAP
- Reglamento de la comision interdisciplinario de asuntos estudiantiles.
- Política de inclusion laboral UDLAP.
Definicion de denuncia interna:
una declaracion por escrito de un hecho causado dentro de la universidad.
Definición de persona empleada por la institucion:
persona que presta un trabajo personal subordinado por la universidad y que tiene un contrato vigente.
Estudiante es:
persona inscrita en algunos de los planes de estudio y que se encuentre registrado en algun curso del periodo escolar vigente.
Persona externa:
persona que por algun motivo se encuentre en el interior de la universidad o que utilice los epsacios virtuales y medios institucionales.
Proceso es:
esquema de atencion integral para prevenir, atender y sancionar algun acto de acoso, hostigamiento o violencia.
el protocolo se activa cuando:
- la victima es estudiante.
- El probable agresor sea estudiante inscrito o empleado vigente.
- Que ocurra dentro de la universidad.
- acciones originadas en funcion del desempeño de la victima.
-Que las acciones tengan como objetivo: restringir, limitar y degradar los derechos humanos.
- acciones originadas en funcion del desempeño de la victima.
¿Que sucede si la victima es un menor de edad?
se otorga la maxima tutela a los involucrados e incluso autoridades gubernamentales.
¿Cuales son los principios institucionales del protocolo?
- Dignidad
- Pro persona
- Confidencialidad
- No revicitmizacion
- Igualdad
- Debida diligencia
Discriminacion de genero se define como:
Toda exclusion, distincion o restriccion basada en el sexo, identidad y expresion de genero, orientacion sexual y/ o embarazo
Hostigamiento sexual:
Ejercicio de poder en una relacion de subordinacion en ambitos laborales/ academicos.
Acoso sexual:
Es cualquier comportamiento fisico o verbal de naturaleza sexual contra la dignidad de una persona.
violencia de genero:
es la violencia que ejerce una persona sobre otra solo por su genero que afecta la identidad, sexualidad y libertad (fisica, mental, social y reproductiva).
Violencia:
actos individuales o colectivos que dañen los derechos de las personas: discriminacion, marginacion y exclusion.
El hostigamiento sexual se presenta en:
- la relacion indole laboral de la victima y agresor.
- se realiza en entornos laborales/ academicos.
- repetidas conductas verbales y fisicas.
-manifestaciones de complicidad .
El acoso sexual se presenta en:
- no existe subordinacion
- sucede en cualquier espacio
- Ejercicio abusivo que conlleva a la victima a la indefencion.
- no existen conductas reiteradas.
- no necesariamiente existe complicidad del agresor con otros actores.
Las acciones que constituyen al acoso/ hostigamiento sexual
- Física
- verbal
- No verbal
Tipos de violencia:
- psicologica
- fisica
- patrimonial
- económica
- verbal
ejemplo de violencia patrimonial:
transformacion, destruccion, sustraccion de documentos personales, bienes y/ o recursos economicos.
Estrategias de prevencion:
- capacitacion constante
- publicar y divulgar el protocolo
- informar y concientizar
- Brindar informacion y recursos para la identifiacion del caso.
- comunicar la postura de la institucion ante el caso.
- evaluar los mecanismos y procedimientos
Recursos de proteccion:
- Difundir informacion
- Atender e informar los recursos disponibles.
- Informar y promover el acercamiento a las areas de apoyo.
Atencion de casos, el primer contacto que se debe hacer si la victima es estudiante?
conunicarse con vicerrectoria de asuntos estudiantiles