PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Flashcards

(40 cards)

1
Q

Cuáles son las etapas de investigación
PEI

A

1.Planificación
2. Ejecución
3. Informe final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la planificación

A

-Recolecta datos
-Define problema hasta el diseño de que se usará
-protocolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que otros nombres tiene el protocolo de investigación

A

1 Propuesta
2 proyecto de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las 3 fases de la planificación

A

1 que se investigará
2 cuál es la base teórica
3 como se intestigara (diseño)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el protocolo de investigación

A

Es un documento que tiene todas la etapas y permite unificar autores , es una guía única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el paso más importante en el proceso de investigación

A

Realizar una pregunta de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La pregunta principal no debe contestarce con un simple si o no.. esto es F o V

A

Es verdadero.. nunca responder con un si o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La formulación del problema debe ser

A

Reducida , osea concreto explícito claro y presiso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios para formular un problema

A

1 relación entre variables
2 se expresa en pregunta
3 debe ser posible pruebas empíricas
4 tiene que tener dimencion tiempo y espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Redacción del problema debe ser

A

1 breve
2 tener 1-3 párrafos
3 interesante y moderna
4 exponer el problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios de selección una nota de 10 significa

A

1Magnitud
2Transcendencia
3Vulnerabilidad
4Factibilidad
Si llega a 10 es el mejor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplo de formulación del problema

A

1 interogativa ¿Cuáles?
2 declarativa : determinar los factores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El protocolo de investigación puede ser descriptivo??

A

Nooooo solo analítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que debe tener la justificación

A

1 por qué investigo
2 interés
3 importancia
4 Originalidad
5 factibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que características tiene la justificación

A

1 explicar la conveniencia
2 culés serán los beneficios
3 por qué es importante investigar el problema y no es resultado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios para elaborar una justificación

A

1 conveniencia
2 relevancia social
3 implicación práctica
4 valor teórico
5 unidad metodologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que tipo de verbo es el objetivo general

18
Q

La suma de todos los objetivos específicos es igual a…..

A

Al objetivo general

19
Q

Cuáles son los criterios de los objetivos

A

1 dirigido al elemento básico
2 ser medibles y observables
3 claro y presiso
4 Ser metodologico u lógico
5 estar en verbo INFINITIVO

20
Q

Los verbos : calcular, demostrar, probar , producir, relacionar , usar , seleccionar, separar .. pertenecen a un verbo de ….

21
Q

Los verbos: combinar, dirigir , narrar , diseñar , organizar, proponer , planear pertenecen a un verbo de….

22
Q

Los verbos: deducir, relatar , crear, dividir, diferenciar , seleccionar pertenecen a los verbos de….

23
Q

Que es la hipótesis

A

Suposición científicamente fundamentada (hasta ahí desconocido)
Sospecha
Intenta adelantar una explicación
Surge apartir del marco teórico

24
Q

Si me pregunta es de diagnóstico que diseño debo usar

25
Si mi pregunta es de pronóstico que diseño debo usar
Cohorte
26
Si mi pregunta es de casualidad que diseño debo usar
Caso-control; o de cohorte
27
Culés son los 2 tipos de muestreo
1. Aleatorio o probabilístico 2. No aleatorio, No probabilístico
28
Cuáles son los tipos de muestreo no probabilístico
Bola de nieve (un individuo conoce a uno luego a otro ect) bola Direccional ( al criterio del investigador)
29
Por qué se hace un no probabilístico
Por conveniencia Intencional Voluntariado
30
Muestreo probabilístico que aspectos contiene
1 aleatorio simple 2 sistemático 3 estratificado 4 conglomerados
31
Que nombre tiene el cronograma de actividades
Diagrama de gantt
32
Que es una variable
Es una propiedad que puede medirse u observarse
33
Tipos de variables según su medición
Cualitativas (categóricas) Cuantitativas (numéricas)
34
Cuáles son las variables cualitativas
Nominales y ordinales
35
Cuáles son las variables cuantitativas
Discretas y continuas
36
Tipos de variables
Independientes Intermitentes Dependientes
37
Que es una variable continúa
Cualquier valor ej: peso temperatura etc
38
Que es una variable discreta
Toma valores enteros ej: # de hijos # de empleados etc
39
Que es una variable nominal
Cualidad de orden No prestablecido ej: sexo , dep favorito No sé pueden ordenar
40
Que es una variable ordinal
Orden prestablecido ej : calificaciones, grados de interés etc Se puede ordenar