protocolo de investigación Flashcards
(8 cards)
PASOS
- Tema
- Planteamiento del problema (o
preguntas de investigación) - Premisas
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Delimitaciones
- Justificación
Tema
Debe ser NOVEDOSO; debe considerar aspectos antes no tomados en cuenta. Debe de tener variables
Ejemplo: programas de televisión de entretenimiento (para adolescentes y adultos) y la vida cotidiana (familia, escuela y juegos) de los infantes
¿Qué es el Planteamiento del Problema?
Es afinar formalmente el tema de investigación. Debe expresar la relación entre dos o más variables. Puede formularse con más de una pregunta de investigación. Debe estar formulado claramente Debe implicar la posibilidad de recolectar datos (el alma no se observa).
Ejemplo: ¿Cómo incorporan los estudiantes de tercer año (de la escuela San Juan de
Ocotán) el discurso, los personajes y las tramas de la serie “La Rosa de
Guadalupe”, a su vida cotidiana?
Premisas
Se plantean luego de leer diversos textos sobre el tema de investigación propuesto, de hablar con expertos y los sujetos que viven la situación que se pretende estudiar. Establece las relaciones que existen entre variables. Las variables están vinculadas al Planteamiento del Problema.
ejemplo: Los niños gustan de ver “La Rosa de
Guadalupe” porque los adultos les inducen a
ello.
Objetivo general
Es la meta que se pretende alcanzar en
términos generales. Responde a qué pretende la
investigación, de manera global Se redacta igual que el planteamiento del problema, sólo que le antecede un verbo en infinitivo.
Ejemplo: Dar a conocer cómo incorporan los estudiantes de tercer año (de la escuela San Juan de Ocotán) el discurso, los personajes y las tramas de la serie “La Rosa de Guadalupe”, a su vida cotidiana.
Objetivos específicos
Son las metas que se proponen de manera específica para alcanzar el objetivo general. Se plantean los necesarios para que cada parte (variables) de toda la problemática sea (n) abordada (s). Le anteceden verbos en infinitivo.
Justificación
Los principales motivos que llevan al estudio. Aquí se valora la trascendencia de la
investigación; se responde a quién o quiénes servirá (personas e instituciones); se
evidencia lo novedoso del tema y si ya ha sido abordado, qué se está aportando.
Una justificación puede ser que antes no se había considerado el estudio… o los
sujetos, el tiempo y el espacio
Delimitaciones
Sujetos
Tiempo
Espacio