Prova Flashcards

(35 cards)

1
Q

Los tres primeros pasos en el proceso de la investigación cuantitativa son:
a-Plantea un problema, plantea hipótesis, Construye Marco Teórico
b-Indica variables, Indica enfoque y paradigma
c-Recoge datos, analiza y realiza reporte final

A

a-Plantea un problema, plantea hipótesis, Construye Marco Teórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El planteamiento del problema según Mario Bunge
a) Reconocer los hechos, descubrir el problema y formular
b) Búsqueda de soportes racionales
c) Diseño y aplicación de los instrumentos

A

a) Reconocer los hechos, descubrir el problema y formular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las investigaciones cualitativas de mayor uso son:
a) Investigación acción- Participativa- Etnografía
b) Experimental-Analítico-Descriptivo
c) Relacional-Participativa-Predictivo

A

a) Investigación acción- Participativa- Etnografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elaborar un Marco Teórico según Hernández Sampieri
a) Justificar la investigación y su viabilidad.
b) Determinar el universo y la población
c) Realizar un abordaje y revisión de la literatura

A

c) Realizar un abordaje y revisión de la literatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La planificación de la investigación tiene las siguientes etapas:
a) Planteamiento, Ejecución e Informe
b) Planificación, Ejecución y Divulgación
c) Recolección de datos, Interpretación y Análisis

A

b) Planificación, Ejecución y Divulgación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las fases principales de la planificación son:
a) Qué se investigará, Base teórica, Cómo se investigará
b) Planificación, Ejecución, Divulgación
c) Planteamiento, Marco teórico, Resultados

A

a) Qué se investigará, Base teórica, Cómo se investigará

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los tres primeros elementos del diseño metodológico son:
a-Universo y muestra, Área de Estudio, Tipo de Estudio
b-Recolección de datos, Procedimientos, Tipo de Estudio
c-Área de Estudio, Procedimiento, Plan de tabulación y Análisis

A

a-Universo y muestra, Área de Estudio, Tipo de Estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8) Las tres últimas fases de la investigación cualitativa son:
a) Análisis de datos, Interpretación y Elaboración del Reporte
b) Planteamiento, Revisión de la literatura e Informe
c) Delimitación, Recolección de datos y Análisis.

A

a) Análisis de datos, Interpretación y Elaboración del Reporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El área de investigación de Salud acorde al objeto de estudio y nivel de análisis se
divide en:
a) Investigación educativa y clínica
b) Investigación clínica y epidemiológica
c) Investigación Biomédica, clínica y Epidemiológica, Sistemas de Salud y Educativa

A

c) Investigación Biomédica, clínica y Epidemiológica, Sistemas de Salud y Educativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El problema de la investigación surge principalmente a través de:
a-Vacíos de conocimiento y la observación de la realidad
b-De las investigaciones ya realizadas
c-De una lista de temas que presenta el tutor

A

a-Vacíos de conocimiento y la observación de la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para el planteamiento de un problema de investigación se considera los siguientes
elementos:
a) La opinión de los investigadores y tesis
b)Revistas científicas y base de datos
c-Objetivos y preguntas de la investigación
d-Plantear objetivos, preguntas, la justificación y viabilidad de la investigación.

A

d-Plantear objetivos, preguntas, la justificación y viabilidad de la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Una de las condiciones para la elaboración de los objetivos de una investigación
es:
a) Generar conocimiento
b) Se enuncian con verbo infinitivo y en forma afirmativa
c) Un aporte a un nuevo conocimiento

A

b) Se enuncian con verbo infinitivo y en forma afirmativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los tipos de objetivos en una investigación son:
a) Descriptivos
b) Explicativos
c) Generales y Específicos

A

c) Generales y Específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los objetivos de una investigación cuantitativa deben:
a) Ser válidos y confiables
b) Medibles y observables
c) Suponer hechos y acontecimientos

A

b) Medibles y observables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los objetivos de una investigación cualitativa
a) c) Tiene poca capacidad para indagar los fenómenos en estudio
b) No lleva a acciones concretas
Enfatiza relaciones múltiples de variables
d) Busca profundizar en el conocimiento e interpretación de situaciones y fenómenos en estudio

A

d) Busca profundizar en el conocimiento e interpretación de situaciones y fenómenos en estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El problema y los objetivos de la investigación dan:
a) Soporte a la hipótesis de la investigación
b) Direccionalidad a todo el proceso de la investigación
c) Credibilidad al investigador

A

b) Direccionalidad a todo el proceso de la investigación

17
Q

Los criterios que se tiene en cuenta para la justificación de una investigación son:
a) Originalidad y factibilidad, delimitación e importancia
b) La subjetividad del investigador
c-El interés por culminar la carrera universitaria

A

a) Originalidad y factibilidad, delimitación e importancia

18
Q

Para la viabilidad de una investigación es necesario incluir
a) Los objetivos de la investigación
bEl tiempo suficiente con que se cuenta y los recursos financieros
cLas preguntas de la investigación

A

bEl tiempo suficiente con que se cuenta y los recursos financieros

19
Q

Las hipótesis se caracteriza por:
a) Son invariables
b) Datos por descubrir
c) Conocimiento auténticos
d) Supuestos anticipados a los problemas de conocimiento

A

d) Supuestos anticipados a los problemas de conocimiento

20
Q

Las características de la investigación científica son:
a) Sistemática, objetiva, empírica y controlada
b) Es asistemática y progresiva
c Es empírica y la vez subjetiva

A

a) Sistemática, objetiva, empírica y controlada

21
Q

Los elementos del planteamiento del problema son
a) Preguntas, objetivos, la justificación y la viabilidad
b) Preguntas y objetivos
c La viabilidad y el marco teórico.

A

a) Preguntas, objetivos, la justificación y la viabilidad

22
Q

La justificación de una investigación debe poseer los siguientes criterios:
a) Delimitación y objetividad
b) Significancia y subjetividad
c) Originalidad, factibilidad y delimitación

A

c) Originalidad, factibilidad y delimitación

23
Q

La viabilidad de una investigación debe tener en cuenta
a) Financiera y Recursos humanos
b) Tiempo y espacio
c) Teórica: Recursos humanos, temporal y financiera

A

c) Teórica: Recursos humanos, temporal y financiera

24
Q

Se identifica un problema de investigación a través de
a) Revisión de literatura
b) Antecedentes del problema
c) Asumir un fenómeno en forma de conflicto y provoca insatisfacción

A

c) Asumir un fenómeno en forma de conflicto y provoca insatisfacción

25
Por su posición en una hipótesis, las variables de clasifican en: a) Explicativos y Analíticos b) Independiente, Dependiente e Interviniente c) Descriptivos y Exploratorios
b) Independiente, Dependiente e Interviniente
26
Una variable cualitativa puede ser: a) Discreta y continúa b) Abstracta y nominal c) Ordinal y Nominal
c) Ordinal y Nominal
27
Una variable cuantitativa puede ser: a) Ordinal y nominal b) Discreta y continúa c) Abstracta y nominal
b) Discreta y continúa
28
La finalidad del Marco Teórico de la investigación es: a) Establecer la existencia de una relación entre dos o más variables b) Establecer comparación entre variables c) Situar al problema dentro de un conjunto de conocimientos d) Planificar el tipo de análisis que se va realizar con el problema
c) Situar al problema dentro de un conjunto de conocimientos
29
El Marco Teórico permite al investigador: a) Evaluar la investigación b) Respaldar la investigación del investigador c) Delimitar el problema d) Complementar su investigación.
b) Respaldar la investigación del investigador
30
Un problema debe posibilitar la comprobación de las hipótesis ( )
Verdade
31
La finalidad del Marco Teórico es situar un problema de investigación dentro de un conjunto de conocimiento que permite una conceptualización adecuada de las variables ( )
Verdade
32
. El Marco Teórico conduce al establecimiento de la hipótesis. ( )
V
33
Los antecedentes de una investigación son estudios realizados con anterioridad y puede dejar de relacionarse con el tema que estamos investigando. ( )
F. Los antecedentes deben estar relacionados con el tema investigado
34
Aria Galicia plantea el método científico como última etapa la comunicación de los resultados y solución del problema. ( )
V
35
Una investigación es una actividad orientado a la solución de problemas y producción de conocimientos. ( )
V