Prueba 1 Flashcards

1
Q

Historia de la Política: Aristóteles

A
  • Zoom politikon: hombre
  • Polis existe por naturaleza y hombre es animal social (se relaciona en comunidad y es incapaz de sobrevivir sin esta)
  • Fin de la política: Felicidad y bien común.
  • Política como ciencia a través de la observación de la realidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Historia de la Política: Sócrates

A
  • Ciudadano está en la obligación de obedecer leyes porque son justas y generan seguridad
  • Ciudad perfecta debe tener sabiduría, justicia, coraje y temperamento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Historia de la Política: Platón

A
  • Reflexión platónica era una propuesta para hacer más justa la ciudad estado de Grecia
  • División del trabajo: Apetitiva, espiritual y racional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Historia de la Política en Grecia

A
  • En Atenas se da la política como forma de convivencia
  • Periodo Preclásico: Dioses intervenían en asuntos humanos
  • Grecia arcaica: No había ciudadano, ni voz ni opinión, el rey era juez, legislador y comandante
  • Luego rey fue eliminado por la aristocracia y aparece la polis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CONCEPTO DE CIENCIA

A
  • Es el conocimiento racional, sistemático, verificable y falible.
  • La investigación científica es un aporte a la reconstrucción de la realidad conceptual.
  • Su objetivo es GENERAR CONOCIMIENTO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inventario Bunge de la ciencia

A
  • Conocimiento científico es factico, es claro y preciso, comunicable, trasciende los hechos, es verificable y predictivo.
  • La ciencia es útil, abierta y legal.
  • Investigación científica es metódica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CONCEPTO POLÍTICA

A
  • Práctica colectiva para regular conflictos, por lo tanto es la gestión de conflictos.
  • La necesidad de convivencia y las desigualdades sociales generan riesgos de conflictos, incertidumbre del futuro, y por la búsqueda de seguridad se genera la política.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

4 DEFINICIONES DE POLÍTICA

A
  1. Forma de poder: Cualquier fenómeno que involucre conductas de dominio sobre otros.
  2. Instituciones:
    Toda actividad inserta en instituciones para generar coacción
  3. Bien común: Toda actividad que busque el bien común
  4. Confrontación: Lucha permanente basada en la distinción amigo enemigo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CONCEPTO CIENCIA POLÍTICA

A
  • Disciplina que estudia e investiga la realidad política para explicarla de manera completa.
  • Puede ser abordada como ciencia y arte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FORMAS DE CONOCIMIENTO DE LA POLÍTICA

A
  • Conocimiento vulgar: De la experiencia.
    -Conocimiento científico: Método determinado, buscado de manera consciente.
  • Filosofía Política: Es un saber autónomo, independencia metodológica, ¿Qué es real?, reflexiones sobre la política, su fin y mejor gobierno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PODER POLÍTICO

A
  • Es la capacidad de intervenir en la regulación coactiva del conflicto social
  • PODER COMO RECURSO: Recurso controlado por individuos, actores p instituciones, se pregunta quien tiene y donde reside el poder.
  • PODER COMO EFECTO DE UNA RELACIÓN: El poder está en función de la situación en la que nos encontremos. No es sustancia, sino relación. No se puede acumular. EJEMPLO PROFESOR Y ESTUDIANTE.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién tiene poder en la sociedad?

A
  • Gobierno
  • Burocracia
  • RRSS
  • Medios
  • Gente
  • Partidos Políticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CAPACIDADES Y TIPO DE INTERVENCIÓN DE PODER

A
  • FUERZA: Recurre a la amenaza y genera temor
  • INFLUENCIA: Recurre a la persuasión para generar convicción.
  • AUTORITAS: Recurre a la reputación para generar confianza.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

NIVELES DE MANIFESTACIÓN DEL PODER

A

1ER NIVEL: Todos los actores participan para regular conflicto político.
2DO NIVEL: 1 o varios son capaces de impedir o agrandar conflicto (Municipalidad)
3ER NIVEL: Actores o instituciones son capaces de tapar el problema, (Monopolio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LEGITIMIDAD

A

Aceptación que se tiene de algo, alguien o una acción en asociación a valores sociales.
- Legítimo y legal no son lo mismo, legal es la adecuación de una decisión o de propuesta de ley y lo legitimo va mas allá de la ley o constitución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde nace la legitimidad?

A
  • Tradición: Siempre ha sido así
  • Legalidad: Así lo dice la ley
  • Carisma: Es un buen líder
  • Rendimiento: Da buenos resultados resultados.
17
Q

CONCEPTO DE DERECHO

A
  • Mecanismo regulador de vidas plurales e intereses variados.
  • Tiene que solucionar problemas
  • SE MATERIALIZA A TRAVÉS DE INSTITUCIONES.
18
Q

CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN

A
  • Máxima expresión de acuerdo de una sociedad.
  • Marco general de relaciones y obligaciones, se emanan leyes y distribución de poder
  • Según Ciencia política, define la condición de ciudadanía.
  • RELACION LEYES Y POLITICA PUBLICO Y PRIVADO.
19
Q

CONCEPTO DE SOBERANÍA

A
  • Poder absoluto y perpetuo de una república.
  • Poder soberano tiene la capacidad de aplicar el derecho, que es la norma que otorga legitimidad para ejercer poder.
20
Q

BIEN COMÚN

A
  • Es el fin y objetivo de la política.
  • 3 supuestos: Es el bien del todo y de las partes, la persona es un fin no un medio, para el bien común se requiere de bienes particulares.
21
Q

3 DIMENSIONES DE LA POLÍTICA

A
  • ESTRUCTURA: Ver el modo en el que una comunidad se organiza (Leyes e instituciones)
  • PROCESO: Ver secuencias de conductas colectivas y dinámicas para resolver problemas (Debate en congreso)
  • RESULTADO. Resultado de la combinación de los dos anteriores en políticas públicas.
22
Q

CAJA NEGRA

A
  • POLITICS (proceso): La entrada input. Debate en congreso, presentación del problema público.
  • POLITY: Donde se procesa el problema, en las instituciones y reglas.
  • POLICY: Output. Resultado política publica
    RETROALIMENTACIÓN
23
Q

INSTITUCIONES

A
  • Creadas para satisfacer necesidades.
  • Sociedad se apoya en ellas para estabilidad y continuidad.
24
Q

CIUDADANIA SEGUN MARSHALL

A
  • Consiste en asegurar que cada uno sea tratado como miembro de una sociedad de iguales y para esto se requerían derechos de la ciudadanía: civiles, políticos y sociales.
  • La más plena expresión requiere de Estado Bienestar liberal. democrático.
25
Q

CIUDADANÍA EN LATINOAMÉRICA

A
  • Ideas de Marshall en pie
  • 3 elementos, los civiles que son los derechos para la libertad individual (libertad de expresión, religiosa, etc.) los políticos que es el derecho a participar en lo político y los sociales que tenían un rango grande entre derecho de bienestar al de vivir la vida como ser civilizado.
26
Q

CIUDADANÍA ACTUAL

A
  • Concepción republicana: pertenecientes a una nación.
  • Tienen derechos y deberes:
    Derechos civiles que son los tradicionales de primera generación que busca proteger la autonomía individual.

Los políticos que tiene que ver con el derecho a votar y ser representado.

Los sociales que permite la expansión de la sociedad, es el motor del conflicto, y evolucionan de acuerdo a cambios sociales ya que los grupos y la demanda evolucionan y estos se hacen efectivos mediante políticas públicas

  • SIN INSTITUCIONES NO HAY CIUDADANÍA, en ellas se ejerce el cumplimiento de derechos y deberes.