Prueba 1 Flashcards

(33 cards)

1
Q

¿Que es el Comportamiento Organizacional?

A

El campo que estudia QUE hacen las personas, COMO su comportamiento afecta la organización y busca mejorar la efectividad organizacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que significa EBM?

A

Evidencie Based Management en el comportamiento organizacional es la evidencia y el estudio sistemático que se usa para complementar la intuición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si una variable sube, la otra también. Esto es un ejemplo de…

A

Relación Positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Si una variable baja la otra también, esto es un ejemplo de…

A

Relación Positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si una variable sube la otra baja, esto es un ejemplo de…

A

Relación negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que son las correlaciones espurias?

A

Son las correlaciones entre variables que no tienen base lógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. En una empresa se quiere saber si participar de un curso de
    capacitación para aprender a utilizar Excel causa un mejor
    desempeño laboral ¿Qué tipo de diseño de investigación le
    recomendaría usted a la empresa?
    A. Un estudio correlacional
    B. Un estudio de caso
    C. Un estudio experimental
    D. Cualquiera de los anteriores
    E. No se puede determinar causalidad
A

C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que busca un estudio experimental

A

Establecer relaciones de causa y efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 características del estudio experimental

A
  1. Tiene grupo experimento y grupo de control
  2. Requiere asignación aleatoria
  3. Permite afirmar que una variable causa cambios en la otra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

José es un gran deportista al cual le encanta correr y debido a esto,
entrena de lunes a viernes y descansa el fin de semana. José siempre toma
el tiempo de cuanto demora en correr una determinada cantidad de
metros, y al revisar sus resultados semanales se da cuenta de que a medida
que avanzan los días, cada vez lo hace más lento. En base a lo mencionado
anteriormente, ¿Qué tipo de relación tienen el tiempo que le toma el
recorrido (eje y) y los días de entrenamiento (eje x)?
A. Relación positiva
B. Relación negativa
C. Relación en forma de U-invertida
D. Relación en forma de U
E. No existe relación

A

A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que hace un estudio correlacional?

A

Analiza la relación entre dos o mas variables pero no establece causalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

3 características de un estudio correlacional

A
  1. No hay manipulación de variables
  2. No hay grupo experimental y de control
  3. Se mide si las variables suben o bajan juntas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

José cree que su desempeño de los últimos días de la semana se ve
afectado negativamente debido a que entrena mucho pero también cree
que puede tener que ver con la calidad de sus desayunos de esos días
(que generalmente es peor). Al medir los datos, José encuentra un
coeficiente de correlación moderada entre la calidad del desayuno y el
tiempo que demora en completar su recorrido. ¿Qué valor es más
probable que tome el coeficiente de correlación si la hipótesis de José
fuera correcta?:
A. 0.43
B. -0.35
C. 0.6
D. -0.55
E. -0.25

A

A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Donde ocurren los experimentos de laboratorio?

A

En escenarios forzados, diferentes de la vida real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si yo tuviera que elegir un experimento con un bajo control y un realismo moderado, ¿Cual eligiría?

A

Cuestionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cual es la diferencia entre un experimento de laboratorio y un cuasi-experimento?

A

En el experimento de laboratorio hay un alto grado de control y bajo realismo, mientras que en el cuasi experimento el control es moderado y el realismo es alto.

17
Q

Un estudio ha demostrado que los jefes que dan apoyo aumentan la
motivación de los trabajadores, y que esta motivación por su parte aumenta la
proactividad de los trabajadores. Estos resultados dan cuenta de:
I. Un proceso de moderación, donde la motivación aumenta la magnitud
de la relación entre el apoyo del jefe y la proactividad.
II. Un proceso de mediación, donde la motivación explica la relación que se
da entre el apoyo del jefe y la proactividad.
III. Un proceso de moderación, donde el apoyo del jefe aumenta la
magnitud de la relación entre la motivación y la proactividad.
A. Sólo I
B. Sólo II
C. Sólo III
D. I y II
E. II y III

18
Q

¿Cual es una limitación práctica de los cuestionarios?

A

Hay una baja tasa de devolución, lo que plantea un problema de la representatividad y imparcialidad de las respuestas

19
Q

En una conversación entre el CEO y la gerente de recursos humanos, surge el
tema de la predicción del comportamiento de las personas en las organizaciones.
El CEO es de la idea de que las personas son impredecibles y que hay mucho de
sentido común en los modelos que buscan comprender la conducta humana.
Además, señala que hay pocos absolutos y que aún cuando una variable se relacione
con otra, eso no significa que la relación se va a dar de la misma manera en otros
contextos o situaciones. Por ello, la mayoría de las decisiones que toma el CEO
son basadas en su experiencia, “más sabe el diablo por viejo que por diablo”, dice.
La idea del CEO de que una relación entre dos variables no se da necesariamente
igual en todos los contextos y situaciones, alude al concepto de:
A. Moderación
B. Mediación
C. Predicción
D. Correlación
E. Correlación espuria

20
Q

Que podría ser ejemplos de comportamiento cívico?

A

Voluntarismo, colaboración, saludar a los clientes al entrar, ser amable, ser respetuoso, etc

21
Q

¿Que podrían ser ejemplos de comportamiento adaptativo?

A

Manejo de situaciones de crisis, trabajar bajo presión, etc

22
Q

¿Que podrían ser ejemplos de comportamiento contra-productivo?

A

Acoso, mentir, robar, rumores, impuntualidad, ausentismo

23
Q
  1. De acuerdo al texto de Valenzuela (2020), ¿Qué beneficio tiene el distinguir el desempeño
    laboral de sus consecuencias?
    a. Permite contar con mayor información para proporcionar feedback específico en torno a la
    conducta de las personas
    b. Permite promover una forma, proceso o calidad con la que se debe lograr un resultado
    esperado
    c. Permite gestionar estratégicamente a las personas alineando sus conductas con los resultados
    esperados
    d. Todas las otras alternativas son correctas
24
Q

De acuerdo al texto de Valenzuela (2020), ¿Qué beneficio tiene el distinguir entre desempeño
de tarea y desempeño contextual?
a. Permite conocer las consecuencias del desempeño como las ventas o la productividad
b. Permite distinguir de mejor manera entre distintos niveles de desempeño teniendo una
apreciación más completa del desempeño de las personas en el trabajo
c. Permite cuantificar el impacto de la conducta en los resultados organizacionales
d. Ninguna de las otras alternativas es correcta

25
De acuerdo al texto de Valenzuela (2020), ¿Qué podría suceder si un sistema de evaluación del desempeño sólo considera indicadores de resultado o impacto (consecuencias del desempeño)? a. Podría tener dificultad para dar feedback y determinar que conductas están fallando cuando hay malos resultados b. Las personas podrían tener menos claridad respecto de cómo deben lograr los resultados en términos de las conductas específicas que se requieren de ellas. c. Se podría perder la oportunidad de reconocer y promover conductas que reflejen aspectos valóricos y/o culturales que sean importantes para la estrategia de la organización. d. Todas las otras alternativas son correctas
D.
26
De acuerdo al texto de Valenzuela (2020), ¿Qué podría suceder si un sistema de evaluación del desempeño sólo considera conductas de desempeño laboral (que dependen 100% de las personas) y no indicadores de resultado o impacto (consecuencias del desempeño)? a. Las personas podrían conformarse con cumplir las conductas y no esforzarse por impactar en los indicadores de resultado o impacto b. No sucedería nada, ya que en un sistema de evaluación del desempeño nunca se debe incluir indicadores de resultado o impacto. c. Las personas podrían esforzarse más por cumplir los indicadores de resultado o impacto d. Ninguna de las otras alternativas es correcta
A.
27
¿Que es el desempeño laboral?
- Acciones o conductas relacionadas a la meta de el puesto de trabajo o de la organización - dependen 100% del esfuerzo del trabajador.
28
¿Cual podría ser un ejemplo del desempeño de tarea de un mesero?
Atender a los clientes, llevar cada orden a su mesa, anotar los pedidos de los clientes, cobrar al finalizar el servicio
29
¿Cual podría ser un ejemplo del desempeño contextual de un mesero?
Ser amable con los clientes, preguntar como esta la comida, ayudar a otro trabajador que este estresado
30
31
Al desempeño de tarea también se le llama...
Intra rol
32
Al desempeño contextual también se le llama...
Extra rol
33
Cuales pueden ser evidencias de actitudes en el trabajo
La satisfacción laboral, el involucramiento laboral, el compromiso organizacional