Prueba 1 Flashcards

Material visto en clases y lecturas (29 cards)

1
Q

Organización

A

Sistema social en el que una serie de recuersos son articulados por la conducta humana para conseguir ciertos resultados y objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Psicología Laboral

A

Estudio científico de la cognición, emoción y conducta, en contexto de trabajo en las organizaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 caraterística del método científico

A
  1. Estudio de problemas solucionables
  2. Empirismo sistemático
  3. Conocimiento públicamente verificable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Empirismo Sistemático

A
  • Empirismo: practica que confia en la observación
  • Sistemático: proceso que sigue un método definido en torno a la teoría y al conocimiento disponible

Desarrolla un conocimiento obtenido a través de la observación de los hechos en el mundo, en base a una aproximación teórica, mediante herramientas como la experimentación y la medición rigurosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Replicación

A

Determina las posibilidades de veracidad y generalización del conocimiento. El conocimiento científico debe ser objeto de replicación para ser ampliado, criticado o rechazado.
•Estudios de replicación, Evaluación de pares, Conferencias, Publicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Falseabilidad

A

Las hipotesis falseables:
•Tienen implicaciones para el mundo natural
•Son posibles de ser refutadas por un contraejemplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El Sentido Común

A

Supuestos, creencias y opiniones basadas en la experiencia personal, que buscan explicar los fenómenos del mundo. Se preserva en la sabiduría popular. Suelen ser explicaciones vagas y anecdóticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Métodos de Investigación

A
  • Experimental

* Correlacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Método Correlacional

A

Es el más utilizado por las organizaciones. Estudia relaciones entre variables en la forma en que ellas ocurren “naturalmente”. Se basa en la medición de variables a través de instrumentos (ej. Cuestionarios) para luego estimar estadísticamente la relación entre ellas.
Un estudio Correlacional no puede dar cuenta en ningún caso de relaciones “causa-efecto”. Solo me sirve para predecir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Meta-Análisis

A

Una correlación nos da 3 conclusiones:
•Si hay relación entre las 2 variables directa o inversa
•Positiva o negativa
•Tamaño del efecto(entre 0.1 y 03 es pequeño, 0.3 y 0.5 moderado y mayor a 0.5 grande)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Correlaciones no lineales

A

•Correlación 0: no hay relación lineal, no quiere decir que no haya relación. Puede ser una parábola, una curva.
Ej: estrés-desempeño tienen una relación de parábola invertida. El nivel óptimo de desempeño se produce en el nivel intermedio de estrés. La relación es 0 porque el tramo negativo se cancela con el tramo positivo. Ley yerkes-dodson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Variables intervinientes

A

Terceras variables. Explican o alteran la magnitud de la relación entre un predictor y un criterio(X e Y).
•Variable Mediadora
•Variable Moderadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mediación (M)

A

Corresponde al mecanismo psicológico que explica la relación entre X e Y. En la mediación se asume que X tiene un efecto sobre M (efecto a), lo que a su vez tiene otro efecto en Y (efecto b). El efecto de X sobre Y no mediado por M es denominado efecto directo (efecto c’).Una mediación es una explicación: Por qué existe esta relación.
Por ejemplo:
X(autonomia) -> M(Engagement) -> Y(Desempeño)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Moderación (W)

A

Corresponde a una variable que modifica la relación entre X e Y. En la moderación, una variable W influye en la magnitud de la relación entre las variables X e Y.

X(autonomía) -> Y(Engagement)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Desempeño

A
  • Buen desempeño: desarrollar habilidades, conocimientos, y estimular la motivación. Los resultados dependen del trabajo que hace la persona, pero también de una serie de otros factores que no dependen del trabajador
  • Desempeño Laboral: conductas dinámicas(1) que se expresan en diversas dimensiones(2) conductuales(3) y que son ejecutadas por un trabajador con el fin de facilitar el logro de metas y resultados junto con el cumplimiento de los objetivos de la organización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conducta

A

•Acciones explícitas, observables y medibles que están bajo el control de la persona. Se excluyen intenciones y actitudes.
•Contribuyen al cumplimiento de resultados, no es el resultado en sí.
-Ejecución de procedimientos
-Estudio y aprendizaje
-Demostración de iniciativa
•Los resultados son consecuencias de las conductas:
-Efectividad: logro de metas
-Productividad (costo/beneficio asociado al logro de metas)

17
Q

Dinámica

A
  • La conducta varía en el tiempo. Hay veces que se llevan a cabo las conductas y otras no. Esto explica por qué los resultados ocurren o dejan de ocurrir en las organizaciones.
  • Esto lleva a episodios de desempeño (días, semanas, meses)
18
Q

Multi-Dimensionalidad

A
  • El desempeño laboral se compone de múltiples dimensiones relacionadas pero distintas.
  • Competencia, Adaptación, Proactividad, Creatividad, Innovación…
  • En general, en vez de mostrar un buen o mal desempeño, demostramos más o menos de alguna dimensión.
19
Q

Modelo Tripartito (Griffith)

A
  1. Competencia: cumplir tareas predeterminadas y prescritas de un trabajo. Aspectos técnicos.
    Baja Incertidumbre
  2. Adaptación: conductas de asimilación y ajuste a cambios en el ambiente (tecnología, planificación, personas). Ocurre de forma reactiva.
    Incertidumbre Media
  3. Proactividad: conductas activas de transformación del ambiente. Se enfoca en el futuro y en la propia iniciativa. Por ejemplo: la proposición de ideas, anticipar problemas, experimentar cambios.
20
Q

Proactividad y desempeño organizacional

A

•Relación positiva: a mayor proactividad, mejores resultados. Además tienen efectos considerables ya que son superiores a 0.3b(iniciativa personal, voz, hacerse cargo)

21
Q

Otras caracteristicas generales del Modelo de Griffith

A
  • A mayor incertidumbre, mayor es la necesidad de iniciativa y cambio.
  • Las conductas son complementarias y no excluyentes entre si
22
Q

Desempeño Contextual (Def)

A

•Conductas que van más allá de las tareas propias del trabajo. Pueden facilitar u obstruir un ambiente laboral deseable y funcional. Están las conductas cívicas y las contra-productivas.

23
Q

Conducta Cívica Organizacional (OCB)

A

Facilitan la construcción de un ambiente positivo.
•Conducta orientada a la organización(OCB-O): lealtad, defensa y protección a la organización. Sportmanship: tolerar las reglas aunque no sea conveniente para uno mismo. Virtud cívica: actividades que van más allá del trabajo.

•Conducta orientada a las persona(OCB-I): ayuda y facilitación interpersonal. Peacemaking: ayudar a resolver conflictos.

24
Q

OCB y Desempeño Organizacional

A
  • Correlación con productividad, eficiencia y costos

* Positiva con productividad y eficiencia. Negativa y sustantiva con costos. A mayor conducta cívica, menotes costos.

25
Conducta Contra-Productiva (CWB)
* Conductas indeseables que dificultan la correcta operación de la organización. Deterioran las relaciones. * Hacia la organización: las que atentan al funcionamiento de la organización. * Hacia las personas: establecer relaciones disfuncionales con compañeros de trabajo.
26
Dualidad de la felicidad (Kahneman)
Felicidad acerca de mi vida: °Componente eudaimónico °Proceso evaluativo acerva de cuan buena "ha sido" mi vida. °Opera a través de la memoria Felicidad con mi vida: °Componente hedónico °Proceso afectivo acerca de como "esta siendo" mi vida °Opera a través de la experiencia
27
Importancia del Bienestar
Las personas más felices tienen vínculos interpersonales más satisfactorios (amistades, relaciones románticas, familia). Gozan de buena salud física y mental, y viven más.
28
Actitudes
Son evaluaciones acerca de objetos, personas o eventos. Muestran que grado estos objetos tienen un impacto positivo o negativo en la persona. Un ejemplo es la satisfacción con aspectos de la vida(familia, trabajo, pareja, profesor...)
29
Satisfacción Laboral
Es la actitud laboral más estudiada por el CO. Es un juicio evaluativo(+ o -) acerca del propio trabajo en la organización. Predice la conducta que se realiza en relación a la organización.