Prueba 1 Flashcards

(37 cards)

1
Q

¿Cuales son los niveles involucrados en la producción de la voz?

A
  1. Respiratorio
  2. Fonatorio
  3. Resonancia + articulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la estructura principal de la fonación?

A

La laringe, donde están los pliegues vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es la primera teoría de la producción de la voz?

A

La forma de clasificar histológicamente las capas que conforman los ptvv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conformación de la cubierta

A

Epitelio, membrana basal y capa superficial de la lámina propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conformación del cuerpo

A

Capa intermedia de la lámina propia, capa profunda de la lámina propia y el músculo vocal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conformación del ligamento vocal

A

Capa intermedia y profunda de la lámina propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuales son las 3 capas que conforman la lamina propia?

A
  1. Capa superficial
  2. Capa intermedia
  3. Capa profunda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione las capas de transición

A
  1. Cubierta (epitelio, membrana basal, capa superficial de la lamina propia)
  2. Cuerpo –> ligamento vocal (capa intermedia y profunda de la lamina propia)
  3. Profunda (músculos vocal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué capas son más rígidas y más deformables respectivamente?

A
  1. Cuerpo (capa profunda y intermedia)

2. Cubierta (capa superficial, membrana basal, epitelio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la segunda teoría de la producción de la voz?

A

Teoría mioelástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explique la teoría mioelástica

A

Teoría de cierre de los ptvv; es la capacidad que tienen los ppvv de volver a su estado de reposo cuando los estiran, por la acción neuromuscular y el concepto de elasticidad + tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la tercera teoría de la producción de la voz?

A

La teoría aerodinámica; donde se explica la abertura de los ppvv por la acción del efecto de Bernoulli (donde mientras menos área, más velocidad, menos presión) tiene 3 elementos: área; velocidad; presión de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el efecto de succión?

A

El efecto de succión es cuando en el efecto de beroullli los ppvv pasan a mayor velocidad, por una menor área y una menor presión, haciendo que los ppvv se cierren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El efecto Bernoulli explica la oscilación autosostenida?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el rol de la inertancia en la oscilación autosostenida?

A

Va a provocar un retardo de las presiones que ayuda a que exista una oscilación autosostenida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué ayuda la inertancia?

A

En grandes cantidades ayuda a que los ppvv oscilen de manera más fácil

17
Q

Explique el sistema no lineal fuente filtro

A

Tiene un feedback que va desde el filtro a la fuente de sonido (pliegues vocales), el cómo tengamos la forma del filtro va a depender la forma en que oscilan los ppvv

18
Q

Defina sonoridad

A

Es la percepción de la cantidad de sonido, es subjetivo y depende de la cantidad de sonido, la frecuencia (tonos agudos se sienten más altos a los 1000-3000 Hz- tonos graves se necesitan más decibeles) y el espectro (es el timbre de voz de la persona
Es lo que se conoce coloquialmente como VOLUMEN

19
Q

De qué depende la sonoridad?

A

Cantidad de sonido, frecuencia y del espectro

20
Q

¿Qué es el poder acústico?

A

Es la cantidad de energía producida y radiada dentro del aire por segundo (es objetiva)

21
Q

¿Qué es la intensidad?

A

Tiene que ver con la radiación del sonido, mientras más se irradia un sonido menor va a ser la intensidad, se mide en unidad de área (m2)

22
Q

Qué mide el sonómetro?

A

La intensidad

23
Q

¿Cuáles son los 3 grandes subsistemas que participan en la producción de la voz?

A
  1. Sistema respiratorio
  2. Biomecánica de los pliegues vocales (Sistema fonatorio)
  3. Tracto vocal (Sistema resonancial)
24
Q

¿cuales de los 3 subsistes pertenecen a la aerodinámica)

A
  1. Sistema respiratorio

2. Sistema fonatorio

25
¿Cuáles son los 3 elementos más importantes de la aerodinámica para construir la voz y la intensidad?
1. Presión (de aire) 2. Flujo (de aire) 3. Resistencia (que ponen los pliegues al paso del flujo de aire)
26
Cambio en la intensidad en el sistema respiratorio
Si se altera el manejo respiratorio cambia la presión, mientras se aumente más la presión va a haber más intensidad
27
Cambio en la intensidad en el sistema fonatorio
La intensidad sube cuando se cambia la aducción de los ppvv, ajustando el largo y la rigidez de los ppvv
28
¿Cuales son los 6 elementos básicos durante el incremento de la intensidad de la voz?
1. Aumenta el desplazamiento de los ppvv 2. ppvv llegan con más fuerza a la línea media (por la fuerza de aducción) 3. Se aumenta la resistencia glótica al flujo de aire 4. La duración de la fase cerrada y el cociente de velocidad aumenta 5. Compresión medial es aumentada (por la fuerza de compresión) 6. Aumenta la presión subglótica por incremento de la resistencia gótica
29
¿Porqué la amplitud de la vibración de los ppvv influye en la intensidad?
Porque mientras más grande sea la amplitud de los ppvv mayor será la intensidad (mas aire subglotico + intensidad)
30
¿Porqué el tiempo y la velocidad de cierre de los ppvv influye en la intensidad?
Para que la intensidad sea más fuerte, la fase cerrada debe ser mayor que la abierta, los ppvv se cierran más rápido por un aumento de la presión subglótica y cortan más rápido el flujo
31
Qué se debe cumplir para que haya más intensidad
Debe haber más presión subglótica que va a tener una mayor resistencia glótica la cual va a desencadenar una mayor velocidad del flujo y una mayor intensidad
32
Si aumenta la intensidad, que aumenta con ella?
Aumenta la presión subglótica, la resistencia glótica y la velocidad del flujo
33
Cuál es la paradoja entre la intensidad y la frecuencia fundamental (F0)
La intensidad y la frecuencia fundamental son independientes una de otra, cuando aumentan dependen del mismo mecanismo básico pero es difícil aumentar la intensidad sin aumentar la frecuencia fundamental (ej: grito: más alto y más agudo)
34
¿El tracto vocal amplifica?
No, el tracto vocal es sistema pasivo que FILTRA
35
¿El tracto vocal disipa la energía?
sí, no tiene poder de amplificación
36
¿Qué armónicos deja pasar el tracto vocal?
Aquellos que coinciden en frecuencia con un formante, ya que se potencian
37
¿Que armónicos no deja pasar el tracto vocal?
Aquellos que coinciden en la frecuencia con un valle (se atenúa)