Prueba Flashcards
(20 cards)
SEN
Sistema Educativo Nacional. Está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta.
CPEUM
Constitucional Político de los Estados Unidos. es un instrumento creado para mantener el orden de las naciones y está integrada por un conjunto de leyes fundamentales.
LGE
Ley General de Educación. Su objeto es regular la educación que imparta el Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y municipios.
EMS
Educación Media Superior. Supervisar que se proporcione una educación de calidad a los alumnos que cursan el nivel medio superior.
CONAFE
Consejo Nacional de Fomento Educativo. es un organismo descentralizado que tiene como tarea brindar servicios de educación inicial y básica a niños y adolescentes que habitan en localidades marginadas y/o con rezago social.
SEMS
Subsecretaria de Educación Media Superior. responsable del establecimiento de normas y políticas para la planeación, organización y evaluación académica y administrativa de la Educación Media Superior en sus diferentes tipos y modalidades.
DGETI
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial.
es una dependencia que ofrece servicios educativos a nivel medio superior tecnológico.
UEMSTIS
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica industrial y de Servicios.
DGETA
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria. están orientados a la población rural que se dedica a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas, agroindustriales y de servicios.
SEP
Secretaria de Educación Publica. tiene a su cargo la aplicación de la Ley General de Educación, así como de aquellas funciones de carácter educativo, científico, artístico, deportivo y cultural no reservados a los estados.
EMSAD
Educación Media Superior a Distancia. es una opción educativa de calidad donde los estudiantes basan su aprendizaje en el empleo de materiales impresos y multimedia, como videos, audio cintas y programas de computación, así como en asesorías grupales e individuales impartidas por docentes.
CAM
Centro de Atención Múltiple. Es un servicio educativo donde se brinda atención escolarizada integral a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple o trastornos graves del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso en escuelas regulares.
USAER
Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular.
en correspondencia a lo planteado por el artículo 41 es un servicio que busca: “Favorecer el acceso, la permanencia y el egreso de niños y jóvenes con discapacidad, trastornos del espectro autista, con dificultades severas de aprendizaje.
CENDI
Centros de Desarrollo Infantil. Dichos centros ofrecen a los menores, servicios interdisciplinarios como son: el pedagógico, asistencial, médico, social, psicológico y nutricional.
ENIGH
Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos de Hogares. Su objetivo es proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución; adicionalmente.
INEE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Se encarga de medir el impacto de los procesos educativos en México.
CONAPO
Consejo Nacional de Población. Que se encarga de crear estadísticas sobre la población.
EDC
Evaluación Diagnostica Censal. Ofrece información a las escuelas sobre el logro de los aprendizajes de sus estudiantes a mitad de la educación primaria.
GNE
Gasto Nacional en Educación. Ofrece elementos para evaluar la siguiente dimensión de calidad educativa: Suficiencia. Desagregación: Nivel educativo: básica (preescolar, primaria y Secundaria.
INEGI
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Ofrece la consulta y descarga de información estadística y geográfica, con una gran diversidad temática y con distintos niveles de desagregación, y de forma completamente gratuita.