Prueba Flashcards
(21 cards)
¿Qué es la protección social desde el enfoque de derechos?
• Universalidad del acceso al trabajo para tener cobertura plena de la protección social
- Derecho garantizado de acciones del Estado para prevenir la pobreza en todo el curso de vida.
- Programas de apoyo social vinculado a los procesos de crisis en el ciclo vital (desempleo, enfermedad, jubilación)
-Derecho focalizado para la población más vulnerable, que asegure la protección social en caso de emergencia
O puntos
Pregunta
B
2
¿Cuál de los siguientes ejemplos de protección social corresponde al componente No Contributivo?
-Pensiones AFP en Chile
- Sueldo minimo.
- Pensión Básica Solidaria
-Seguro de cesantía
C
3
¿Cuáles de las siguientes alternativas corresponde a la dimensión vertical de la cobertura universal en Salud?
• Seguridad de salud que cubre el gasto de bolsillo
• Canasta de prestaciones GES
• Cobertura de personas afiliadas a FONASA
• Prestaciones que cubre un plan de ISAPRE
B
Un objetivo de desarrollo sostenible se mide con la proporción de la población que puede tener acceso a servicios de salud esenciales, ¿Qué componente(s) de la cobertura universal mediría este indicador?
• Cobertura financiera
- Cobertura horizontal
- Cobertura vertical y horizontal
- Protección financiera y cobertura horizontal
C
5
La vacunación contra la Influenza que se está realizando actualmente en nuestro país ¿A qué componente del
sistema de salud corresponde?
- Prestación de servicios
- Gobernanza
- Personal sanitario
- Información
A
¿En cuál de los siguientes casos se identifica fragmentación de la red?
- Servicios de salud que se gestionan y entregan de una manera articulada
- Servicios de salud fragmentados por profesiones de salud
- Demora y falta de coherencia de las prestaciones de diagnóstico y tratamiento entre un hospital y un centro de salud de una comuna (APS)
- Existencia de personas en FONASA, ISAPRE y CAPREDENA
C
7
¿A cuál de los siguientes atributos de las RISS corresponde el siguiente enunciado? “Un primer nivel de atención multidisciplinario que abarca a toda la población y sirve como puerta de entrada al sistema”
• Modelo Asistencial
• Gobernanza y estrategias.
• Organización y gestión
• Asignación de recursos e incentivos
A
8
Respecto de los niveles de atención en salud. Identifique el/ los enunciado (s) correcto (s).
Un centro de salud de Recoleta, llamado “CESFAM Quinta Bella”, es un ejemplo del nivel de atención primaria de la Salud.
El Hospital San José es un ejemplo de nivel de atención primaria por su importancia
El médico o la médica especialista se encuentra siempre en el nivel primario de atención.
Un centro de baja complejidad y alta cobertura corresponde a un nivel primario de atención.
A y d
Respecto de los sistemas de salud ¿Cuál/es de estas afirmaciones es/son incorrectas?
Se refiere al subsistema público de atención de salud
Un buen sistema de salud contribuye al progreso sanitario de una población
Su finalidad principal es brindar protección financiera contra los costos de la salud
El trato digno a los usuarios contribuye a responder a una de sus finalidades
A y C
10
¿Cuál es el objetivo del sistema de salud organizado en Redes Integradas de Salud?
Fragmentar el sistema de salud para entregar sistemas de atención en distintos niveles de atención
Reducir los costos del sistema de salud a través de la atención coordinada en distintos niveles de atención
Gestionar y asegurar un continuo de atención para las personas de acuerdo a sus necesidades a lo largo de su curso de la vida
Acceso a prestaciones de diagnóstico, tratamiento y servicios de cuidados paliativos según disponibilidad de recursos del servicio
C
“Las farmacias populares han podido reducir el precio de medicamentos y ayudas técnicas al adquirir productos en gran cantidades a menores precios”¿A cuál de las siguientes subfunciones del financiamiento hace referencia el enunciado?
• Recaudación.
• Mancomunación.
• Compra
• Protección financiera
C
¿En cuál de los siguientes ítems se destina más recursos del Ministerio de Salud de Chile?
Servicios de Salud
Superintendencia de Salud
FONASA
CENABASTI
A
Pregunta #13
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la función de recaudación del sistema de salud?
• El sistema se suelen financiar principalmente por la cotización de trabajadores y trabajadoras
• El crecimiento económico del país afecta la función de recaudación
• El gasto de bolsillo o copago es una forma de financiar
• La recaudación en Chile no depende de la capacidad de pago de las personas
B
Pregunta #14
¿A cuál de las siguientes subfunciones del financiamiento hace referencia el siguiente enunciado? “FONASA es un seguro construido en base a las cotizaciones de millones de chilenos y chilenas para cubrir sus necesidades de salud”
• Recaudación
• Mancomunación
• Compra
• Protección financiera
B
Pregunta
#14
¿A cuál de las siguientes subfunciones del financiamiento hace referencia el siguiente enunciado? “FONASA es un seguro construido en base a las cotizaciones de millones de chilenos y chilenas para cubrir sus necesidades de
salud”
• Recaudación
• Mancomunación
• Compra
• Protección f
B
En relación a los seguros de salud ¿Cuál de las siguientes características es incorrecta respecto de FONASA?
• Otorga acceso a la salud primaria con costo cero para el usuario, independiente del tramo al que pertenezca
• El valor de la prima varía en función del valor del plan, pudiendo superar el 7% de cotización obligatoria
• Corresponde a un seguro colectivo.
• Se financia con las cotizaciones obligatorias de los trabajadores/as más aportes fiscales
B
Pregunta #16
Las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE) se formaron en el año
• 1952 junto con el surgimiento del sistema nacional de salud
• 1981 Durante el período de transformación a un Sistema político económico neoliberal
• 1973 posterior a la Instauración de la Dictadura militar
• 1990 posterior al retorno a la Dem
B
¿En cuál de las siguientes fases se publica la ley de Colegios Profesionales?
Período de servicios locales de salud (1552 a 1917)
• Período del Servicio Nacional de Salud (1952 a 1973)
• Período de maduración social y del sistema de salud (1917 a 1952)
• Período de reformas neoliberales (1973 a 1990)
B
Pregunta#18
La Autoridad Sanitaria en Chile a nivel regional recae en:
• Instituto de salud pública
• FONASA e Instituto de salud pública
• Servicios de Salud y SEREMIS de salud
• Superintendencia de Salud.
C
Respecto a la Función Rectora de la Autoridad Sanitaria de nuestro país y en relación al manejo de la Pandemia
por COVID 19 que estamos viviendo, qué alternativa es correcta:
La coordinación de gestión de camas aríticas recae en la Subsecretaría de Redes Asistenciales, especificamente en el coordinador de camas críticas de
MINSAL.
Desde el inicio del desarrollo de la Pandemia la Autoridad Sanitaria ha incorporado a la Atención Primaria como estrategia fundamental para disminuir los
contagios por Covid 19 en nuestra población.
Desde el inicio del desarrollo de la Pandemia la Autoridad Sanitaria ha expuesto explícitamente a todos los/as actores involucrados/as las razones por las
cuales se toman las decisiones sanitarias a nivel pais
La autorización de la aprobación de las vacunas para el control de la pandemia por covid 19 de nuestro país, recae en los Servicios de Salud respectivos
A
Pregunta #20
¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a un prestador de salud?
Laboratorio Clínico Hospital San José
Cesfam Cruz Melo, Comuna de Independencia
Sucursal de atención FONASA
Centro Dental UNOSALUD
C