Prueba 2 Flashcards
(27 cards)
Arsenaleria
-Instrumentación quirurgica
-Inicio finales del siglo XIX
-Florence Nightingale
-Profesión
-Instrumental quirurgico
Partes de una pinza (tijera)
-Punta
-Hojas
-Articulación
-Ramas
-Anillos
Partes de una pinza (pinza de cejas)
-Mango
-Vertice
-Superficie de sujección
-Ramas
-Punta
-Cremalleras(para cerras las pinzas)
Instrumental de acero inoxidable
-Aleacion de hierro, cromo y carbón
-Puede contener niquel, magnesio, silicon, azufre y otros elementos com el fin de prevenir la corrosión o añadir fuerza de tension
Instrumental de titanio
-Excelente para la fabricación de instrumentos microquirurgicos
-Inerte - no magnetico
-Fuerte y más resistente que el acero inoxidable a la corrosión
-Ligera en peso
Instrumental de vitalio
-Marca registrada de cabalto, cromo y molibdeno
Instrumental de otros metales
-Cobre, plata, aluminio
-Carburo tungsteno es un metal excepcionalmente duro que se utiliza para laminar algunas hojas de corte, parte de puntas funcionales o ramas de algun instrumento
Forma del material quirurgico
-Solo un cuerpo
-Consta de punta y cuerpo
-Mango de bisturi, canulas de succión, pinzas de disección, separadores manuales
Instrumental : 2a. Articulado
Consta de punta, cuerpo y articulación.
eJ: pinzas y tijeras
Instrumental 2b. Con cierre
Consta de argolla, articulación, cuerpo, punta y cierre
Instrumental: 2c Con forceps
Consta de punta, articulación cuerpo y forceps
Instrumental: 2d de fibra
Constituidos por fibras opticas de vidrio y recubiertas por un elemento de caucho o con aleaciones de polietileno para hacerlos mas fuertes y resistentes
Función 3a: mango de bisturi
Instrumental de diaresis o corte
Función 3b: tijeras
Corte, expansion y separación de tejidos roma / aguda / mixtos
Función 3c: electrobisturi
Especializados:
Electrobisturi, sierras, osteotomos, curetas
Separadores: manueles o dinamicos
-Separadores farabeuf (2 tipos)
-Separador volkmann
Separadores: autoestaticos o fijos
Son fijados por medio de valvas, generalmentes son articuladas
-Separador gosset
-Separador balfour
-Separador finochietto
-Separador gelpi
-Separador weitlaner
Aprehension:
Instrumental utilizado para tomar tejidos, estructuras u objetos
Aprehensión fijos
Toman estructuras o el elementos y lo mantienen fijos
-Foerster: tomar grasas esteriles y realizar limpieza o viseras huecas
-Allis: para tejido grueso. ej. fasias, peritoneo
-Babcock: atraumatica para tejidos delicados. ej . utero intestinos
-Duval: visceras o tejidos que no se desean comprimir
-Backhaus, Jones y Roeder: delimita campo operatorio
Aprehesión: hemostasia
-Pinzas de mosquito rectas y curva: para vasos sanguineos pequeños
-Pinzas kelly rectas y curvas: Manipulación de tejidos grasos o conectivos sin contar o lesionar estructuras, como vasos sanguineos
-Pinzas Adson rectas y curvas: Mas largas que kelly para cavidades profundas como abdomen
-Pinzas de rochester rectas y curvas: para ligadura de muñones estriaciones longitudinales
Aprehension: elastica o de corto plazo
-Pinzas de disección: permiten aproximar, tomar, sujetar, aproximar o comprimir tejidos
-Con o sin dientes
-Pinza de adson-brown: permiten aproximar, tomar sujetar o comprimir y tejidos delicados
-Pinza micro adson: tejidos delicados. uso oftalmologia
Sintesis: afronte o sutura de tejidos
-Mathieu
-Mayo hegar
-Crile wood
-Olsen hegar
-Castroviejo
Cuidados del instrumental:
-Mantener con buen filo el instrumental de corte
-Reparar las pinzas diseñadas para presión y clampeo
-Desechar piezas que ya no tienen reparación
-Utilizar soluciones que garanticen una limpieza adecuada y que no causen corrosión al instrumental
-Mantener limpieza y secado
-No manejar bruscamente el instrumental
-Emplear los instrumentos exclusivamente para la succión que fueron diseñadas
-Manipulación por personal instruido
Como sujetar el bisturi