prueba de exportación Flashcards

(45 cards)

1
Q

¿A qué estructuras inerva el sistema nervioso autónomo?

A

Al músculo liso, cardiaco y glándulas secretoras (motor visceral).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las divisiones del sistema nervioso autónomo?

A

Simpático y parasimpático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántas neuronas se requieren para la inervación en el SNA?

A

Dos: una preganglionar y una posganglionar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se encuentran los cuerpos celulares de las neuronas preganglionares del SNA?

A

En la sustancia gris del SNC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde se encuentran los cuerpos celulares de las neuronas posganglionares del SNA?

A

En los ganglios autonómicos (fuera del SNC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué neurotransmisor usa el sistema simpático?

A

Noradrenalina (principalmente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué neurotransmisor usa el sistema parasimpático?

A

Acetilcolina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se localizan los cuerpos celulares de las neuronas preganglionares simpáticas?

A

En las astas intermediolaterales de la médula espinal, de T1 a L2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se encuentran los ganglios posganglionares simpáticos?

A

En ganglios paravertebrales (troncos simpáticos) y prevertebrales (preaórticos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué derivan los ganglios simpáticos?

A

De células de la cresta neural torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué molécula guía la migración de células de la cresta neural hacia los ganglios simpáticos?

A

BMP (proteínas morfogenéticas óseas) secretadas por la aorta dorsal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el ramo comunicante blanco?

A

Vía por la cual las fibras simpáticas preganglionares acceden al tronco simpático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Desde qué niveles medulares existen ramos comunicantes blancos?

A

De T1 a L2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué opciones tiene una fibra simpática preganglionar al llegar al tronco simpático?

A

Hacer sinapsis al mismo nivel, ascender, descender o pasar sin sinapsis hacia los ganglios preaórticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los nervios esplácnicos abdominopélvicos?

A

Fibras simpáticas preganglionares que se dirigen a los ganglios prevertebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los nervios esplácnicos abdominopélvicos principales?

A

Mayor (T5–T9), menor (T10–T11), mínimo (T12) y lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿A dónde viajan las fibras simpáticas posganglionares desde los ganglios paravertebrales?

A

Hacia vasos, músculos piloerectores y glándulas sudoríparas por los ramos comunicantes grises.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué nervios llevan fibras simpáticas hacia corazón y pulmones?

A

Nervios esplácnicos cardiopulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se localizan las neuronas preganglionares del sistema parasimpático?

A

En el tallo cerebral y los segmentos sacros S2 a S4.

20
Q

¿Por qué al sistema parasimpático se le llama también craneosacro?

A

Porque sus neuronas preganglionares se originan en el encéfalo y en la médula sacra.

21
Q

¿Qué nervios craneales contienen fibras parasimpáticas?

A

III (oculomotor), VII (facial), IX (glosofaríngeo), X (vago).

22
Q

¿Hasta dónde llega la inervación parasimpática del nervio vago?

A

Hasta el tercio proximal del colon transverso.

23
Q

¿Qué inerva el sistema parasimpático sacro (S2–S4)?

A

Colon distal, recto, vejiga y genitales.

24
Q

¿Cómo se llaman los nervios parasimpáticos sacros?

A

Nervios esplácnicos pélvicos.

25
¿Dónde se ubican los cuerpos celulares posganglionares parasimpáticos?
En ganglios cercanos o dentro de los órganos blanco.
26
¿Cuáles son los ganglios parasimpáticos craneales?
Ciliar (III), pterigopalatino y submandibular (VII), ótico (IX).
27
¿De qué derivan las neuronas posganglionares parasimpáticas?
De células de la cresta neural.
28
¿De qué capas embrionarias se origina la glándula suprarrenal?
Corteza: mesodermo; médula: ectodermo (células de la cresta neural).
29
¿Qué origina la corteza fetal de la suprarrenal?
Células mesoteliales que proliferan entre el mesenterio y la gónada.
30
¿Qué hormona secreta la corteza fetal durante el segundo trimestre?
Dehidroepiandrosterona (DHEA).
31
¿Qué produce la corteza definitiva de la glándula suprarrenal?
Cortisol, aldosterona y andrógenos.
32
¿En qué momento se diferencia la corteza definitiva?
Después del nacimiento, a partir de células remanentes.
33
¿Qué origina la médula suprarrenal?
Células de la cresta neural que migran hacia la región medial de la glándula.
34
¿Qué tipo celular forma la médula suprarrenal?
Células cromafines (neuronas simpáticas posganglionares modificadas).
35
¿Qué secretan las células cromafines al ser estimuladas?
Epinefrina (adrenalina) y norepinefrina (noradrenalina).
36
¿Qué tumor se origina en las células cromafines?
Feocromocitoma.
37
¿Qué síntomas produce un feocromocitoma?
Hipertensión paroxística, taquicardia, cefalea.
38
¿Qué porcentaje de feocromocitomas ocurre fuera de la médula suprarrenal?
Aproximadamente 10%.
39
¿Qué gen está frecuentemente mutado en casos familiares de feocromocitoma?
Gen RET.
40
¿Qué es la enfermedad de Hirschsprung?
Megacolon congénito por ausencia de ganglios parasimpáticos en el colon.
41
¿Cuál es la causa embriológica de Hirschsprung?
Fallo en la migración de células de la cresta neural hacia la pared intestinal.
42
¿Qué gen está mutado en la enfermedad de Hirschsprung?
Gen RET, que codifica un receptor tirosina cinasa.
43
¿Cuál es el ligando del receptor RET?
Factor de crecimiento neurotrófico derivado de células de la glía.
44
¿Qué porciones del colon se afectan con más frecuencia en Hirschsprung?
Recto y sigmoides (80% de los casos).
45
¿Qué sucede con la región proximal al segmento afectado en Hirschsprung?
Se dilata por contracción tónica de la zona aganglionar.