Prueba Hustoria 1 2024 Flashcards

(46 cards)

1
Q

Que promovió la ilustración?

A

La libertad e igualdad, la razón, el conocimiento, la enciclopedia y el absolutismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que decía la ilustración?

A

Razón + verdad + progreso = felicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que diferencias hay del estado de la ilustración con el del antiguo régimen?

A

En el primero esta dividido en poderes en el segundo una persona maneja todo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que diferencias hay de la forma del gobierno de la ilustración con el del antiguo régimen?

A

En el primero había democracia en el segundo era absolutista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Derechos: ilustración y antiguo régimen

A

¡Lustración: para todos, a. régimen: solo para clases privilegiadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el problema económico

A

Tenemos necesidades ilimitadas pero bienes limitados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el concepto de necesidades?

A

Elementos que sin ellos no se puede vivir O vivir bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de las necesidades

A

-Tenerlas requiere una acción y produce satisfacción
- cada quien debe jerarquizar sus necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Primera clasificación de las necesidades con ejemplos

A

-Primarias: se necesitan para vivir hidratarse
-secundarias: aumentan el bienestar pero sin ellas no mueres, viajar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Segúnda clasificación de las necesidades

A

Materiales: se pueden reconocer con los sentidos humanos, casa
Inmateriales: no se pueden reconocer con los sentidos humanos, felicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tercera y última clasificación de las necesidades

A

Colectivas: necesidades comunes, parques
Individuales: solo te satisfacen a ti, mascota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que son los bienes

A

Recursos materiales como las actividades o servicios que satisfacen las necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de los bienes

A

Bienes libres, no se pagan
Bienes económicos, se pagan
Tienen usos alternativos, sirven para satisfacer diversas necesidades
Son limitados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primera clasificación de los bienes

A

Bienes de capital: crean otros bienes, máquinas
Bienes de consumo: ya son bienes, chaleco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Segunda y última clasificación de los bienes

A

Bienes intermedios: les falta otra parte para ser usados, madera
Bienes finales: ya están transformados completamente, todos los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que hacen las familias con las empresas y el estado

A

Consumen, dan mano de obra y pagan impuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De que dependen las capacidades de gastos de las personas

A

Cuanto ganen y la jerarquizadion de sus necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que hacen las empresas a las familias y al estado

A

Le dan créditos y sueldos a las familias y pagan impuestos al estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que producen las empresas

A

Bienes y servicios

20
Q

Cuál es generalmente el fin de las empresas

21
Q

Que es el estado

A

Forma de organización política representada por el gobierno

22
Q

Como el estado regula el sistema económico

A

A través de leyes y reglamentos buscando corregir desigualdades

23
Q

Primera cosa que hace el estado en la economía

A

Maneja el gasto público viendo cuánto le va a pagar a las instituciones, esto es elegido por votaciones el congreso lo discute, modifica y aprueba

24
Q

Segunda cosa que hace el estado en la economía

A

Regula la actividad económica estableciendo leyes que influyen en la economía el cumplimiento de estas leyes lo fiscaliza el tribunal de la libre competencia

25
Tercera cosa que hace el estado en la economía
Financia el gasto nacional (cubre los gastos) con los cobros que nos hacen a nosotros y a las empresas y también otros cobros y también tomando prestado plata de nosotros o de fuera del país
26
Cuarta cosa que hace el estado en la economía
Maneja los recursos nacionales con los ingresos generados dentro del país fondos de reserva o préstamos de otros países
27
Quinta y última cosa que hace el estado en la economía
Determinación y regulación de los impuestos del país
28
Que es un impuesto
Carga del estado a las familias y empresas
29
Primer ejemplo de cómo pueden ser los impuestos
Directos: te das cuenta que lo estás pagando ej cuentas de la casa
30
Segundo ejemplo de cómo pueden ser los impuestos
Indirectos: ya vienen incluidos en el precio inicial ej IVA
31
Tercer y último ejemplo de cómo puede ser un impuesto
Arancel: impuesto aplicado a las exportaciones e importaciones
32
Que son los recursos
Los recursos producen bienes y servicios para satisfacer necesidades
33
De donde obtienen recursos las familias
Sueldos, inversiones, jubilaciones y ayudas
34
De donde obtienen recursos las empresas
De ventas de bienes y servicios, inversiones y ayudas del estado
35
De donde obtienen recursos el estado
De impuestos, recursos naturales y ayuda de otros países
36
Que es el mercado externo
Lo que pasa fuera del país pero igual nos afecta económicamente
37
Que es el mercado y que necesita
El mercados físico o abstracto necesita oferta y demanda
38
Que es la oferta
Cantidad de bien o servicio que las empresas están dispuestas a vender a un determinado precio
39
Que es la demanda
Cantidad de bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar por un determinado precio
40
Primera interacción de la demanda, la oferta y los precios del mercado
Cuando la demanda excede la oferta el precio tiende a subir, cuando mucha gente quiere ir a un concierto
41
Segunda interacción de la demanda, la oferta y los precios del mercado
Cuando la oferta excede la demanda los precios tienden a bajar, cuando hay muchas heladerías juntas los precios bajan
42
Tercera y última interacción de la demanda, la oferta y los precios del mercado
Cuando la demanda iguala la oferta el precio tiende a estabilizarse, en general los bienes de consumo habitual
43
Que es la colusion
Cuando dos o más empresas se ponen de acuerdo para subir los precios esto es malo porque el precio no sube por la oferta o la demanda si no por el acuerdo de las empresas
44
Que es el monopolio
Cuando existe solo una empresa que venda todo haciendo inexistente la competencia
45
Que es la inflación
Alza de los precios provocando que el dinero no valga nada
46
Que es la deflación
Baja de los precios provocando que se despida más gente de las empresas para no tener que gastar dinero en ellos