Pruebas bioquímicas Flashcards

1
Q

¿Qué buscas observar en la prueba de Catalasa?

A

Presencia de la enzima Catalasa en bacterias con Citocromo Oxidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reacción de la prueba catalasa

A

Descomposición del peróxido de hidrógeno en oxígeno y agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Catalasa +

A

Formación inmediata de burbujas
Staphylococcus, Lysteria, Bacillus, Micrococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Catalasa -

A

No formación de busrbujas
Streptococcus, Clostridium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prueba de Citrato

A

Determinar si un organismo es capaz de utilizar citrato como única fuente de carbono y compuestos amoniacales como única fuente de nitrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reacción Citrato

A

Alcalinización del medio Citrato de Simmons

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

+ Citrato

A

Azul
Enterobacterias (Enterobacter, Klebsiella, Serratia, Citrobacter y algunas especies de Salmonella. Sin embargo, Escherichia,
Shigella, Salmonella typhi y Salmonella paratyphi )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • Citrato
A

No cambio color = Verde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agar citrato de Simmons

A

Citrato de sodio y fosfato de amonio como fuentes de carbono y de nitrógeno
Azul de bromotimol como indicador de pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reacción Citrato

A

Las bacterias capaces de metabolizar el citrato podrán crecer en este medio y liberarán iones amonio lo que, junto con la eliminación del citrato (ácido), generará una fuerte alcalinización del medio que será aparente por un cambio de color del indicador de pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indol

A

Presencia de enzima triptofanasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reacción indol

A

Enzima triptofanasa en la bacteria provoca la hidrólisis del triptófano y su desaminación, produciendo indol, ácido pirúvico y amoníaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

+ Indol

A

Al añadir al medio las gotas del reactivo de
Kovacs, se producirá un anillo de color rojo cereza en la superficie del caldo
Escherichia coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Indol
A

Klebsiella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medio SIM

A

Indol, motilidad y producción de sulfuro
A partir del tiosulfato de sodio los microorganismos pueden generar ácido sulfhídrico que reacciona con el hierro presente formándose un compuesto de color negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Oxidasa

A

Presencia de enzimas citocromo oxidasa

17
Q

Reacción Oxidasa

A

Enzima reduce el oxígeno a agua

18
Q

+ Oxidasa

A

Color morado intenso
Aerobias y algunas anaerobias facultativas
Neisseria

19
Q
  • Oxidasa
A

Algunas Pseudomonas

20
Q

Rojo de metilo

A

Fermentación acido mixta

21
Q

Reacción Rojo Metilo

A

Productos finales son ácidos orgánicos (ácidos fórmico, acético, láctico y succínico) que
provocan un fuerte descenso del pH

22
Q

+ Rojo de metilo

A

Rojo pH < 4.4
E coli

23
Q
  • Rojo de metilo
A

Amarillo pH > 5.5
Serratia

24
Q

Voges Proskauer

A

Fermentación butanodiólica

25
Q

Reacción Voges Proskauer

A

Producción de ácidos butanodiol y etanol. se detecta la presencia de un precursor del butanodiol (acetilmetilcarbinol o acetoína). La acetoina en presencia de oxígeno se oxida a diacetilo. El diacetilo oriigina una coloración roja al reaccionar con los reactivos A y B

26
Q

Reactivo A VP

A

α-naftol aumenta sensibilidad

27
Q

Reactivo B VP

A

KOH provee el oxígeno y potasio que al entrar en contacto con la acetoína forma el diacetilo

28
Q

+ Voges Proskauer

A

Rojo
Serratia

29
Q
  • Voges Proakauer
A

No cambio color
E coli

30
Q

Ureasa

A

Presencia de enzima ureasa

31
Q

Reacción Ureasa

A

Desdoblar la urea formando una molécula de
dióxido de carbono y dos moléculas de amoniaco por acción de la enzima ureasa.

32
Q

+ Ureasa

A

Rosa intenso
Proteus

33
Q
  • Ureasa
A

No cambio color

34
Q

DNAsa

A

Presencia de DNAsas

35
Q

Reacción DNAsa

A

El ácido desoxirribonucleico permite la detección de la DNasa que hidroliza el ADN
+ HCL hidrolizado presenta transparencia, polimerizado, precipita y torna opacidad al medio de cultivo.
+ indicador color

36
Q

+ DNAsa

A

Hidrolisis
Streptococcus, aguas