Pruebas bioquimicas GRAM + Flashcards

1
Q

primer paso para la identificación de una especie bacteriana

A

morfologia (macroscópica y microscópica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

segundo paso para la identificación de una especie bacteriana

A

requerimientos (nutricionales y atmosféricos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tercer paso para la identificación de una especie bacteriana

A

pruebas bioquimicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Género Staphylococcus: características macroscópicas

A

medio liquido: turbidez 18-24 hrs.
medio sólido: colonias “doradas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Género Staphylococcus: características microscópicas

A

coco gram +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Género Staphylococcus: requerimientos atmosféricos

A

anaerobio facultativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Género Staphylococcus: requerimientos nutricionales

A

no exigente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fundamento prueba catalasa

A

enzima catalasa descompone peroxido de hidrógeno (h2O2). Es catalasa + cuando al reaccionar se libera agua+02, mecanismo de defensa de bacterias frente al tóxico H2O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿para que sirve la prueba catalasa?

A

separa los + : staphylococcus ; micrococcus. de los - : streptococcus ; enterococcus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Especies del genero Staphylococcus con importancia clinica:

A

S. aureus
S. saprophyticus
S. epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fundamento prueba coagulasa:

A

diferenciar S. aureus.
tiene endocoagulasa - test en lámina- formación de coágulos cuando se mezcla una suspencion bacteriana con plasma citratado.

Tiene exocoagulasa - test en tubo- formación complejo coagulasa-factor reacción coagulasa mediante la reacción con fibrinógeno, se obtiene coagulo fibrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿como se diferenciarian las 3 especies de importancia clinica Staphylococcus con las pruebas catalasa y coagulasa?

A

catalasa + -> Staphylococcus.

Coagulasa +-> S. aureus.
Coagulasa - -> S. saprophyticus y S. epidermidis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fundamento susceptibilidad Novobiocina

A

Diferenciar S. saprophyticus (es resistente), tiene crecimiento menor o igual a 16mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cocos gram + y catalasa -:

A

Streptococcus - Enterococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Género Streptococcus: requerimientos nutricionales

A

exigente. crece solo en PAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Género Streptococcus: requerimientos atmosféricos

A

microaerófilo relativo

17
Q

Género Streptococcus: caracteristicas morfológicas

A

macroscópicas: colonias puntiformes
microscópicas: gram +

18
Q

Luego de obtener una catalasa - , que es lo siguiente que se debe determinar?

A

la hemólisis en el agar.
beta hemolisis-> total (amarillo)
alfa hemolisis-> parcial (verde)
gamma hemolisis-> nada

19
Q

especies del género Streptococcus con beta hemólisis

A

S. grupo A (pyogenes)
S. grupo B (agalactiae)
S. grupo C F G

20
Q

Fundamento prueba sensibilidad a Bacitracina

A

Diferenciar S. grupo A (p-o-e-e-s) es Sensible a bajas concentraciones de bacitracina.

21
Q

Fundamento prueba PYR

A

separar s. pyogenes y enterococcus. tienen enzima I-piroglutamil aminopeptidasa por lo que hidrolizan el sustrato PYR. se genera cambio de color.

22
Q

fundamento prueba bili esculina

A

separa S. grupo D. ( s. faecalis) crecen en presencia de 40% bilis, hidrolizan esculina a esculetina, se genera color negro en el tubo.

23
Q

fundamento de tolerancia a la sal

A

separa enterococcus, crecen en medio salado 6,5% NaCl.

24
Q

Principales bacilos gram + que afectan al ser humano:

A

Bacillus spp
Corynebacterium spp
Listeria spp
Erisipelotrhix spp

25
Q

Género Bacillus

A

gram + y esporulados.
producen beta hemólisis.
principal contaminante de medios de cultivo.
catalasa +
aerobios

26
Q

Especie cereus del genero bacillus

A

toxiinfección alimentaria.

27
Q

especie anthracis del genero bacillus

A

agente causal del ántrax o carbunco.

28
Q

Genero Erysipelothrix

A

gram +
aerobios facultativos
sin cápsula
colonias pequeñas y traslucidas
alfa hemólisis en PAS
catalasa -
erisipeloide -> infeccion cutanea manos.

29
Q

Género Listeria

A

gram +
anaerobios facultativos
algunas son beta hemoliticas

30
Q

especie listeria monocytogenes

A

produce meningitis
colonias con halo muy pequeño de beta hemólisis
catalasa +
no exigentes nutritivos
temperatura óptima de crecimiento 37°c y soporta 4°c.

31
Q

Genero Corynebacterium

A

gram +
pleomorfos (letras chinas)
catalasa +

32
Q

especie diphtheriae

A

lesión nasofaringea, crecimiento pseudomembranoso grisáceo.

33
Q

¿cual es el género Bacilo gram + Esporulado y anaerobio estricto?

A

CLOSTRIDIUMMMM

34
Q

genero Clostridium

A

bacilo gram +, colonias grandes y gruesas, inmóvil
catalasa -
especies neurotóxicas: C. tetani
C- botulinum
C. argentinense.
Especies histotóxicos: C. histolyticum