Pulmón Flashcards

Todo (43 cards)

1
Q

LEYES: Esta ley establece que la presión barométrica (PB) es la suma de las presiones parciales de los gases individuales
en una mezcla gaseosa. Es decir, en una mezcla de gases, la presión total ejercida por la mezcla es igual a la suma de las
presiones parciales de cada gas en la mezcla

A

Ley de Dalton:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

LEYES: : Esta ley, también conocida como Ley de Boyle, establece que, en un recipiente cerrado y a temperatura
constante, el volumen de una masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que se le aplica. En otras palabras, si la
presión aumenta, el volumen disminuye, y viceversa, manteniendo la temperatura constante

A

.Ley de Boyle-Mariotte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LEYES: Esta ley establece que la cantidad de un gas que se disuelve en un líquido es directamente proporcional a la
presión parcial de ese gas. En otras palabras, a medida que aumenta la presión del gas sobre el líquido, la cantidad de gas
disuelto también aumenta.

A

Ley de Henry

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LEYES: Esta ley describe el proceso de difusión de una sustancia a través de un medio. Afirma que el flujo de masa a
través de un medio es directamente proporcional al área de sección transversal a través de la cual ocurre la difusión, a la
diferencia de concentración de la sustancia a ambos lados del medio y es inversamente proporcional a la distancia a lo largo de la
cual se produce la difusión y al coeficiente de difusión del material en el medio

A

Ley de Fick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es una prueba que se utiliza para medir qué tan bien
están funcionando los pulmones. La prueba consiste
en medir el flujo de aire que entra y sale de los
pulmones

A

La espirometria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RUIDOS RESPIRATORIOS: Son ruidos chasqueantes, burbujeantes o estrepitosos
en los pulmones. Se escuchan cuando una persona inhala

A

Estertores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

RUIDOS RESPIRATORIOS: Son ruidos que parecen ronquidos. Ocurren cuando el aire
queda obstruido o el flujo de aire se vuelve áspero a través de las
grandes vías respiratorias.

A

Roncus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RUIDOS RESPIRATORIOS: Es un ruido similar a las sibilancias. Generalmente se
debe a una obstrucción del flujo de aire en la tráquea o en la parte
posterior de la garganta

A

Estridor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RUIDOS REPIRATORIOS: Son ruidos chillones producidos por vías respiratorias
estrechas

A

Sibilancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una enfermedad crónica que provoca que las
vías respiratorias se hinchen y se estrechen. Esto hace
que se presente dificultad para respirar, así como
sibilancias, falta de aliento, opresión en el pecho y tos.
Signos y síntomas:
* Falta de aire
* Dolor u opresión del pecho
* Sibilancias al exhalar, que es un signo común de asma en
los niños
* Problemas para dormir causados por falta de aliento, tos
o sibilancia al respirar
* Tos o sibilancia al respirar que empeora con un virus
respiratorio, como un resfriado o gripe
Causas:
* Alérgenos aerotransportados, como el polen, los
ácaros del polvo, las esporas de moho, la caspa de
animales o las partículas de residuos de cucarachas
* Infecciones respiratorias
* Contaminantes del aire e irritantes
* Ciertos medicamentos como los antiinflamatorios
no esteroideos.
* Emociones fuertes y estrés
* Sulfitos y conservantes añadidos a algunos tipos de
alimentos y bebidas
* Enfermedad por reflujo gastroesofágico

A

Asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificacion de asma: sintomas que se manifiestan hasta dos veces por semana y hasta dos noches por mes.

A

Intermitente y leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CLASIFICACION DE ASMA: Sintomas que se presentan mas de dos veces por semana, pero no mas de una vez por día.

A

Persistente y leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CLASIFICACION DE ASMA: Sintomas que se manifiestan una vez por dia y mas de una noche por semana.

A

Persistente y moderada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CLASFICACION DE ASMA: Sintomas que se manifiestan durante todo el dia todos los dias y que son frecuentes por la noche.

A

Persistente e intensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad en la que hay cicatrices en los pulmones
dificultando la respiración, haciendo que el pulmón
pierda flexibilidad, y se deteriore su funcionamiento a
lo largo del tiempo

A

Fibrosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas:
La exposición por un largo plazo a ciertas toxinas y
contaminantes como:
* Harina de sílice
* Fibras de asbesto
* Polvo de metales duros
* Polvo de carbón
* Polvo de granos
* Excremento de pájaros y animales

Síntomas:
* Disnea
* Tos seca
* Fatiga
* Pérdida de peso sin causa aparente
* Dolor en los músculos y en las
articulaciones
* Hipocratismo digita

A

Fibrosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Síntomas:
Enfermedad hereditaria causada por una alteración de
un gen que lleva al organismo a producir una cantidad
excesiva de moco lo que posteriormente lleva a su
acumulación en vías respiratorias y páncreas.
* Retraso en el crecimiento
* Incapacidad para aumentar de peso normalmente
durante la niñez
* Dolor abdominal a causa del estreñimiento grave
* Aumento de gases, meteorismo o un abdomen que
parece hinchado (distendido)
* Tos o aumento de la mucosidad en los senos
paranasales o los pulmones
* Congestión nasal causada por los pólipos nasales.
* Episodios recurrentes de neumonía
* Esterilidad (en los hombres)
* Pancreatitis

A

Fibrosis quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

afección pulmonar que
se presenta con el tiempo en la que los bronquios
se inflaman y forman cicatrices. Esto hace que los
bronquios produzcan grandes cantidades de moco
y puede causar tos crónica y problemas
respiratorios

A

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) - Bronquitis crónica

19
Q

las paredes internas de los sacos de aire
se debilitan y se rompen, lo que crea espacios de
aire más grandes en lugar de muchos espacios
pequeños. Esto reduce la superficie de los
pulmones y, a su vez, la cantidad de oxígeno que
llega al torrente sanguíneo

A

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC- Enfisema

20
Q

Causa principal de la EPOC?

21
Q

Es una infección del pulmón causada por agentes
infecciosos (Streptococcus pneumoniae). Comúnmente, la infección inicia
en la nasofaringe y se extiende al resto del sistema
respiratorio, inflamando los sacos aéreos de uno o ambos pulmones.
Signos y síntomas:
* Dolor en el pecho al respirar o toser
* Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años
o más)
* Tos que puede producir flema
* Fatiga
* Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor
* Temperatura corporal más baja de lo normal
* Náuseas, vómitos o diarrea

Generalmente, requiere una radiografía del
tórax.

22
Q

factores que predisponen a Neumonia?

A

Fumar, sistema
inmune
comprometido,
infección
nasofaringuea reciente, mayor de 65 años

23
Q

Agentes infecciosos como virus, bacterias y hongos
causan neumonía.

A

Streptococcus pneumoniae es la causa más común de
neumonía BACTERIANA en NIÑOS.
Haemophilus influenzae de tipo b (Hib). 2DA causa BACTERIANA

El virus sincitial respiratorio, mas comun en la VIRIDICA

Pneumocystis jiroveci, mas importante de neumonia en menores de 6 MESES

24
Q

Se produce por un coágulo de sangre que obstruye y
detiene el flujo de sangre hacia una arteria en los
pulmones. En la mayoría de los casos, el coágulo de
sangre comienza en una vena profunda de la pierna y
se desplaza hasta el pulmón
Falta de aire
* Dolor en el pecho
* Desmayo
* Tos acompañada de mucosidad con sangre
* Latidos del corazón rápidos o irregulares
* Sensación de desvanecimiento o mareos
* Hiperhidrosis
* Fiebre
* Dolor o hinchazón en la pierna
* Piel húmeda o descolorida

A

Embolo pumonar.

25
Es un tipo de cáncer que empieza en el tejido que recubre las vías respiratorias de los pulmones. Más del 90% de los pacientes tienen esta enfermedad por haber sido fumadores frecuentes durante su vida Signos y síntomas:- Tos crónica- Hemoptisis (tos con sangre)- Actelactasia- Disnea- Astenia o fatiga- Pérdida de peso. IMPORTANTE: exposión a metales pesados, asbesto o hidrocarburos.
Carcinoma broncogénico
26
Presión arterial alta que afecta las arterias de los pulmones que conlleva falla ventricular derecha. Puede causar estrechamiento, bloqueo o destrucción de los vasos sanguíneos pulmonares, lo que dificulta el flujo sanguíneo y hace que el corazón trabaje más duro. Piel de color azul o gris debido a bajos niveles de oxígeno. Según tu color de piel, estos cambios pueden ser más difíciles o fáciles de notar. ● Presión o dolor enel pecho. ● Mareos odesmayos. ● Pulsoacelerado o latidos cardíacos fuertes. ● Fatiga. ● Hinchazón enlos tobillos, las piernas y en el área del vientre. Los síntomas empeoran a medida que la enfermedad progresa.
Hipertensión pulmonar
27
CLASIFICACION DE HIPERTENSION PUMONAR: Hipertensión arterial pulmonar (HAP)- Hipertensión arterial pulmonar (HAP), que puede ser idiopática, hereditaria, inducida por medicamentos, relacionada con defectos cardíacos congénitos u otras condiciones médicas comoesclerodermia, lupus o cirrosis.
GRUPO 1
28
CLASIFICACION DE HIPERTENCION PUMONAR: Hipertensión pulmonar asociada a enfermedades cardíacas, como insuficiencia cardíaca o enfermedades de las válvulas cardíacas.
GRUPO 2
29
CLASIFICACION DE HIPERTENSION PUMONAR: Hipertensión pulmonar causada por enfermedades pulmonares como fibrosis pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), apnea del sueño o exposición a grandes altitudes
GRUPO 3
30
cls de hip PULMONAR: Hipertensión pulmonar causada por coágulos sanguíneos crónicos u obstrucciones en la arteria pulmonar, como embolias pulmonares o tumores que bloquean la arteria
GRUPO 4
31
CLAS HIP PUMONAR: Hipertensión pulmonar desencadenada por otras condiciones médicas como trastornos de la sangre, trastornos inflamatorios, trastornos metabólicos o enfermedad renal
GRUPO 5
32
Exceso de líquido presente en los pulmones, a mayoría de las veces causado por problemas del corazón, neumonía, contacto con ciertas toxinas, medicamentos, traumatismos, lugares con gran altitud. Sintomas: Disnea---- Sensación de asfixia o ahogo tos con espuma o sangre palpitaciones piel fría y húmeda jadeos o silbidos al respirar.
Edema pulmonar.
33
Infección viral o bacteriana * Tuberculosis * Neumonia * Fractura o traumatismo de costillas * Algunas enfermedades hereditarias (anemia de células falciformes) * Algunos medicamentos y drogas ilícitas * Trastornos autoinmunitarios * Cáncer de pulmón cercano a la pleura * Embolia pulmona Al auscultar escuchas roce pleural (normalmente bilateral) dolor empeora el movimiento y se irradia a hombros o espalda
Pleuritis.
34
Es una acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad torácica.
Derrame pleural
35
Hay dos tipos de derrame pleural
El derrame pleural de transudados: Hidrotórax, bajas Protes El derrame pleural de exudados: Quilotórax, Altas Protes
36
Procedimiento que remueve líquido pleural para diagnosticar o por tratamiento.
Toracocentesis
37
Tipo de cáncer que se produce en la pleura. Considerada como una enfermedad mortal, porque aunque hay diversos tratamientos, la mayoría de los pacientes no se curan. Síntomas * Dolor en el pecho * Tos persistente * Disnea * Bultos inusuales de tejido debajo de la piel del pecho * Pérdida rápida de peso sin causa aparente.
Mesotelioma pleural
38
El neumotórax se deteriora y el aire dentro de la cavidad pleural se encarga de empujar órganos fuera de su posición anatómica normal. Entre éstos órganos tenemos a la tráquea, corazón, el pulmón contrario, bronquios, entre otras estructuras de la cavidad torácica. a acumulación de aire ejerce presión sobre el pulmón, por lo que no permite que se expanda al inspirar. Causado por una contusión o una lesión penetrante en el pecho, por ciertos procedimientos médicos o por daño de alguna enfermedad pulmonar subyacente.
Neumotórax (colapso pulmonar
39
Causas: * Lesión en el pecho, Pulmón, pleuras, grandes vasos, tráquea, etc. * Cáncer de pulmón * Errores en cirugías de tórax Tratamiento: Depende de la cantidad de sangre acumulada * Toracocentesis * Corrección del volumen sanguíneo * Cateter torácico * Tratamiento de la causa
Hemotórax
40
Condición donde el aire se acumula en la cavidad pleural. * Esto afectará la expansión del pulmón en el lado afectado. o Exceso de aire acumulado en la cavidad pleural, resulta en el colapso del pulmón (atelectasia). Síntomas * Dolor unilateral constante en el pecho * Taquicardia * Taquipnea CAUSAS: IMPORTANTE. Traumatismo TORACICO menor * Enfermedades pulmonares subyacentes * Ruptura de ampollas pulmonares * Ventilación mecánica
Neumotórax Espontaneo
41
Ocurre sin que se presente un evento desencadenante específico y en un paciente sin patología pulmonar conocida.
Neumotorax espontaneo- primario
42
Se presenta como complicación de una enfermedad pulmonar establecida.
Neumotorax espontaneo- secundario.
43