Punto ENARM Flashcards

(103 cards)

1
Q

Patología que más frecuente presenta muerte súbita como primera manifestación

A

Estenosis aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cáncer de tubo digestivo más frecuente en México

A

Cáncer gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signo de Banki positivo se refiere a…

A

Dolor abdominal localizado en abdomen a la movilización del cuello en un embarazo ectópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La osteoartrosis afecta…

A

Articulación interfalángica distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respuesta tipo 2 (Citotóxico)

A

Anticuerpos contra antígenos en superficie de membrana; mediado por IgG, IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Triada de hiperprolactinemia

A
  1. Galactorrea
  2. Amenorrea
  3. Infertilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dato precoz de nefropatía diabética

A

Microalbuminuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tamiz diabetes gestacional

A

Entre 24 a 28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué edad el niño puede hacer torres de 5 cubos?

A

21 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agente infeccioso de eritema tóxico o quinta enfermedad

A

Parvovirus B19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Respuesta tipo 4 ( celular)

A

Por linfocitos sensibilizados. Ejemplo: dermatitis por contacto, tuberculosis y el rechazo de trasplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La poliarteritis nodosa ocasiona…

A

Hipertensión renovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Masculino de 22 años, llega herido por proyectil de arma de fuego. Se ingresa a quirófano…¿Cuál es la triada letal?

A

Acidosis, hipotermia y coagulopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones de hipercalcemia

A

Crisis convulsivas, calcificaciones extra-óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causa más frecuente de hiperparatiroidismo

A

Adenoma único hipersecretor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Agente causal más frecuente en las neumonías de pacientes con VIH

A

P. Jirovecii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causa diarrea coleriforme en paciente inmunosuprimido

A

Cryptosporidium parvum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuántas veces aumenta el riesgo de embarazo ectópico si la paciente ha cursado con EPI?

A

Aumenta 6 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Agente etiológico más frecuente en la corioamnionitis

A

Ureaplasma urealiticum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fármaco de primera y segunda linea de los vasopresores en choque séptico. (¿Cuál se puede añadir en neonatos en primera linea?)

A

Primera línea: Dopamina
(En neonatos se puede añadir dobutamina)
Segunda línea: Adrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Primera causa de infertilidad en hombres

A

Varicocele; su localización más frecuente es testículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Persona alérgica al látex es probable que también sea alérgica a…

A

Melón y aguacate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Definición de PRESENTACIÓN en ginecología

A

Parte fetal que está en relación con la pelvis materna (cefálica o pélvica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento de elección de Paludismo

A

Cloroquina + Primaquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Porcentaje mínimo de CD4 para aplicación de la vacuna de varicela en paciente con VIH
Mayor del 15%
26
La lesión glomerular más frecuente en lupus es…
Glomerulonefritis segmentaria difusa
27
Helmintiasis más frecuente a nivel mundial
Ascaris lumbricoides
28
Causa más frecuente de pancreatitis
Litiasis
29
Tumores más frecuentes en pediatría
1.- Leucemia 2.- Linfoma 3.- Tumores del SNC
30
Tríada de invaginación intestinal
1.- Dolor abdominal 2.- Evacuaciones en jalea de grosella (mucosanguinolentas) 3.- Vómito
31
Pericarditiis restrictiva más frecuente
Tuberculosa
32
Tipo de necrosis que producen las quemaduras por ácidos y por álcalis
Quemaduras por ácidos: Necrosis por coagulación Quemaduras por álcalis: Necrosis por licuefacción
33
¿Cuáles son las toxinas de: víbora de cascabel, alacrán, viuda negra y araña violinista?
Víbora de cascabel: Crotoxina Alacrán: Escorpaminas Viuda negra (latrodectus): Alfa latrotoxina Araña violinista (loxosceles): Esfingomielinasa D
34
Cardiopatía más frecuente en Mexico y en el mundo. Acianógena más frecuente al nacimiento y al año
México: Persistencia del conducto arterioso Mundo: CIV Acianógena al nacimiento: Transposición de grandes vasos Acianógena al año: Tetralogía de Fallot
35
Citocina más elevada en sepsis neonatal
IL-6
36
Tumores de SNC más frecuentes en infancia
1.- Astrocitoma 2.- Meduloblastomas (fosa posterior)
37
Ca de tiroides más frecuente
Papilar
38
Método diagnóstico de Ca Colon
Guayaco en heces
39
Dosis máxima de consumo de marihuana
5 gr
40
Factor de riesgo para anemia en el anciano
Mala higiene bucal
41
Fórmula para hacer electrolitos caseros
1 L de agua + 8 cucharadas de azúcar + 3 cucharadas de sal
42
Definición de PUNTO TOCONÓMICO
Parte fetal que se palpa a través del cérvix
43
Complicación asociada a la vacuna triple viral (SRP)
Crisis convulsivas
44
Causante más frecuente de meningitis
Neumococo
45
Importancia en la autoexploración mamaria
No tiene impacto en la mortalidad pero tiene importancia al permitir a las pacientes conocer las características normales de sus mamas y notar alteraciones
46
Factor de riesgo en el varón para desarrollar cáncer de mama
Síndrome de Klinefelter
47
Tratamiento de enfermedad periodontal bacteriana en el embarazo
Clorhexidina al 0.12%
48
Incidencia de obesidad en pacientes con SOP en México
50-75%
49
Síntoma más frecuentemente encontrado en EPI
Dolor abdominal bajo
50
Características de la anemia microcítica hipocrómica (ferropénica)
- Hierro sérico total: disminuido - Capacidad total de fijación del hierro: aumentada - Porcentaje de saturación de la transferrina: disminuido - Ferritina sérica: disminuida
51
Normales oficiales mexicanas (NOM): 004, 005, 007, 010, 011, 014, 017
NOM 004 - Expediente clínico NOM 005 - Planificación familiar NOM 007 - Embarazo NOM 010 - VIH NOM 011 - Rabia NOM 014 - Cáncer cervicouterino NOM 017 - Vigilancia epidemiológica
52
Normas oficiales mexicanas (NOM): 030, 031, 035, 036, 041
NOM 030 - Hipertensión arterial NOM 031 - Niño sano NOM 035 - Menopausia NOM 036 - Vacunas NOM 041 - Cáncer de mama
53
Datos de la NOM 007 (Embarazo) (muerte materna, puerperio y LM)
- Muerte materna: directa = embarazo // indirecta = enfermedad agravada por embarazo - Puerperio: inmediato primeras 24 hrs // mediato primeros 7 días // tardío 8 a 42 días - LM: Iniciar 30 min después del parto
54
De acuerdo con la NOM 043, ¿A los cuántos meses la mayoría de los niños o niñas pueden comer el mismo tipo de alimentos que el resto de la familia, bajo una alimentación correcta?
A los 12 meses
55
NOM 041: Indicaciones de toma de mastografía
Se debe realizar anualmente o cada 2 años en mujeres de 40 a 49 años con dos o más factores de riesgo y de forma anual a toda mujer de 50 años o más, por indicación médica y con autorización de la interesada
56
NOM 036: Vacunación en recién nacidos prematuros
Los recién nacidos prematuros deben recibir todas las vacunas de acuerdo a la edad cronológica, excepto la BCG, la cual se aplicará cuando pese más de 2kg. Los menores de 2kg deben recibir la vacuna de hepatitis B al nacer con un esquema de 0, 2, 4 y 6 meses
57
Características de la cicatriz BCG
El 95% de los vacunados desarrolla una PÁPULA a la tercera semana, que se convierte en MÁCULA; en la quinta semana, en un NÓDULO; y entre las seis y doce semanas, es una ÚLCERA O COSTRA que cicatriza en el 80%. Si se forma un nódulo antes de las cuatro semanas, se debe descartar tuberculosis
58
NOM 17. Definición de brote, caso, caso confirmado, caso nuevo, caso probable y caso sospechoso
- Brote: Dos o más casos asociados - Caso: Individuo en quien se sospecha - Caso confirmado: Corroborado con estudios auxiliares - Caso nuevo: Primera vez - Caso probable: Enfermedad bajo vigilancia - Caso sospechoso: Individuo susceptible
59
Enfermedades de notificación inmediata (prevenibles por vacunación, infecciosas, del aparato respiratorio, ETS)
- Prevenibles por vacunación: Todas excepto VHA, VHB, VPH, varicela y parotiditis -Infecciosas: Cólera -Aparato respiratorio: Ninguna, todas son semanales -ETS: VIH, SIDA y sífilis congénita
60
Enfermedades de notificación inmediata (por vector, zoonosis, otras)
-Por vector: Fiebre amarilla, dengue hemorrágico, fiebre manchada, paludismo, peste, tifo -Zoonosis: Leptospirosis, rabia -Otras: Enfermedad febril exantemática (excepto erisipela y escarlatina), coqueluchoide
61
Profilaxis de la Hepatitis A
Se aplica a todos los contactos personales cercanos, mediante inmunoglobulina, es efectiva solo si se aplica en el periodo de incubación
62
NOM 031: Niño sano; crecimiento y desarrollo (peso y talla)
Peso: A los 5 meses lo duplica / A los 12 meses lo triplica / A los 24 meses lo cuadruplica Talla: A los 12 meses aumenta un 50% (75cm) / A los 4 años la duplica (100cm)
63
Contraindicación de la vacuna DPT
Alergia al mercurio
64
Tratamiento para fractura de Colles con criterios de estabilidad
Inmovilización con yeso durante 6 semanas
65
Pólipo colónico que con mayor frecuencia se asocia a cáncer de colon
Adenomatoso
66
Componente de la pasta dental
NaF 1.1%
67
¿Qué antibiótico se debe dar a un pediátrico que fue mordido por una tortuga y es alérgico a los betalactámicos?
TMP-SMX
68
Longitud de onda ideal para el tratamiento con fototerapia en ictericia neonatal
460-490 nm
69
Porcentaje de identidad genética que comparte el SARS-CoV2 con su homólogo murciélago más cercano
88%
70
Porcentaje de pacientes seniles que mueren a causa de una caída
30%
71
La ingesta de más de 750ml de leche de vaca es factor de riesgo para…
Anemia Ferropénica
72
La ingesta de cuantas unidades al día de alcohol aumenta las probabilidades de presentar ansiedad
Ingesta de 2 unidades / día
73
Lugares de la casa en donde ocurren la mayor parte de las caídas en el adulto mayor, en orden de frecuencia según GPC, son:
Recámara 27% Patio 21% Baño 14% Escalera 13% Cocina 10%
74
Clasificaciones para evaluar lesión renal aguda en pediátricos
- Neonatos: AKIN - Lactantes: PRIFLE - Mayores de un año: KDIGO
75
Causas de déficit visual severo en pediátricos en México
- Retinopatía del prematuro 35% - Glaucoma congénito 15% - Distrofia retiniana 6%
76
Criterios de hospitalización en diabetes y embarazo
- Glucosa en ayuno mayor de 140 o postprandial a una hora mayor a 180 - Cetoacidosis y estado hiperosmolar - Hipoglucemia menor de 60 - Inestabilidad metabólica
77
Ingesta recomendada de sodio en un paciente con DM
2,300 mg/día
78
Vacunas indicadas en pacientes con esplenectomía
Vacuna de H influenzae tipo B conjugada Vacuna con polisacárido meningococico Vacuna neumococica polivalente
79
Tuberculosis urogenital “Triada de colombino”
1.- Orina ácida 2.- Piuria 3.- Orina aséptica
80
Tipos de IAM
- Por ruptura de placa ateroesclerótica - Desequilibrio entre las necesidades y el aporte de oxígeno - Muerte antes de tomar biomarcadores, pero con síntomas y cambios en el ECG - Tras tx coronario percutaneo (4A) - Trombosis del stent post cirugia de revascularización con bypass (4B)
81
Hipertensión intracraneal “Triada de Cushing”
1.- Hipertensión 2.- Bradicardia 3.- Patrón respiratorio irregular
82
Personas en México con HA y porcentaje que se encuentra en cifras de control
En México existen 25.5 millones de personas con HA y solo 15% se encuentran en cifras de control
83
Periodos de incubación de enfermedades exantemáticas (sarampión, varicela, rubeola, escarlatina, mano-pie-boca)
- Sarampión 7-21 días - Varicela 10-21 días (el más preguntado) - Rubeola 12-23 días - Escarlatina 1-7 días - Mano pie boca 2-14 días
84
Contraindicaciones para usar maduradores
- Infecciones activas (TB) - Diabetes descompensada
85
Efectos secundarios de mordedura de arañas
- Latrodectismo producido por viuda negra (lacrodectus): Dolor intenso y rigidez de músculos faciales y abdominales - Loxocelismo producido por la araña violinista (Loxoceles): Dermonecrosis con escara rodeada de un halo pálido, IRA y anemia hemolítica
86
Hitos del desarrollo (2,3,4,6,7,9,12 meses)
2 meses: Sonrisa social, busca sonido con mirada 3 meses: Sostén cefálica 4 meses: Presión con 4 dedos 6 meses: Sedestación, balbucea 7-9 meses: Gateo 9 meses: Bipedestación, sonidos bisílabos 12 meses: Camina, dice mamá y papá
87
Cuerpos de psamoma, cuerpos de call-exner y cuerpos de schiller-duval (Ca ovárico)
- Cuerpos de psamoma: Adenocarcinoma seroso papilar - Cuerpos call-exner: De la granulosa - Cuerpos de schiller-duval: Tuor del seno endodérmico
88
CLAVES ATLS: - Primera causa de mortalidad son: - Principal causa de muerte prevenible por trauma - Todo paciente traumatizado se debe realizar sondaje a menos de sospecha de…
- Accidentes automovilísticos - Hemorragia - Lesión uretral
89
Grados de choque
- Grado 1: Pérdida menor de 750ml, tx cristaloides - Grado 2: Pérdida de 750-1500ml, tx cristaloides - Grado 3: Pérdida de 1500-2000ml, tx con cristaloides y hemoderivados - Grado 4: Pérdida mayor de 2000 ml, tx con hemoderivados y cristaloides Primer parámetro o signo vital que se altera: Frecuencia cardíaca
90
Acretismo placentario
- Acreta (mayor incidencia 63%): vellosidades se adhieren al miometrio - Increta: Vellosidades invaden miometrio - Percreta: Vellosidades atraviesan miometrio y llegan a serosa u órganos adyacentes
91
Medicamentos contraindicados en lactancia
Cloranfenicol Clindamicina Tetraciclinas Metronidazol
92
Tóxico - Antídoto de… Viuda negra, alacrán, hierro, metahemoglobina, metales pesados, warfarina y anticolinérgicos
Viuda negra - faboterápico Alacrán - faboterápico Hierro - desferroxamina Metahemoglobina — azul de metileno Metales pesados (plomo/arsénico) - demercaprol o penicilamina Warfarina - vitamina k Anticolinérgico - fisostigmina
93
Tóxico - Antídoto de… Imipramina, metanol, b-bloqueadores, benzodiacepinas, organofosforados, paracetamol, opioides
Imipramina - bicarbonato Metanol - etanol B-bloqueadores - glucagón Benzodiacepinas - flumazenil Organofosforados - atropina Paracetamol - n-acetilcisteina Opioides - naloxona
94
Tríada de Beck y Tríada de Whipple
Tríada de Beck - Taponamiento cardíaco (ingurgitación yugular hipotensión, matidez cardiaca) Tríada de Whipple - Hipoglucemia (síntomas de hipoglucemia, glucosa menor de 70, desaparición de síntomas después de normalizar glucemia)
95
Si no se cae el cordón umbilical después de 2 semanas se debe descartar:
Inmunodeficiencia celular
96
Atresia biliar (tipos)
Tipo 1: Atresia de colédoco Tipo 2: Atresia de colédoco, cístico, vesícula biliar y hepático común Tipo 3: Toda la vía biliar, incluye conducto hepático derecho e izquierdo
97
Tríada de Murphy (Apendicitis)
Náusea, fiebre y dolor
98
¿Cuáles son las dos tríadas de Charcot?
Esclerosis múltiple: temblor o ataxia, habla escandida, nistagmo o diplopia Colangitis: fiebre, dolor e ictericia
99
Tríada de Rigler
De íleo biliar; consiste en neumobilia, lito ectópico y datos de obstrucción intestinal
100
Datos más importantes del EGO para diagnóstico de IVU
Nitritos positivos Esterasa leucocitaria positiva
101
Reacción por SRP
Reacción con exantema generalizado en caso de que se presente, se espera que pase del día 7 al 10 después de aplicarse la vacuna
102
La varicela tiene viremia secundaria y alojamiento del virus en tejidos blanco, por lo que pacientes con reciente infección por varicela pueden presentar:
Convulsiones generalizadas, fiebre y signos meníngeos
103
Patologías que detecta el tamiz neonatal
Autosómica dominante: - Hipotiroidismo congénito Autosómica recesiva: - Fenilcetonuria - Hiperplasia suprarrenal congénita - Galactosemia - Deficiencia de biotinidasa