¿Qué permite la importancia de los sistemas de clasificación de los seres vivos? Flashcards

(28 cards)

1
Q

¿porque se necesita un sistema de clasificacion?

A

Para ordenar e identificar cada tipo de organismo en cualquier lugar del planeta y facilitar la comunicación entre los biologos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué ventaja proporciona la clasificación de los seres vivos en cualquier lugar del planeta?

A

Facilita la identificación de cada tipo de organismo y permite la comunicación entre especialistas de distintas partes del mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la taxonomía?

A

Es la ciencia de la clasificación que comprende identificar y dar nombre a los organismos, así como, buscar orden en la diversidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el objetivo de un taxónomo?

A

Un taxónomo trata de entender las relaciones entre los organismos y de identificar y dar nombre a los organismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué se clasifican los organismos?

A

Los organismos se clasifican para proveer una base precisa para nombrarlos igual en todo el mundo; ya que, los nombres comunes pueden inducir a equivocaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué busca la taxonomía?

A

La taxonomía busca dar orden en la diversidad de los organismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué divisiones estableció Aristóteles en su clasificación de los seres vivos?

A

Reino vegetal y animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué término introdujo Aristóteles y cómo lo definió?

A

Introdujo el término “especie” como “formas similares de vida”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo dividió Aristóteles a los animales según su hábitat?

A

En terrestres, marinos y aéreos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la definición moderna de especie?

A

“Un grupo de organismos de una clase en particular, estrechamente relacionados, que pueden entrecruzarse y producir crías fértiles”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué sistema desarrolló Teofrasto para clasificar las plantas?

A

Clasificó las plantas según sus hábitos de crecimiento en hierbas, arbustos y árboles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué idea introdujo Teofrasto en la clasificación de las plantas?

A

Introdujo la idea de clasificar las plantas según la similitud de sus estructuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Porque tuvieron que cambiar el sistema de clasificacion?

A

por plantas y
animales sin identificar de
otras tierras.
se clasificaban según sus características estructurales y el valor medicinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué método inventó John Ray para clasificar las plantas?

A

Clasificó las plantas según la estructura de la semilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál fue una de las observaciones importantes de John Ray sobre las especies?

A

Observó que la especie es un grupo de organismos capaces de entrecruzarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué comprendió John Ray sobre las variaciones dentro de una especie?

A

Entendió que las variaciones en una especie son el resultado natural del entrecruzamiento.

17
Q

¿Qué hizo Linneo en el campo de la clasificación biológica?

A

Asignó cada organismo al reino animal o al reino vegetal y subdividió cada categoría en categorías más pequeñas.

18
Q

¿Cuál fue la unidad básica de clasificación en el sistema de Linneo?

A

La especie, basada en similitudes de estructura corporal.

19
Q

¿Por qué se considera a Linneo el fundador de la taxonomía moderna?

A

Se le considera así por su sistema de clasificación basado en similitudes estructurales y por establecer la especie como la unidad básica de clasificación.

20
Q

reglas nomenclatura binomial

A

La primera palabra indica el género del organismo. La primera letra va con mayúscula.

La segunda palabra es una palabra específica y descriptiva que indica la especie en particular.
Se usa latín como idioma.

Cuando se escribe a mano o a máquina, se subraya. Cuando se imprime, se escribe en negrillas o cursiva.

Se puede abreviar, usando la primera letra del nombre del género y el nombre de la especie.

Si se identifica una subespecie o una variedad, se le añade una tercera palabra al nombre.

21
Q

ventajas nomenclatura binomial

A

-Los científicos de todo el mundo aceptan el latín como el lenguaje de la clasificación.

-El latín es un idioma estable que no está sujeto a cambios (lengua muerta).

-El sistema muestra las relaciones de especie dentro de un género en particular.
La segunda palabra del nombre en latín es un adjetivo. Este término ayuda a describir la especie.

22
Q

clasificaciones taxonómicas

A

de mas general; dominio
a las más específicas

23
Q

¿Qué es la filogenia?

A

Es el estudio del origen de las especies y de sus cambios en generaciones sucesivas, así como las relaciones de parentesco entre los seres vivos a partir de un origen en común.
se representan en esquemas llamados árboles filogenéticos

24
Q

¿Qué tipo de información se utiliza para construir los árboles filogenéticos?

A

Se utiliza información proveniente de fósiles, así como la comparación estructural y molecular de los organismos.

25
¿Qué se debe evaluar para construir una filogenia?
Se deben evaluar los caracteres taxonómicos de las especies, es decir, las características que consideran los investigadores para definir o diferenciar un taxón o grupo taxonómico de otro.
26
¿Cuáles son los principales caracteres taxonómicos utilizados en la construcción de una filogenia?
Los principales caracteres taxonómicos son: Morfológicos. Moleculares. Citológicos. Fisiológicos. Genéticos.
27
¿Qué es el criterio morfológico en la construcción de filogenias?
Es un enfoque que se basa en la evaluación de las características físicas y estructurales de los organismos para determinar su relación de parentesco y construir árboles filogenéticos.
28
¿Qué ejemplo ilustra el criterio morfológico en la construcción de filogenias?
El ejemplo de diferentes géneros del orden Perissodactyla, donde se analiza la relación de parentesco entre caballos, rinocerontes y tapires a partir de sus características morfológicas compartidas.