QUEMADURAS Flashcards

(45 cards)

1
Q

COMO SE CLASIFICAN LAS QUEMADURAS?

A

QUEMADURAS TERMICAS, QUIMICAS Y ELECTRICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

COMO SE CLASIFICAN LAS QUEMADURAS TERMICAS?

A

QUEMADURAS POR CONTACTO, POR LLAMAS, RADIACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

COMO SE CLASIFICAN LAS QUEMADURAS QUIMICAS?

A

QUEMADURAS POR ACIDOS Y ALCALIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

COMO SE CLASIFICAN LAS QUEMADURAS ELECTRICAS?

A

QUEMADURAS POR FLASH ELECTRICO Y PASO DE CORRIENTE A TRAVES DEL CUERPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

COMO ES LA QUEMADURA POR CONTACTO?

A

PUEDE SER POR UN SOLIDO CALIENTE - LIMITADA ANQUE PROFUNDAS

O POR LIQUIDO CALIENTE - SON MAS EXTENSAS PERO MENOS SUPERFICIALES

SON MAS FRECUENTES EN MUJERES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

COMO ES LA QUEMADURA POR LLAMAS?

A

MAS O MENOS EXTENSA, CASI SIEMPRE PROFUNDAS

SE PRODUCE EN ESPACIOS CERRADOS, SUELE ASOCIARSE A LESIONES PULMONARES POR INHLACION DE HUMO

MAS FRECUENTE EN HOMBRES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

COMO ES LA QUEMADURA POR RADIACION?

A

ES POR RAYOS UV, EXPOSICIONES SOLARES O POR RADIACION IONIZANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMO ES LA QUEMADURA POR ACIDOS

A

NECROSIS POR COAGULACION

LIMITADAS Y DE PROFUNDIDAD MEDIA SIEMPRE QUE HAYA LAVADO PRECOZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

COMO ES LA QUEMADURA POR ALCALIS

A

NECROSIS POR LICUEFACCION

MAS PROFUNDAS Y GENERALMENTE EVOLUTIVAS

PUEDEN SER PRODUCIDAS POR ACIDO FLUORHIDRICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

COMO ES LA QUEMADURA POR FLASH ELECTRICO

A

Cuando no existe paso de corriente a través del organismo, al producirse un cortocircuito, se producen temperaturas muy altas de hasta 3000ªC en milisegundos

Bastante superficiales y afectan a las superficies corporales expuestas como cara, manos y puedes llegar a causar queratitis actínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

COMO ES LA QUEMADURA POR PASO DE CORRIENTE A TRAVES DEL CUERPO

A

QUEMADURAS MUY GRAVES, CASI SIEMPRE MUY PROFUNDAS, EL % DE SCQ NO ES INDICATIVA DEL DAÑO REAL EXISTENTE, TIENE LESIONES MUSCULARES, OSEAS, TENDINOSAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE TIPO DE QUEMADURA SON LAS MAS FRECUENTES?

A

LAS DE LLAMA Y ESCALDADURAS POR LIQUIDOS CALIENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUIENES SUFREN MAYOR RIESGO DE SUFRIR QUEMADURAS?

A

NIÑOS (<10 AÑOS) Y PERSONAS MAYORES (>70 AÑOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DONDE SE PRODUCEN MAS LAS QUEMADURAS?

A

EN EL DOMICILIO DEL PX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUIEN TIENE MAYOR PREVALENCIA DE SUFRIR UNA QUEMADURA

A

HOMBRES 2:1 MUJERES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DONDE SE LOCALIZAN MAS FRECUENTES LAS QUEMADURAS

A

EXTREMIDADES SUPERIORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PATOLOGIAS ASOCIADAS PARA QUEMADURAS

A

ALCOHOLISMO, ENFERMEDADES NEUROLOGICA Y PSIQUIATRICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUE FACTORES INDICAN EL INDICE DE GRAVEDAD DE LA QUEMADURA?

A

SEXO DEL PX
PROFUNDIDAD DE LAS HERIDAS
EXISTENCIA O NO DE LESION PULMONAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUIENES SE CONSIDERAN QUEMADO CRITICO?

A

-Menos de 14 años y más del 15% de la extensión corporal quemada
-Más de 60 años y más del 15% de la extensión corporal quemada
-Menos de 60 años y más del 25% de la extensión corporal quemada

20
Q

A QUIENES SE LE CONSIDERA PX “GRAN QUEMADO”

A

-Inicio de la gravedad >70 puntos o con quemaduras de segundo y tercer grado >20% de la superficie corporal
-Pacientes pediátricos menores de 2 años, o adultos mayores de 65 años con 10% o más de quemaduras de segundo y tercer grado
-Todo paciente con quemaduras respiratorias por inhalación de humo
-Todo paciente con quemaduras eléctricas por alta tensión
-Todo paciente con quemaduras asociado a politraumatismo
-Quemados con patologías graves asociadas

21
Q

QUIENES SE CONSIDERAN PX CRITICOS POR QUEMADURAS?

A

Se consideran críticos, aquellos con quemaduras dérmicas superficiales superiores al 50%, dérmicas profunda superiores al 35% y subdérmica superiores al 25%. Afectan el pronóstico vital del paciente sólo en las quemaduras a partir del segundo grado

22
Q

COMO SE CALCULA EL % DE EXTENSION DE LAS QUEMADURAS

A

Se puede calcular por la regla de los nueves de Wallace o sabiendo que la palma de la mano del paciente equivale al 1% de su superficie corporal

23
Q

POR QUE SE PROFUNDIZA UNA QUEMADURA?

A

La quemadura se profundiza por edema o por la respuesta inflamatoria local

24
Q

QUE AFECTA, GRADO, ASPECTO Y EVOLUCION DE QUEMADURA DE 1ER GRADO?

A

AFECTA: EPIDERMIS
GRADO: 1ER GRADO
ASPECTO: ERITEMA, SUPERFICIE SECA
EVOLUCION: <1 SEM

25
QUE AFECTA, GRADO, ASPECTO Y EVOLUCION DE QUEMADURA DE 2DO GRADO SUPERFICIAL
AFECTA: GASTA DERMIS PAPILAR GRADO: 2DO SUPERFICIAL ASPECTO: FLICTENA, DOLOR, BUEN LLENADO CAPILAR EVOLUCION: <2 SEM
26
QUE AFECTA, GRADO, ASPECTO Y EVOLUCION DE QUEMADURA DE 2DO GRADO PROFUNDO
AFECTA: DERMIS RETICULAR GRADO: 2DO PROFUNDO ASPECTO: ROJO-BLANCO, HIPOESTESIA EVOLUCION: 3-4 SEM
27
QUE AFECTA, GRADO, ASPECTO Y EVOLUCION DE QUEMADURA DE 3ER GRADO
AFECTA: TODA LA PIEL GRADO: 3ER ASPECTO: VARIABLE, ANESTESICA INELASTICA (CARTON) EVOLUCION: NO EPITELIZARÁ
28
QUE AFECTA, GRADO, ASPECTO Y EVOLUCION DE QUEMADURA DE 4TO GRADO
AFECTA: OTRAS ESTRUCTURAS PROFUNDAS GRADO: 4TO ASPECTO: VARIABLE EVOLUCION: NO EPITELIZARÁ
29
COMO SE MANIFIESTAN LAS QUEMADURAS DE 1ER GRADO?
-Las quemaduras de primer grado o superficiales son las más leves y casi siempre se deben exposición solar -Se manifiestan con eritema y casi siempre son dolorosas, debido a la irritación de las terminaciones sensitivas debido al edema intersticial
30
COMO SE MANIFIESTAN LAS QUEMADURAS DE 2DO GRADO SUPERFICIAL?
-Las quemaduras de segundo grado de tipo superficial, afectan hasta el dermis papilar -Se caracterizan por existencia de ampollas debidas al exudado producido tras la lesión vascular, suelen ser dolorosos
31
COMO SE MANIFIESTAN LAS QUEMADURAS DE 2DO GRADO PROFUNDO?
-Las quemaduras de segundo grado de tipo profundo, afectan al dermis reticular -Se manifiestan con un aspecto en la piel de color rojo pálido y son indoloras, debido a la afectación total y destrucción de las terminaciones nerviosas
32
COMO SE MANIFIESTAN LAS QUEMADURAS DE 3ER GRADO?
-Las quemaduras de tercer grado afectan a todo el espesor de la piel -Se caracterizan por un color variable, con consistencia parecida al cartón, inelástica, debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas, son anestésicas -No epitelizar
33
COMO SE MANIFIESTAN LAS QUEMADURAS DE 4TO GRADO
Las quemaduras de cuarto grado afectan a todas las estructuras cutáneas y además estructuras profundas tales como músculo, o hueso
34
TX DE URGENCIA PARA QUEMADOS?
1.- Controlar la vía aérea 2.- Detener el proceso de quemado 3.- Establecer un acceso intravenoso
35
ETAPAS DEL MANEJO PARA QUEMADURAS?
1RA - REVISION PRIMARIA Y CIRCULACION 2DO - REVISION SECUNDARIA
36
1RA ETAPA DE MANEJO PARA QUEMADURAS?
A- Vía aérea B- Ventilación C- Circulación D- Déficit neurológico E- Exposición
37
2DA ETAPA DE MANEJO PARA QUEMADURAS?
-Exploración física -Balance de líquidos -Analítica vas al -Descartar síndrome compartimental -Analgesia -Cuidado de las heridas y vacuna antitetánica
38
PRIMERA MEDIDA DE MANEJO EN PX QUEMADO?
La primera medida es el mantenimiento permeable de la vía respiratoria y la administración de oxígeno, se debe sospechar lesión de la vía aérea en un paciente expuesto al fuego si presenta:
39
SEGUNDA MEDIDA DE MANEJO EN PX QUEMADO?
En segundo lugar se tiene que hacer una correcta reposición hidroelectrolítica teniendo un acceso venoso urgente y si no es posible un cateter intraoseo -0.5-1 ml/kg/h en adultos -1-2 ml/kg/h en <30 kg
40
COMO SE DA EL MANEJO CON HIDROTERAPIA EN PX QUEMADO??
En las primeras 24 horas, se deben administrar soluciones cristaloides (Ringer lactato), si el paciente tiene menos de 20 kg, se agrega dextrosa al 5% para prevenir la hipoglucemia. En la segunda es 24 horas se administrarán soluciones coloides. La adecuación de la fluidoterapia se consta por las constantes vitales principalmente la diuresis
41
COMO PODEMOS SABER SI EL PX TIENE LESION DE LA VIA AEREA TRAS ESTAR EXPUESTO AL FUEGO?
-Quemaduras faciales, cejas, narinas y cuello -Esputo carbonaceo -Alteración de la conciencia -Espacios cerrados -Explosión y quemaduras sobre cabeza y tórax
42
CADA CUANTAS HORAS SE ADMINISTRAN LOS LIQUIDOS A LOS QUEMADOS?
La mitad de los líquidos se administran en las primeras 8 horas; el resto, en las primeras 24 horas restantes. En la segunda es 24 horas se repone a razón para mantener diuresis 0.5-1 ml/kg/h en adultos, 1-2 ml/kg/h en <30 kg
43
3ERA MEDIDA DE MANEJO EN PX QUEMADO?
En tercer lugar hay que referir las medidas gastrointestinales y la profilaxis gastrointestinal de las úlceras de estrés: -Ranitidina intravenosa o inhibidores de la bomba de protones como Omeprazol -Sonda nasogástrica si tiene náuseas vómitos o distensión abdominal
44
PARA QUE SE HACE FASCIOTOMIA EN QUEMADOS?
PARA EVITAR EL SX COMPARTIMENTAL
45
COMO PODEMOS DIFERENCIAL QUE TANTO DE PIEL ESTA AFECTADO EN QUEMADOS?
La mejor prueba para la diferenciación clínica es la atracción del folículo piloso afectado a partir de las dérmicas profundas