QUEMADURAS Flashcards

(90 cards)

1
Q

Cuando sufrimos una quemadura lo primero que se ve afectado son los

A

plexos dermicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

De acuerdo a los agentes etiologicos de las quemaduras, clasifiquelos según su porcentaje:

A

52% llama directa
25% escaldaduras
10% por contacto
6,5% Electricas
4,5 quimicas-
da un total de 98%

Otros 2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La afectación de los plexos dermicos van desde una _____ hasta una _____ segun su magnitud

A

Vasodilatacion hasta una necrosis segun su magnitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es lo principal que va a causar dicha vasodilatacion?

A

Un aumneto de la permeabilidad capilar, lo cual va a producir un escape de agua H20, electrolitos como sodio y calcio, proteinas y plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Este escape de agua, electrolitos y proteinas que va a producir en el paciente quemado?

A

Va a producir un edema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ese edema formado que puede producir?

A

Una flictena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que es una flictena?, o como se conoce coloquialmente?

A

Se conoce como ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que va a ocurrir con el liquido que se produce en las ampollas o flictenas?

A

Se va a coagular, producir anoxia y necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que es la anoxia?

A

Perdida de oxigenación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con respecto a la fisiopatologia, como se dividen las zonas de las quemaduras menores?

A

Zona de necrosis, zona de estasis y zona de hiperemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que se caracteriza la zona de estasis?

A

En ser una zona blanquecina con compromiso de la microcirculacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que se va a presenciar en la zona de hiperemia?

A

Una vasodilatacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La zona de necrosis, zona de estasis y zona de hiperemia juntas son mas características en las quemaduras menores o en las mayores?

A

En las quemaduras menores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De que va a haber afectacion en las quemaduras graves? y por que?

A

Del medio interno, esta alteracion va a estar liderada por sustancias vasoactivas que producen un desequilibrio de dicho medio interno, como las citocinas etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

pacientes que tienen una superficie corporal quemada por encima del 20% se consideran como:

A

Gran quemado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que consiste el periodo de reaccion inmediata?

A

Caracterizado por una descarga adrenergica (adrenalina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que consiste el periodo de alteraciones texturales y hormonales?

A

refiere a todos los cambios que ocurren a nivel del medio extracelular y organos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando comienza el periodo de alteraciones texturales y hormonales?

A

Comienza en la primera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que momento comienza el periodo intermediado?

A

A partir de la segunda semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En que consiste o en que se caracteriza el periodo intermediario?

A

En un estado hipercatabolico cuyo objetivo es cubrir todas las zonas cruentas de la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En que consiste el periodo de recuperación?

A

Este comienza cuando ya no hay áreas cruentas que cubrir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Solo se debe tener en cuenta la profundidad de la quemadura en un paciente quemado, verdadero o falso

A

Falso, también se debe de tener en consideración su extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Quien clasifico las quemaduras segun su profundidad? EN GRADOS

A

Frabicius hildans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las quemaduras de primer grado solo afectan a que capa?

A

La epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Se tiene que en las quemaduras de primer grado no hay daño de la capa basal, no hay secuelas pero si hay daños histologicos permanentes, verdadero o falso
Falso, tampoco hay daños histologicos permanentes.
25
En las quemaduras de primer grado hay vasodilatacion de los plexos dermicos superficiales o de los profundos?
En los plexos dermicos superficiales
26
Ademas de la vasodilatacion producida en los plexos dermicos superificiales e hiperemia, que otra afectacion vamos a tener?
irritacion de las terminaciones nerviosas superficiales
27
¿Por que hay enrojecimiento y dolor en las quemaduras superificiales?
Porque hay vasodilatacion e irritación de las terminaciones nerviosas.
28
¿Cuales son los signos cardinales de las quemaduras de primer grado?
Hiperemia y dolor.
29
En cuanto tiempo curan las quemaduras de primer grado?
De 3 a 5 dias.
30
De ejemplos de quemaduras de primer grado
insolacion, pañalitis
31
En que se dividen las quemaduras de segundo grado?
En superficiales y profundas
32
Se tiene que las quemaduras de segundo grado son similares a las de primer grado, pero las de segundo grado el agente etiologico fue un poco mas potente o se tuvo mas tiempo de exposicion al mismo, verdadero o falso
Verdadero, pero esto con respecto a las superficiales
33
Que ocurre con los plexos dermicos en las quemaduras de segundo grado?
Se comienzan a coagular los plexos dermicos superficiales y comienza a haber vasodilatacion de los profundos
34
Esta coagulacion en los superficiales y vasodilatacion de los profundos es debido a:
El escape de agua H20, electrolitos, proteinas y plasma
35
Este escape de agua, electrolitos, proteinas, plasma va a causar la:
Flictena o ampolla
36
Cual es el signo cardinal de las quemaduras de segundo grado?
Las flictenas o las ampollas
37
Cuanto tiempo se tiene tardan en curar las flictenas?
de 5 a 7 días
38
En las quemaduras de segundo grado profundas hay afectación tanto de la ______ como de la _____
Epidermis como de la dermis
39
Se tiene que en las quemaduras de segundo grado superficiales hay coagulación en los plexos dermicos superficiales y vasodilatacion de los profundos, mientras que en las profundas:
Hay coagulación de los superficiales y comienza a haber coagulación de los profundos.
40
En donde hay aparición de costras amarillentas, en las quemaduras de segundo grado superficiales o en las profundas?
En las quemaduras de segundo grado profundas.
41
Se tiene que las quemaduras de segundo grado profundas también pueden llegar a requerir injerto cutáneo así como las de tercer grado, verdadero o falso
Verdadero.
42
Cuanto tiempo tardan en curar las quemaduras de segundo grado superficiales y cuanto tardan en curar las profundas?
Las superficiales tardan en curar de 5 a 7 días mientras que las profundas tardan en curar de 10 a 14 días.
43
Que ocurre con los plexos dermicos superficiales y profundos en las quemaduras de tercer grado?
Hay necrosis en ambos
44
¿Por que las zonas de quemadura de tercer grado son indoloras?
Porque hay un daño total de las terminaciones nerviosas.
45
De que color se ven las escamas en las quemaduras de tercer grado?
Negras.
46
Se tiene que en las quemaduras de tercer grado, asi como algunas de segundo grado profundas van a requerir de:
INJERTO.
47
Que afectan las quemaduras de cuarto grado?
Afectan estructuras oseas.
48
Benain en 1950 describio tres clases en las quemaduras, las cuales son:
Clase A, Clase AB y Clase B
49
Las quemaduras de clase A son:
Las de primer grado y segundo grado superficial que solo afectan a la epidermis.
50
Las quemaduras AB son las:
Quemaduras de segundo grado profundas.
51
Las quemaduras B son las:
totales, de tercer o cuarto grado.
52
En que consiste la regla de wallace?
Consiste en dividir zonas del cuerpo en porcentajes
53
Mencione el porcentaje en cada zona del cuerpo
Toda la cabeza- 9% Cara anterior del torax 9% Cara posterior del torax 9% Cara anterior del abdomen 9% Cara posterior del abdomen 9% Cara anterior de la pierna 9% Cara posterior de la pierna 9% CON RESPECTO A LOS BRAZOS ELLA PRIMERO DICE QUE TODO EL BRAZO VALE 9% Y LUEGO DICE QUE TIENE ANTERIOR Y POSTERIOR PERO LUEGO EN UNA DIAPOSITIVA SALE AL REVES, confirmar esto :) (pero creo que solo se cuenta una, por si acaso nadie te sabe responder) Las palmas y las plantas valen 1% y las zonas genitales tambien
54
Por que se debe evaluar la permeabilidad aerea y se debe administrar oxigeno paciente quemado
Porque puede haber quemaduras internas en el árbol respiratorio
55
Como se sospecha de una quemadura en el árbol respiratorio?
Por quemaduras en la cara o por vapor, las vibrisas quemadas
56
Si la etiologia de la lesión es química, que se debe efectuar?
Un lavado copioso con agua.
57
Por que se deben colocar compresas frías solo en superficies pequeñas y no en las grandes?
Porque si es en superficies grandes el paciente puede sufrir hipotermia.
58
En que consiste la evaluacion neurocardiopulmonar?
En la misma permeabilidad de la via aerea.
59
Por que se debe reevaluar al paciente segun su profundidad y extension en el centro hospitalario aun asi si el equipo paramedico nos dio los datos necesarios?
la regla de Wallace es subjetiva y no todos saben utilizarse, ES SUBJETIVO, PARA LO QUE PARA MI ERA 4,5, PARA OTRO PUEDE SER 3, ETC ETC
60
En que pacientes debe haber un inicio inmediato de la hidratacion parenteral?
En aquellos que tengan >10% SCQ
61
Por que sebe de colocar una sonda vesical en el centro hospitalario para el paciente quemado?
debido a que este paciente se considera deshidratado y el órgano noble en casos de hidratación es el riñon, se debe cuantificar diuresis
62
Con respecto a las vacunas, de cual se debe hacer profilaxis primordialmente?
Antitetanica
63
Que examenes de laboratorio son necesarios y para que?
Hematologia, perfil de coagulacion, electrolitos sericos y proteinas totales para ver tiempo de coagulacion que es factor primordial en proceso de cicatrizacion
64
Que recomienda hacer en el centro hospitalario a los pacientes con quemaduras electricas?
Electrocardiograma.
65
Si hay sospechas de quemadura del árbol respiratorio se deben de realizar que tipo de estudios?
Rayos x
66
¿Cual es la prueba de laboratorio que se realiza para evaluar la perdida de electrolitos que pueda estar presentando el paciente quemado?
Electrolitos sericos.
67
Cuales son las formulas recomendadas para la hidratacion parenteral?
La de Parkland y la de Brooke modificada
68
FORMULA DE PARKLAND:
4 cc (constante) x Kg peso del paciente x %SC
69
Como se dividen las dos dosis en la formula de Parkland?
La primera dosis se coloca en las primeras 8 horas de hidratacion y la segunda mitad en las 16 horas restantes.
70
¿Que se debe de evaluar en las primeras 8 horas de la hidratacion parenteral?
Que el paciente se encuentre hidratado, que no tenga la mucosa oral seca, orina.
71
Cual es el dato mas importante que indica que el paciente esta hidratado?
La orina, que el paciente tenga diuresis
72
Si se coloco la primera dosis y el paciente sigue deshidratado, que puede estar fallando en la formula?
El calculo de la superficie corporal o el peso
73
Cual es la formula para la de Brooke modificada?
2 ccx KG x %SC igual que la de parkland pero 2 cc
74
La alimentacion del paciente quemado puede ser de via oral SI NO HAY:
quemadura de la via digestiva
75
Para que se aplica la antibioterapia al paciente quemado?
para gérmenes frecuentes a nivel de piel.
76
En el tratamiento local del paciente quemado, se debe realizar un lavado profuso del area quemada con:
Abundante solucion
77
Se tiene que a ese paciente no se le deben de remover los remedios naturales con los que llego al centro, como la savila, verdadero o falso
Falso, hay que quitarles todo ese vainero.
78
Por que es recomendable hacer reseccion de flictenas?
Porque ese plasma se va a coagular y se va a INFECTAR, las ampollas si deben de removerse.
79
Por que a algunos pacientes quemados se les tiene que realizar una fasciotomia? (fascia)
porque el paciente puede tener isquemia al estar comprimidos elementos vasculares.
80
En que se dividen las curas en un paciente quemado?
En oclusivas y expuestas
81
Que se hace en las curas oclusivas?
Se colocan los agentes antimicrobianos y se cubre con gasas para que esten bien tapadas- esta es la preferible
82
Las curas expuestas se realizan mas que todo en:
en las unidades de quemados generalmente
83
Por que las curas expuestas se realizan mas que todo en las unidades de quemados nada mas?
Porque se mantienen condiciones de higiene, sin moscas, etc, donde no haya pacientes cerca con peritonitis por ejemplo, etc- DONDE HAY MEDIDAS HIGIENICAS QUE SE PUEDEN RESPETAR.
84
La hidratacion al paciente quemado debe de ser:
inmediata.
85
Cuales son los criterios del traslado de pacientes quemados segun su porcentaje? SEGUN PORCENTAJE (%)
Quemaduras > 10% en < de 10 años y > de 50 años, no en pacientes entre estos, que si 30 años. 2.-Quemaduras > 20% SC en todas las edades. 3.-Quemaduras de 3° > 5% SC- no es que se quemo el dedito, mas de 5% es que si media pierna, recuerda que la palma vale 1%
86
Cuales estructuras del cuerpo quemadas se considera que tienen un gran criterio de traslado?
Los ojos, la cara, el oido, genitales, perine, articulaciones- quemaduras graves
87
Se tiene que las quemaduras electricas no son un criterio de traslado, verdadero o falso
Falso, si son criterio.
88
A que se refiere que es criterio de traslado un paciente con quemaduras menores en pacientes con enfermedad pre- existente? que enfermedades pre- existentes?
Diabetes o pacientes oncologicos (cancer)
89
Se tiene que un paciente con retardo mental, independientemente de su grado de quemadura debe ser trasladado, verdadero o falso
Verdadero kris, joza no se quemen :(